Comparte
Ya estrenada en Estados unidos, 'Cómo conocí a tu padre' parece haber dividido la crítica entre nostálgicos y seriéfilos. Ahora que llega a España, resumimos cual ha sido su recibimiento general.

17 años después del estreno de la mítica Cómo conocí a vuestra madre, Hilary Duff decide tomarle el relevo a Josh Radnor para interpretar ni más ni menos que la “versión femenina” de Ted Mosby. Después de un primer intento fallido de revivir la icónica sitcom de la mano de la directora Greta Gerwig, la productora Hulu decidió dar vida a este spin off con Duff como capitana del barco.
En esta ‘segunda parte’ el relato arranca en el año 2021 con el mismo modus operandi que su predecesora: un grupo de amigos intentando descubrir quienes son, cual es su lugar en el mundo, que quieren hacer con sus vidas y todos los dramas amorosos que esto conlleva. La serie, al igual que la original, gira entorno a la historia que Sophie les explica a sus hijos sobre como conoció a su padre.
El cast está formado por Chris Lowell, en el papel de Jesse; Suraj Sharma, como el compañero de piso de Jesse; Tien Tran, como la hermana adoptiva de Jesse; Francia Raisa, como la compañera de piso de Sophie; y Tom Ainsley, como el interés amoroso de Valentina. Sin olvidar a la icónica Kim Cattrall (Sexo en nueva york), que da vida a la versión futura de Sophie y es la voz narradora de la historia. Un megamix seriéfilo pensado para el disfrute los nostálgicos.
Con este reparto, la serie pretende explorar las nuevas dinámicas en las relaciones modernas. Aunque seguimos teniendo a una protagonista enamorada y un potencial interés romántico, Cómo conocí a tu padre luce como una versión más diversa y abierta en sus posibles historias de amor y relaciones entre personajes.
Cómo conocí a vuestra madre se emitió en CBS durante nueve temporadas y más de 200 episodios entre 2005 y 2014, y en España pudo verse a través de FOX y Comedy Central. Durante esos años la serie fue nominada a 28 Premios Emmy, convirtiéndose en una de las sitcom más famosas y queridas de la historia de la televisión. Y aunque, como dice el refrán, «las segundas partes nunca fueron buenas», nosotros queríamos darle un voto de confianza a esta revisión de la mítica serie.
Programada para estrenarse inicialmente en marzo, la serie llega finalmente a España este miércoles 11 de mayo en Disney+. Pero en Estados Unidos ya han tenido la oportunidad de verla, y parece que según las primeras impresiones muchos de nuestros miedos se confirman.
La crítica general destaca que la serie se queda en un ejercicio extraño que recicla nostalgia pero sin encontrar la manera de mantener la chispa de la original. Y cómo, aunque de forma superficial logra mantener el feel de su predecesora, en los aspectos más importantes se queda en una mera imitación. A diferencia de la original, no tiene nada que la distinga de las numerosas series que hay en la televisión hoy en día.
«Este spin-off soso llega tarde a la fiesta (…) Es una serie que necesita encarecidamente dejar que sus personajes se conozcan entre ellos» Darren Franich de Entertainment Weekly.
Hay medios que alaban la serie por revivir la familiaridad que nos enamoró de la original
«Si Cómo conocí a vuestra madre triunfó por encontrar un equilibrio entre capturar el espíritu de la época y ser atemporal, Cómo conocí a tu padre no parece estar ambientada en ninguna época» Inkoo Kang de The Washington Post.
A pesar de las malas críticas, hay muchos otros medios que alaban la serie por revivir la familiaridad que nos enamoró de Cómo conocí a vuestra madre:
«Da en el clavo con los elementos nostálgicos, con referencias que seguro que gustarán a los fans, y actualiza las relaciones y las tramas para una audiencia moderna.» E.L. Meszaros de CBR.
«Cómo conocí a tu padre hace un buen trabajo al establecer este nuevo grupo de amigos y lo que podrían significar para la historia en general. Duff y Lowell tienen una gran química que eleva toda la serie» Ross Bonaime de Collider.
Como todo en la vida, una de cal y otra de arena. Pero nosotros perseveramos y mantenemos la esperanza, confiados en que la serie nos entretenga con las idas y venidas de sus queridos personajes.