'Mindhunter' no tendrá una tercera temporada
Despedidas

‘Mindhunter’ no tendrá una tercera temporada

David Fincher, productor ejecutivo y uno de los directores de la serie, ha admitido que la serie llegó a ser "demasiado cara" para Netflix.

Serielizados y serielizades, ha llegado el momento de decir adiós.

David Fincher, productor ejecutivo de la serie y director de siete episodios, ha confirmado que la mítica serie sobre asesinos en serie, Mindhunter, no volverá.

«Era demasiado costosa para Netflix» comentaba el director. «Estoy muy orgulloso de las dos primeras temporadas, pero es una serie especialmente cara y, a ojos de Netflix, no hemos atraído a una audiencia lo suficientemente grande como para justificar semejante inversión«, declaró Fincher a Le Journal du Dimanche. «No les culpo, han asumido muchos riesgos para lanzar la serie».

Mindhunter se estrenó en 2017, convirtiéndose en una de las series más aclamadas por la crítica de la plataforma. Protagonizada por Jonathan Groff y Holt McCallany, estos interpretaban a dos agentes del FBI que revolucionan las técnicas de investigación para encontrar las respuestas a cómo atrapar a asesinos en serie y mentes psicópatas al crear una unidad especial para iniciar el estudio de perfiles criminales en la década de 1970. La serie se basó en el libro del año 1995 Mindhunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit, escrito por John E. Douglas y Mark Olshaker.

A pesar del desarrollo y estreno de una segunda temporada (que también obtuvo muy buenas críticas), la serie parecía tener una cancelación informal por parte del streamer. Las estrellas Groff, McCallany y Anna Torv fueron liberados de sus contratos de Netflix en enero de 2020 después de que la serie se pusiera en espera indefinida para que Fincher pudiera centrarse en dirigir la película Mank y producir la segunda temporada de la antología animada Love, Death & Robots.

«Hicimos la primera temporada de Mindhunter sin un showrunner, conmigo supliendo esa función semana a semana», dijo Fincher en 2020. «Empezamos a recibir guiones para la segunda temporada, y acabé viendo que lo que estaba escrito no me gustaba nada. Así que lo desechamos y empezamos de nuevo». El director continuaba: «En cierto modo, hay que ser realistas: los dólares invertidos tienen que equivaler a los ojos que lo ven».

Sin embargo, a pesar de los malos pronósticos, se estaba trabajando en una posible tercera temporada. El director de la segunda parte, Andrew Dominik, dijo que si Netflix hubiera llevado a cabo una tercera entrega, la serie habría tenido lugar en Los Ángeles. «Uno de ellos se juntaría con Jonathan Demme y otro con Michael Mann«, comentó Dominik, en referencia a los dos investigadores protagonistas. Demme dirigió al Hannibal Lecter de Anthony Hopkins en El silencio de los corderos mientras que Mann hizo lo propio con el de Brian Cox en Hunter. «Era la temporada que todo el mundo estaba deseando hacer, cuando salen del sótano y empieza lo bueno», explicaba Dominik: «Y sus perfiles tendrían que haber cimentado una especie de zeitgeist en la conciencia del público».

Fincher había indicado anteriormente que si la tercera temporada de Mindhunter se ponía en marcha, Netflix quería que redujera el presupuesto, lo que habría sido imposible, ya que habría sido, como bien comentaba Dominik, sobre los agentes del FBI «saliendo del sótano» y yendo a Hollywood. Algo que habría requerido un presupuesto igual o mayor que el de la segunda temporada.

Serielizados

en .

Ver más en Mindhunter.