Comparte

El reparto original de la mítica 'Urgencias'.
El verano puede ser un momento ideal para recuperar esas series antiguas que aún no hemos visto. O para volverlas a ver, en aras de saborear un manera de hacer series que, quizás, te guste más que la actual. En todo caso, cuando se trata de ver series antiguas, hay títulos con los que vas sobre seguro. HBO Max lo sabe y ha confirmado la llegada a su plataforma de tres series de tres décadas distintas, que actualmente aun no estaban disponibles en streaming en España.
La más destacada de las tres es la mítica Urgencias. La serie de NBC tiene el honor de ser la más nominada de la historia a los premios Emmy, con 122 nominaciones. Con 15 temporadas en su haber, fue la serie médica semanal más longeva hasta que fue superada por Anatomía de Grey, todavía en antena. Estará disponible en HBO Max el 17 de julio.
La serie, ambientada en la sala de urgencias del hospital Chicago County General fue todo un hito de la televisión de los 90. Una ventana al realismo médico, con una realización frenética que utilizaba la steadycam para meternos de lleno en la adrenalina de situaciones de vida o muerte.
Creada por el autor bestseller Michael Crichton (Jurassic Park), producida por Amblin de Steven Spielberg y con la presencia como showrunner en sus primeras temporadas de John Wells (El ala oeste de la Casa Blanca, Shameless), Urgencias sigue siendo una serie adictiva gracias a los fabulosos personajes que la conforman. Los más icónicos son los iniciales, claro está, como el Dr. Ross al que interpretó George Clooney o la enfermera Carol Hathaway a la que dio vida Julianna Marguiles (The Good Wife). Y cómo no olvidar al Dr. John Carter (Noah Wyle) o al Dr. Mark Greene (Anthony Edwards). A lo largo de los años, Urgencias fue perdiendo fuelle con tantos cambios de personajes. Pero sí mantuvo la intensidad narrativa y el gusto por el buen drama hospitalario.
Además, la serie tuvo grandes estrellas invitadas, como el recientemente fallecido Ray Liotta en el magnífico episodio titulado ‘Hora de la muerte’ además de Alan Alda, Ving Rhames, Ewan McGregor, Forest Whitaker, Susan Sarandon, Rooney Mara, Kirsten Dunst, Sally Field o Julie Delpy. En la primera temporada también participó Quentin Tarantino, fan de la serie, rodando el capítulo 24, titulado ‘Maternidad’.
A los años 80 debemos viajar para hablar del siguiente título clásico: Alf. Quizás ahora solo pensemos en ella para hablar del infame caso del difunto actor que daba vida al padre de Alf, Max Wright. Más allá de eso, la serie protagonizada por un parlanchín alienígena del planeta Melmac que huyendo de su planeta terminaba en casa de los Tanner, fue un éxito brutal. Una sitcom tradicional pero con un giro marciano de la que se produjo una cantidad de merchandising interminable. Antes de que llegara Bart Simpsons, el peludo Alf era probablemente el personaje lenguaraz más querido de la televisión mundial. Sus cuatro temporadas se podrán ver también en HBO Max a partir del mes de julio.
A lo largo de este mes, en el que la plataforma también sumará series como Luther, Downtown Abbey y The Office, llegará la prima lejana de ésta última, Parks and Recreation. La serie está creada por los responsables norteamericanos de The Office, Greg Daniels y Michael Schur. Es una de las grandes comedias de la década de los 2010s. Incomprensiblemente, y a diferencia de The Office, no se encontraba disponible en ninguna plataforma desde que hace un par de años, Prime Video la perdió de su catálogo.
Protagonizada por Amy Poehler en su papel de Leslie Hope, Parks and Recreation mantiene la estética del falso documental para situarnos en el centro de la política local de Pawnee, una localidad ficticia del estado de Indiana. Junto a Leslie Hope, una troupe de personajes que encandiló a los fans de la serie. Entre ellos, Ron Swanson (Nick Offerman), April (Aubrey Plaza), Andy (Chris Pratt) o Tom (Aziz Ansari). Pese a que inicialmente le costó brillar, con el paso de los años Parks and Recreation fue ganando adeptos, consiguiendo tener una reputación de comedia de culto que sin duda, deberíais chequear ahora que volverá a estar disponible.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 29 junio 2022.