¿Qué pasaría si Los Soprano fueran polis? - Serielizados
Universos Alternativos

¿Qué pasaría si Los Soprano fueran polis?

La promoción de la película precuela de 'Los Soprano', 'The Many Saints of Newark' está obligando a su creador, David Chase, a realizar muchas entrevistas promocionales, revelando secretos e ideas como la que te contamos hoy.

¿Qué pasaría si Chris Moltisanti, Tony Soprano, Paulie Gualtieri y Silvio Dante vivieran al otro lado de la ley?

David Chase no acostumbra a ser un hombre que se deje ver y oír demasiado. Reacio a ser visto como una figura pública, no se prodiga en exceso en los medios y cuando lo hace, suele ser bastante escueto. Sin embargo, estrenar una película como The Many Saints of Newark le obliga a proporcionar información «cliqueable» con la que alimentar y engordar la repercusión mediática de la precuela de Los Soprano.

Y bien que hace. Y nosotros encantados. Cualquier excusa para revivir la mítica serie de HBO y volver a hablar de ella es buena. Desde HBO y Warner lo saben y por eso el mandato promocional debe ser «contad cosas de Los Soprano». En este sentido, los últimos meses han sido bastante ricos de información que no sabíamos, como cuando James Gandolfini fue «forzado» por HBO a no fichar por The Office. Pero la información de hoy no tiene desperdicio si lo que os gusta es hacer como Marvel e imaginar eso de «¿Qué pasaría sí…? 

David Chase junto al añorado James Gandolfini en el set de ‘Los Soprano’.

En una entrevista para la revista Empire el guionista y productor ha revelado que, en los años posteriores al final de la serie, se planteó muy seriamente crear una nueva serie policial con el mismo reparto que Los Soprano. Algo así como la otra cara de la moneda. Una cara en la que los Soprano, Moltisanti, Gualtieri y compañía vieran la vida desde el otro lado de la ley. Quizás para revelar que, tal y como decía el personaje de Jack Nicholson en Infiltrados, «Cuando te enfrentas a una arma cargada, ¿Cuál es la diferencia?».  El mismo David Chase lo explica así:

«Algo que realmente quise hacer fue una serie sobre una comisaría de policía corrupta ambientada en Hoboken (Nueva Jersey).

Jim –James Gandolfini– iba a ser el teniente corrupto. Mientras que los actores que hicieron de Paulie o Chris iban a interpretar a diferentes personajes pero seguirían siendo el mismo tipo de personas que sus contrapuestos al otro lado de la ley».

Una idea muy interesante que hubiera podido resonar fuertemente en la audiencia. Y que además, se hubiera adelantado a lo que Ryan Murphy ha ido haciendo con American Horror Story y su troupe de actores fijos. Sin duda, un experimento que nos encantaría haber visto pero que, desgraciadamente, solo podemos imaginar en nuestras cabezas.

La muerte en 2013 de James Gandolfini no solo nos dejo sin este gran actor. También acabó con cualquier posibilidad de nuevas colaboraciones entre él y David Chase. Ya fueran nuevos episodios de Los Soprano –pese a que la muerte de su personaje es una teoría aceptada de facto– o una nueva serie como la que ha comentado David Chase en sus declaraciones.

El creador de Los Soprano, en esa misma entrevista, también ha explicado el origen de The Many Saints of Newark. Al parecer todo empezó hace años con una conversación con Tom Fontana, creador de la mítica OZ. Fontana le comentó a Chase que sería muy interesante ver a Junior y Johhny –tío y padre de Tony Soprano, respectivamente– durante sus años jóvenes en Newark. Algo que conectó rápidamente con un Chase que admite que visitar esa época y ese lugar era muy importante para él. Pues es ahí donde sus padres se conocieron.

Serielizados

en .

Ver más en Mitos, Los Soprano.