Comparte
Perry Mason ha resuelto su último caso…al menos por ahora. La cadena de cable HBO ha optado por no renovar por una tercera temporada a la precuela de la clásica serie que en su día protagonizó Raymond Burr.
La versión actual, protagonizada por Matthew Rhys y producida ejecutivamente por Robert Downey Jr. (quien en su día la iba a protagonizar) y Susan Downey, llega así a un final abrupto. La noticia se ha comunicado justo un mes y medio después de que el final de la segunda temporada se estrenara el 24 de abril.
«Estamos tremendamente agradecidos por el extraordinario trabajo de Matthew Rhys y el inigualable reparto y equipo de Perry Mason por su reimaginación de una franquicia tan preciada e histórica», dijo HBO en un comunicado publicado en la web Deadline. «Aunque no seguiremos adelante con otra temporada de la serie, estamos entusiasmados por seguir trabajando con los brillantes creativos del Team Downey en futuros proyectos.»
Antes del final de la segunda temporada, Downey Jr. se refirió afirmativamente a la posibilidad de una tercera temporada. El actor de Iron Man aseguró que «Matthew y el resto de la gente que está delante de la pantalla, toda nuestra gente detrás de las cámaras, han construido este mundo increíble sobre el que sé que podríamos seguir contando historias realmente interesantes. Mentiríamos si no dijéramos que ciertamente hemos estado hablando mucho sobre una tercera temporada, pero nuestro destino está en manos de otros.»
https://www.youtube.com/watch?v=cdzl1LjoExQ&ab_channel=HBO
La jefa de drama de HBO, Francesca Orsi, habló hace un par de semanas, también con Deadline, sobre la revisión en curso de la «audiencia en relación con el presupuesto» de varias series de segundo año, incluida Perry Mason.
«Cada serie tiene un trabajo que hacer, dado el precio que se le asigna, y hay un componente de audiencia, un elemento de respuesta crítica y, por supuesto, la naturaleza de un programa. Esos son los elementos que siempre tenemos en cuenta y debatimos para decidir si una serie continúa o no«, explicó Orsi. «Eso es un factor para Perry Mason, para Tiempo de victoria, por ejemplo, para La edad dorada, así que tenemos que jugar con todo y ver lo bien que lo hacen».
El final de la segunda temporada terminó con un cliffhanger importante, por lo que este final se antoja decepcionante
Perry Mason sigue siendo un aspirante a premios para HBO este año. Su primera temporada obtuvo cuatro nominaciones a los Emmy, incluida la de Actor Principal en una Serie Dramática para Matthew Rhys. No es descabellado pensar en varias nominaciones pese al triste destino de la serie.
En la segunda temporada, ambientada en el peor año de la Gran Depresión, Perry (Rhys) y Della (Juliet Rylance) se dedican a casos civiles en lugar del tumultuoso trabajo que supone el derecho penal. Un caso abierto y cerrado se apodera de la ciudad de Los Ángeles, y la búsqueda de justicia de Perry revela que no todo es siempre lo que parece. El final de la segunda temporada terminó con un cliffhanger importante, por lo que este final se antoja decepcionante.
Jack Amiel y Michael Begler fueron los guionistas y co-directores de la serie, basada en los personajes creados por Erle Stanley Gardner. Quién sabe si ocurre como con el Perry Mason clásico de Raymond Burr y vuelve a la vida con telefilms centrados en historias cortas y conclusivas. Es una idea, ahí lo dejamos, por nuestra parte seguiríamos disfrutando de Rhys como el carismático abogado.