Comparte
Parece que mayo va de retornos y despedidas. Retornos y reencuentros con muchos personajes a los que echábamos de menos, y de los que llevábamos mucho tiempo queriendo saber algo. Y despedidas de sus historias, que ponen punto y final a sus tramas.
Un sentimiento agridulce bien conocido por los seriéfilos, que siempre que nos embarcamos (y nos enganchamos) a nuevas aventuras a sabiendas de que en algún momento se acaban. Y es que aunque se emitan cientos de series cada temporada, decir adiós a nuestras ficciones preferidas siempre cuesta.
En este caso estamos hablando de La maravillosa señora Maisel, Succession, Barry y Ted Lasso, que se despedirán de nuestras pantallas en estos próximos cinco días. Cuatro series que han resignificado el estandarte de la ficción televisiva de calidad actual.
¡Play!
La maravillosa señora Maisel (Prime Video)
26 de mayo
La maravillosa señora Maisel se estrenaba por primera vez en marzo de 2017. Miriam Midge Maisel (Rachel Brosnahan) apareció en nuestras pantallas y nosotros no pudimos evitar enamorarnos de ella. La serie nos transportaba al Manhattan de 1958, donde la vida de una mujer, esposa y madre de la alta sociedad judía neoyorquina daba un giro inesperado tras ser abandonada por su marido, y descubrir su talento para la comedia. Midge cambia entonces su cómoda existencia en el Upper West Side por el mundo de los monólogos y clubs nocturnos.
En esos locales Miriam agarra el micrófono y revela sus penurias, descubriéndose a si misma como una voz irreverente y necesaria en la conservadora sociedad de finales de los cincuenta. Y, aunque después de cinco temporadas, nosotros seguimos siendo avariciosos queriendo más, llega el momento de despedirnos y decir adiós.
Ahora que Midge ha aceptado un trabajo de guionista en un programa de televisión, no nos queda otra que celebrar su éxito y alegrarnos por ella. Una serie llena de buen rollo y humor que siempre ha destacado por sus espectaculares ambientaciones, fabuloso vestuario, estupendas actuaciones e inteligentes diálogos.
Succession (HBO Max)
29 de mayo
Es sabido que para HBO todo lo que tenga que ver con guerras de sucesión, es un SÍ rotundo. No hay más que ver que una de se sus series emblema, Juego de tronos, nos mantuvo enganchados a la pantalla hasta el último momento para descubrir qué personaje acabaría sentándose Trono de Hierro. Una vez superada su última temporada (que provocó más críticas que alabanzas), ahora el «trono» en disputa es el de Waystar Royco, el conglomerado empresarial de la familia Roy. En Succession también hay patriarcas, enfrentamientos, traiciones y hermanos sedientos de poder. La formula no falla.
Después de unos cuantos años de espera (pandemia de por medio) este lunes saldremos de dudas. A lo largo de sus exitosas cuatro temporadas Succession se ha convertidos en uno de las series de televisión más importantes de los últimos años. Por no decir la más importante. La familia Roy ha arrasado con todo y no es de extrañar.
La creación de Jesse Armstrong se ha asegurado un muy buen puesto en el podio del Olimpo televisivo, y es muy probable que sus diálogos sean estudiados y usados como ejemplo en toda la ficción que esté por venir. Y qué decir de su reparto. Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y un largo etcétera de secundarios que han demostrado que sus habilidades interpretativas estaban perfectamente calibradas y a la altura del texto.
¿Cuantos Emmys se llevarán este año? ¿Hay alguien a quien no le guste Succession? Y si es así…I mean, fuck off!
Barry (HBO Max)
29 de mayo
Y ojo, porque el mismo día que Succession cierra su historia también lo hará Barry, una de las ¿comedias? más brillantes de los últimos años.
Para los que estén perdidos: la serie nos narra la historia de Barry Berkman, un asesino a sueldo contratado por la mafia chechena que, cuando se infiltra por trabajo en una clase de interpretación en Los Angeles, decide que esa es su pasión. A partir de ahí tendrá que decidir si debe dedicarse a lo que se le da bien pero no le motiva, o dejarse llevar por su sueño y meterse en el mundillo de la interpretación.
Bill Hader, protagonista, guionista y director de Barry (este señor puede con todo), se ha dedicado a demostrar durante cinco temporadas que es un creador brillante mucho más allá de su faceta de cómico en Saturday Night Life. Nuca tuvimos ninguna duda, pero Barry es el testamento perfecto de sus múltiples habilidades.
Con una última temporada tan desoladora como brillante, Hader pone fin a su mejor trabajo, y su mejor papel hasta el momento. Y a nosotros no se nos ocurre mejor punto y final que este. Genio.
https://www.youtube.com/watch?v=_4lf2LKZwoY&t=26s&ab_channel=HBO
Ted Lasso (Apple TV+ )
31 de mayo
Y ya para acabar la semana de despedidas, Ted Lasso termina el partido después de tres temporadas de risas y emociones fuertes.
Y es que, ¿qué sentido tendría Ted Lasso sin Jason Sudeikis? Al parecer el actor abandonará la serie como protagonista y guionista para poder pasar más tiempo con su familia. Pero cuidado, porque es probable que el universo Lasso continue en forma de secuela o spin-off con cambio de título (proyecto que será anunciado tras la emisión de su último capítulo). Al fin y al cabo, dicen que en el fútbol nadie es imprescindible. Nervios.
Quien diría que un personaje que se inventó para promocionar las citas deportivas del canal NBC, sería rescatado por Sudeikis, Joe Kelly, Bill Lawrence y Brendan Hunt para darle una segunda vida y dedicarle una serie. Una serie en la que un ingenuo entrenador norteamericano de fútbol acaba probando suerte en un club de fútbol inglés por una carambola del destino, pero su inexperiencia despierta recelo y desdén entre jugadores y aficionados.
Encantadora y reconfortante a partes iguales, Ted Lasso puede decir que ha conseguido ganar la partida y su tercera temporada, ha sido la más futbolera hasta la fecha, como os explicamos aquí. Ahora habrá que ver si hay opción de revancha.