Las otras ‘Star Trek’ - Serielizados
Homenajes trekkies

Las otras ‘Star Trek’

Más de 50 años tras su estreno, 'Star Trek' sigue teniendo mucha influencia en el cine y sobretodo en la televisión. Esta temporada, además del estreno de 'Star Trek: Discovery', otras series le han hecho homenajes muy reconocibles, en un viaje estelar hacia donde muchos ya han estado antes.
las otras star trek david canto serielizados

La precuela de la Star Trek original, Star Trek: Discovery, acaba de regresar a Netflix tras el parón navideño con la intención de reinventarse y no dejar indiferente a ningún fan. Esta temporada también hemos podido ver el perturbador capítulo de Black Mirror (Netflix) dedicado a la serie, también bastante controvertido, y la peculiar versión que propone Seth MacFarlane, The Orville (FOX España).

«USS Callister» (‘Black Mirror’)

uss callister

La tripulación de la nave USS Callister

En «USS Callister» el capitán Robert Daly (Jesse Plemons) y su tripulación de la nave espacial USS Callister deben intentar derrotar a su archienemigo Valdack. Tras destruir la nave enemiga, Valdack consigue escapar en una cápsula, cosa que no agrada al capitán. La incorporación de la teniente Cole (Cristin Milioti) alterará el orden establecido en la nave.

Como contaba Guillem F. Marí, el primer capítulo de la cuarta temporada de Black Mirror «es todo un buen throwback irresistible para los amantes del Star Trek más añejo» y «la estética y la actuación del gran Jesse Plemons son todo un homenaje al Capitán Kirk de William Shatner«. Es en los primeros compases donde el espectador se enfrenta a un relato clásico que remite a la serie original -con una versión llamada Space Fleet- pero con unas exageraciones que ya permiten adelantar que el homenaje también aprovecha para acentuar y criticar lo peor de ésta.

«‘Callister’ es una historia sobre el poder. Una historia sobre un tirano» (Charlie Brooker)

El creador de la serie Charlie Brooker ha querido dejar claro que lo que han querido hacer es más un homenaje a Star Trek que un ataque: «No quiero que sea visto como un ataque a los fans de la ciencia ficción clásica». «De lo que va realmente ‘Callister’ es de una historia sobre el poder. Una historia sobre un tirano», añade.

El actor Jimmi Simpson (Westworld) dice haber oído rumores de que «USS Callister» podría acabar siendo una serie. «Pero yo no doy nada por hecho hasta que estoy trabajando en el plató», añadió. Por otro lado, el director del capítulo, Toby Haines, contó que parece probable que volvamos a oír hablar de «USS Callister»: «Probablemente es uno de los mejores pilotos para una serie del espacio que se haya hecho nunca» (…) «Estuve hablando con Louise Sutton, que produjo este capítulo y ‘Metalhead’, y me elaboró una brillante idea para convertirlo en serie de televisión. Estoy ansioso por verlo como una serie. Creo que Charlie podría volver a visitarlo en otro capítulo de Black Mirror«, añadió el director, responsable también de capítulos de Doctor Who. ¿Y qué dice Brooker al respecto? Pues que no lo descarta, pero que tendrían que tener una muy buena idea.

Por cierto, el capítulo cuenta con un cameo de la voz de Aaron Paul, quien coincidió con Plemons en Breaking Bad.

‘The Orville’

Situada 400 años en el futuro, The Orville cuenta las aventuras del capitán Ed Mercer (Seth MacFarlane), su exmujer, la comanadante Kelly Grayson (Adrianne Palicki) y el resto de la tripulación humana y alieníegena de la USS Orville, una nave espacial exploratoria de nivel medio. Seth MacFarlane ya apareció en un par de capítulos de Star Trek: Enterprise como el alférez Stewart Rivers y ha hecho muchas referencias a la serie en sus producciones. Pero su pasión ya viene de antes, como se puede ver en estos vídeos que grabó cuando era más joven.

En The Orville, MacFarlane mezcla el humor negro y canalla que caracteriza sus productos con un homenaje. Según el creador de Padre de familia, The Orville «llena el vacío» que dejó la serie original de Star Treck. «Hecho en falta el lugar optimista, ambicioso y visionario que Star Trek solía ocupar en la ciencia ficción», y añade: «No todo puede ser una pesadilla». Sobre el hecho de que su serie coincida con Star Trek: Discovery, MacFarlane cree que «son muy diferentes» (…) «La franquicia continúa en su nueva dirección; nosotros somos más de la vieja escuela».

MacFarlane diferencia ‘The Orville’ de ‘Discovery’ en que la suya la puede ver toda la familia, se emite en abierto y es una serie episódica

Uno de los productores de la serie, David Goodman, cree que «hay sitio para dos series de naves espaciales», como «hay más de una serie de policías». MacFarlane también diferencia The Orville de Discovery en que la suya la puede ver toda la familia, se emite en abierto y es una serie episódica. «Tiene una manera clásica de contar las historias, con una nueva cada semana, con su planteamiento, nudo y desenlace. El único sitio donde aún se compran series episódicas es en las cadenas en abierto».

The Orville ya tiene una segunda temporada confirmada, que ya se está escribiendo. Tendrá 14 capítulos en lugar de los 12 de la primera temporada y se emitirán a finales de año, porque no llegarán a tiempo para el inicio de la temporada en otoño.

en .

Ver más en Star Trek.