Comparte
Con Nerea Barros en cabeza, 'La novia gitana', serie que adapta la famosísima novela homónima de Carmen Mola, es el próximo gran proyecto de ATRESplayer

Con fecha de estreno ya confirmada para el 25 de septiembre, la nueva serie de ATRESplayer, La novia gitana, es la adaptación de la novela homónima de Carmen Mola (Premio Planeta 2021 por La Bestia), una de las revelaciones literarias más importantes de los últimos años.
Nerea Barros es la protagonista de la serie. La actriz ganadora del Goya interpreta a Elena Blanco, una inspectora de homicidios veterana de la BAC (Brigada de Análisis de Casos) que se verá envuelta en la investigación de un terrible caso de homicidio. La inspectora Blanco es una mujer inteligente y obsesionada por resolver su propio horror y que, en el dolor de la familia Macaya -padres de dos jóvenes asesinadas con 6 años de diferencia-, se ve tristemente reflejada. Ella y su equipo serán los encargados de buscar al responsable de un macabro ritual.
Escrito por Carmen Mola, La novia gitana es el primer volumen de una trilogía que ha llegado a más de 600.000 lectores. Su publicación en diez países evidencia el fenómeno que nació en 2018, convertido en una saga que completan La Red Púrpura y La Nena.
El elenco de lo completan Darío Grandinetti (Miguel Vistas), Ignacio Montes (Zárate), Mona Martínez (Mariajo), Lucía Martín Abello (Chesca), Vicente Romero (Orduño), Francesc Garrido (Buendía), Ginés García Millán (Rentero) y Mónica Estarreado (Sonia), entre otros.
La Novia Gitana tendrá con ocho episodios de 50 minutos y está dirigida por el famoso cineasta Paco Cabezas (Fear the Walking Dead, Penny Dreadful, The Umbrella Academy o Adiós).
El director comentaba en una entrevista a El País que el éxito de una novela puede ser un aliciente, pero también un problema para su adaptación. “Quería sorprender al espectador de alguna manera. Hay cosas del libro que, con todo el respeto a los autores, creo que se pueden mejorar en los guiones. Hay un trabajo más orgánico que creo que a la gente que conoce la novela les va a sorprender para bien. Si lo ha leído tanta gente no quería que fuera una traslación exacta de la novela, sino el espíritu del libro, pero mejorándolo y llevándolo a otro lugar”, explicaba Cabezas.
Algo que resulta curioso teniendo en cuenta que en el equipo de guionistas están Antonio Mercero y Jorge Díaz, dos tercios de los autores que se escondían tras el seudónimo de Carmen Mola, algo que resultó divertido al propio director: “Su visión es más literaria. La mía es más visual. Trataba de crear un mundo diferente y Antonio tenía la mente muy abierta. Fue bonito ganar determinadas batallas y espero que Antonio considere que fue para bien”.
Paco Cabezas junto Jordi Frades, Laura Abril, Sebastián Vibes, María Cervera, Cristina Alcelay, Jaume Banacolocha, Albert Sagalés y Montse García serán los productores ejecutivos de la serie. El guion está coordinado por José Rodríguez y Antonio Mercero, encargados de escribir la serie junto a Jorge Díaz y Susana Martín Gijón. La dirección de producción corre a cargo de Laura García. Andreu Adam es el director de Fotografía, con Guillermo Spoltore como director de Arte. La música corre a cargo de Zeltia Montes.