Comparte

Reese Witherspoon y Jennifer Aniston volverán a trabajar juntas en una serie de Apple
¿Qué sabemos de la estrategia de Apple para distribuir sus producciones? De momento, los nombres y descripciones de algunos proyectos. En otoño está previsto que conozcamos los planes televisivos de Apple, que seguramente entrará en el mercado de las plataformas de contenidos a principios de 2019.
Según Indiewire, en Hollywood tampoco lo tienen muy claro. Esto es lo que les contó uno de los agentes más importantes de la industria: «No sé nada, nadie sabe nada, y me pone nervioso. He firmado muchos contratos puntuales con Apple. Pero nunca firmaría con ellos uno muy grande o que implique un compromiso de mucho tiempo para el talento porque no sé qué significa estar en una serie de Apple. ¿Cómo lo van a vender? ¿Dónde se podrá ver? ¿Cuánta gente lo verá? Para mí no tiene ningún sentido».
Entrevistado en SXSW, el vicepresidente senior de software y servicios de Internet Eddy Cue admitió: «no sabemos nada sobre hacer televisión». Pero destacó que el equipo de 40 personas encargadas de conseguir contenido para Apple se centrarán más en la calidad que en la cantidad. «Creemos que hay formas de aprovechar la tecnología para hacer que la experiencia visual sea aún mejor». También dejó claro que el dinero no será ningún problema y que habrá «algunas sorpresas».
Otro agente contó a Indiewire que Apple «son grandes compradores», que se unen a Netflix, HBO y otros. Un ejecutivo de una plataforma rival lamentaba haber «perdido muchas oportunidades por ellos»: «Sé que están gastando mucho dinero».
Mientras esperamos a que Apple se decida a contar sus planes, repasemos en lo que sí sabemos que se han gastado su dinero hasta ahora:
- Amazing Stories (Universal TV/Amblin TV): 10 capítulos. Antología de thrillers producida por Steven Spielberg que ha perdido a Bryan Fuller como showrunner.
- Central Park (20th Century Fox TV): Dos temporadas de 13 capítulos cada una. Serie musical de animación de Loren Bouchard, Josh Gad y Nora Smith, sobre una familia de cuidadores que salva Central Park y el mundo. Entre los actores de doblaje oiremos al propio Gad, Kristen Bell, Tituss Burgess, Daveed Diggs, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr. y Stanley Tucci.
- See (Chernin Entertainment): Creada por Steven Knight (Peaky Blinders, Taboo), un drama épico con un mundo propio ambientado en el futuro con Francis Lawrence (Los Juegos del Hambre, Reyes) como director.
- Proyecto sin título de Damien Chazelle (MRC/Automatik/Original Headquarters): nada se sabe de este proyecto del director de las películas Whiplash y La La Land.

Colleen McGuinness, la portada de su libro ‘You Think It, I’ll Say It’ y Kirsten Wiig en ‘Last Man on Earth’
- Proyecto sin título de Kristen Wiig (Hello Sunshine): Wigg protagonizará esta serie de 10 capítulos de media hora basada en la colección de narraciones cortas de Curtis Sittenfeld You Think It, I’ll Say It. Colleen McGuinness será la creadora y showrunner, y productora ejecutivo junto con Wigg y Reese Wihterspoon.
- Proyecto sin título de M. Night Shyamalan (Blinding Edge Pictures): Shyamalan y el guionista Tony Basgallop están detrás de este thriller de 10 capítulos de media hora. Shyamalan también dirigirá el primer capítulo.
- Proyecto sin título alrededor de un programa matinal (Echo Films/Hello Sunshine/Media Res): 2 temporadas de 10 capítulos cada una. Jennifer Aniston y Reese Witherspoon serán las protagonistas y las productoras ejecutivas de la serie, con Kerry Ehrin como showrunner.
- Proyecto sin título de Ronald D. Moore (Sony Pictures TV/Tall Ship Prods.): Moore, Ben Nedivi, y Matt Wolpert han creador y escrito el piloto, sobre qué habría pasado si la carrera espacial hubiera continuado.
Escrito por David Canto en 27 abril 2018.