Comparte
La miniserie 'Los últimos días de Ptolemy Grey' es un drama sobre la demencia senil, enfermedad que Jackson sufrió de cerca.

¡Atentos fans de Samuel L. Jackson! El icónico actor se embarca en su primer papel protagonista para la pequeña pantalla en la nueva serie de Apple TV +.
A estas alturas, es más que sabido que Samuel L. Jackson es uno de los actores con más renombre de todo el stardom hollywoodiense. Y de forma merecida; la trayectoria del actor no es ninguna tontería. Ha trabajado con muchos de los directores más famosos de nuestros tiempos, y cuenta con una de las filmografías más prolíficas del mundillo. Cuando ya no debería quedarle nada por hacer, Jackson decide pasarse a la televisión con su primer papel protagonista en Los últimos días de Ptolemy Grey.
La serie es una adaptación de la novela del mismo título de Walter Mosley, quien también firma el guion. Los últimos días de Ptolemy Grey se estrenará en Apple TV + este viernes 11 de marzo con los primeros dos episodios, seguidos de un nuevo episodio semanal todos los viernes.
Esta serie narra la historia de Ptolemy, un hombre enfermo olvidado por su familia, por sus amigos e incluso por él mismo. Justo cuando se queda sin su cuidador de confianza y al borde de hundirse aún más en una demencia solitaria, es asignado al cuidado de la adolescente huérfana Robyn (Dominique Fishback). Cuando ambos se enteran de un tratamiento que puede restaurar temporalmente los recuerdos perdidos por la enfermedad, Ptolemy iniciará un viaje hacia las verdades más impactantes sobre su pasado, presente y futuro.
En SERIELIZADOS ya destacábamos en nuestra selección de series de marzo el estreno de Los últimos días de Ptolemy Grey, ya que nos parece una de las apuestas más interesantes de la plataforma este mes. A pocos días de su estreno, os contamos todo lo que el mismísimo Samuel L. Jackson ha explicado sobre la serie.
«‘Ptolemy Grey’ me ha estado consumiendo durante 12 años, es un sueño hecho realidad» (L. Jackson)
«Este ha sido un proyecto que me ha estado consumiendo durante 10 a 12 años, y lo he estado persiguiendo y presentando en diferentes lugares tratando de hacerlo«, dijo Jackson a al público asistente dentro del Teatro Regency Bruin en la presentación de la serie. «Luché para que no fuera una película de hora y media o dos horas; no puedes contar esta historia en ese tiempo. Pero llegar hasta aquí es increíble. Dicen que Hollywood es un lugar de sueños y este es un sueño hecho realidad«.
La serie conecta de forma muy personal con el propio Jackson, el cual hizo referencia a la lucha de su difunta madre con la enfermedad: «Si te ha tocado esta enfermedad, como a mí, sé que a veces será un poco complicado«, admitió. «Pero si sigues con ella [la serie], darás un paseo maravilloso, a través de un hombre que vivió una buena vida«.
Aunque la novela tiene momentos de oscuridad y habla sobre temas que no hay que tomarse a la ligera, el ambiente en la presentación de la serie fue alegre y distendido. Esto seguramente se debía al orgullo que sentía todo el equipo cuando finalmente pudo ver la culminación y los frutos de un proyecto en el que llevaban tantos años trabajando y que habían visto nacer.
Jackson comentaba que independientemente de cuál sea la relación de los espectadores con la enfermedad, la serie arroja luz sobre ella, y considera que el amor que hay detrás del proyecto es algo que traspasa la pantalla.
«Quiero que los afroamericanos vean que sus historias se pueden contar» (L. Jackson)
«Solo espero que la gente pueda ver esto y decir: ‘Conozco a estas personas’. Que vieron algo que les es familiar. Que entiendan la dinámica familiar«, explicó y agregó que, para el público afroamericano en particular, «quiero que vean que sus historias se pueden contar; que las cosas que nos son familiares son entretenidas. La gente te dice que no lo son, pero lo son«.
El mensaje más importante que Jackson quería lanzar con la serie era la idea de tratar a los que nos rodean con compasión. No olvidar a aquellos que poco a poco desaparecen de nuestras vidas, y recordar que lo importante es querer y cuidar a nuestros mayores de la misma forma en la que ellos nos quisieron cuando estaban aquí.
En medio de la ilustre carrera de Jackson, Los últimos días de Ptolemy Grey marca un precedente al ser de sus primeros papeles regulares en una serie.
En la serie Samuel L. Jackson está acompañado de Walton Goggins (Vice Principals), Dominique Fishback (Judas y el mesías negro), Cynthia Kaye McWilliams (Coyote), Damon Gupton (Black Lightning) y Marsha Stephanie Blake (Así nos ven).
En breves le volveremos a ver interpretando su papel de Nick Fury en The Marvels y en su propio programa de Disney+, Secret Invasion.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 09 marzo 2022.
Ver más en Los últimos días de Ptolemy Grey.