Netflix instala en Madrid su primera central de producción en Europa
Sede en la Ciudad de la Tele

Netflix instala en Madrid su primera central de producción en Europa

La compañía de streaming refuerza su apuesta por la producción española con su sede en Tres Cantos, Madrid.

Netflix ha decidido que España acoja su primera sede europea. En concreto, estará situada en la Ciudad de la Tele, un nuevo campus de 22.000 m2 en Tres Cantos (Madrid) actualmente en construcción y gestionado por el Grupo Secuoya. En este espacio se producirá la oferta de contenido original en castellano de los próximos años, incluyendo títulos ya existentes y otros nuevos producidos por Netflix, así como series y películas producidas por asociados.

Como parte de esta colaboración de varios años, Grupo Secuoya administrará las instalaciones, entre otros servicios, convirtiéndose en su socio de servicios de producción en exclusiva para todos los proyectos desarrollados en el campus de la Ciudad de la Tele. Netflix ocupará tres platós insonorizados de 1.200m2 a partir de septiembre, con la opción de ocupar espacio adicional cuando la construcción del campus esté completada.

En España hay más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix

La creación de esta central refleja un aumento de la inversión de Netflix en España, con más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix a lo largo del país en este año. Entre los títulos próximamente disponibles en Netflix destacan la tercera temporada de Las chicas del cable el 7 de septiembre o Élite, un nuevo drama teen; además de títulos aún en producción como la serie documental El crimen de Alcàsser.

Netflix anunció recientemente un acuerdo global con Álex Pina, el creador del fenómeno internacional La casa de papel, la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma. Netflix además está invirtiendo significativamente en títulos licenciados y coproducciones creadas por productoras y cadenas en España. Esto incluye el reciente acuerdo de acceso preferente a la series dramáticas de Atresmedia, con Fariña y La Catedral del Mar entre los títulos que se lanzarán en Netflix a nivel global.

Escrito por David Canto en .