Comparte

Todo apunta a que las tensiones públicas entre Telefónica España y Netflix se terminarán este mes de febrero. Según han adelantado El Español y El Confidencial, el presidente de Telefónica España Luis Miguel Gilpérez y el fundador y consejero delegado de Netflix Reed Hastings estan trabajando en un acuerdo que se dará a conocer a mediados del próximo mes según el cual los abonados de Movistar+ podrán acceder a los contenidos del gigante del streaming, como ya pueden hacer desde 2016 los usuarios de Vodafone y Orange.
Las fuentes conocedoras del acuerdo adelantan que el mismo se cerrará en los próximos meses y que entraría en vigor después del verano. Sobre la mesa tienen como opciones optar por una estrategia similar a la que Netflix sigue con Vodafone, o elaborar nuevas tarifas en las que Netflix sea un complemento opcional.
Netflix no ha logrado alcanzar el número de subscriptores necesario para hacer este servicio rentable en España
Los expertos aseguran que Movistar+ busca hacer más atractiva su oferta de ficción ante una probable retirada de la ‘guerra del fútbol’. La Liga española espera llegar a los 2.300 millones de euros por derechos de distribución para las temporadas 2019, 2020, 2021 y 2022. Unas cifras inasumibles para la operadora.
Por otra parte, Netflix no ha logrado alcanzar el número de subscriptores necesario para hacer este servicio rentable en España. Y su alianza con Movistar+ le ayudaría a revertir esta situación. Aunque la compañía no filtra sus cifras, estudios como el de CNMC dan a Netflix una cuota del 7,3% (1.163.000 de clientes), mientras que Movistar+ suma un 12,6% (dos millones de clientes).