Comparte
RTVE ha anunciado que, tras los retrasos por culpa del estado de alarma, podrá por fin estrenar la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo el próximo martes 5 de mayo.
Ya puedes ver el tráiler de la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo, y días antes, La 1 de RTVE, colgó un episodio corto «Antes de que no haya tiempo» a modo de precuela. En ese micro-episodio el Ministerio sufría el aviso de un desajuste temporal, pero no sabían a qué época debían viajar. Un colaborador muy especial dio la clave: Benito Pérez Galdós.
Reunión de la emblemática patrulla
Tres años después de su última misión, la patrulla vuelve a reunirse tras descubrir en un NODO de 1943 a un galán de cine idéntico a Julián (Rodolfo Sancho), al que todos creían muerto. Ante el desajuste temporal, la maquinaria del Ministerio vuelve a ponerse en marcha para investigar si se trata verdaderamente de él.
- Artículo relacionado: «‘El Ministerio del Tiempo’ es una apología del recuerdo» (entrevista a Javier Olivares)
Los patrulleros Lola (Macarena García), Pacino (Hugo Silva) y Alonso (Nacho Fresneda) responden a la llamada de los responsables de la institución: Salvador (Jaime Blanch), Irene (Cayetana Guillén Cuervo) y Ernesto (Juan Gea). También Amelia (Aura Garrido) tendrá mucho que decir en el desenlace de esta primera misión. Junto a ellos, otras caras habituales: Angustias (Francesca Piñón), Velázquez (Julián Villagrán) o Elena (Susana Córdoba).
La serie además incorporará un nuevo miembro en próximos capítulos: Carolina (Manuela Vellés). Un personaje que descubre que viajar en el tiempo es la única forma de huir de un terrible presente en los 80 marcado por el maltrato. En esa misma época conoceremos a un joven Salvador Martí en los comienzos de su carrera, mientras que Irene en esta temporada se muestra como una agente más de acción, participando activamente en las misiones.
Nuevas misiones y muchos personajes históricos
Entre las nuevas misiones, salvar la vida del dictador Francisco Franco (Pep Miras); o de monarcas como Isabel I (Rosa Blake) en la Inglaterra del siglo XVI, o Fernando VII (Juanjo Cucalón) en la España del IX. También tendrán que conseguir que Felipe IV (Edu Soto) del Siglo de Oro se case con Margarita de Austria. Una misión que lleva de cabeza a Velázquez porque si no hay boda, no podrá pintar las Meninas.
La patrulla viajará al Madrid de la movida para conseguir que Almodóvar (Carlos Santos) conozca a su actor fetiche; y mostrará un nuevo pero excepcional cruce entre Velázquez, preocupado por la desaparición de sus Meninas durante la Guerra Civil, y Picasso (Toni Zenet), que parece no encontrar inspiración para pintar el Guernica.
La nueva temporada homenajea a Emilio Herrera (Vicente Romero), un visionario que, en la primera mitad del siglo XX, diseñó la escafandra que daría origen a la utilizada por la NASA para llevar al hombre a la Luna. El ingeniero español se da la mano con científicos como Einstein (Thomas Sauerteig).
Y también a las mujeres que hicieron historia a comienzos del siglo XX: la cantante Josephine Baker (Astrid Jones), la artista y amante de Picasso Dora Maar (Stephanie Magin) y la pensadora Clara Campoamor (María Morales). Todas ellas se suman a personajes históricos como María Tudor (Rachel Lascar) en Inglaterra o María Cristina (Camila Viyuela) en España.
Nueva sede y grandes escenarios palaciegos
El Ministerio del Tiempo estrena sede en una cuarta temporada alejada completamente de los platós. El nuevo despacho de Salvador, un inmenso archivo y las míticas puertas del tiempo se ubican ahora en un antiguo e imponente edificio de RNE en Arganda del Rey (Madrid), destacado exponente de la arquitectura de los años 40.
Palacios y castillos han sido convertidos en platós de televisión: el palacio de Granja de San Ildefonso o el de Riofrío en Segovia, el palacio del Marqués de Santa Cruz en el Viso del Marqués en Ciudad Real, o el castillo de Guadamur en Toledo. Incluso Velázquez se ha podido pasear por las salas del Museo de Prado.
💥⌛ ¡Ministéricos, notición: el martes 5 de mayo estrenamos la cuarta temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’ (@MdT_TVE)!
Más información: https://t.co/VyKSmosnPo pic.twitter.com/ORNOMbNOQb
— RTVE Comunicación (@RTVE_Com) April 29, 2020
¿Cómo arrancará la cuarta temporada? Antes de que no haya tiempo sirve de puente entre ambas tandas de capítulos, y nos prepara para los nuevos episodios en los que veremos a toda la patrulla al completo. Aquí surgen muchas preguntas… ¿cómo regresa Julián si murió en la batalla de Teruel? ¿Y Amelia? La joven había abandonado el ministerio antes del final de la tercera temporada. Al igual que Alonso, que en el último capítulo decide dejarlo todo para empezar una nueva vida junto a Elena.
Esta precuela de la serie cuenta con una colaboración muy especial: la de Benito Pérez Galdós. Manolo Cal se mete en el papel del literato para rendirle homenaje en el año centenario de la muerte del escritor de los Episodios Nacionales. Su personaje es un agente retirado del Ministerio que sorprenderá a todos.