Harvey Weinstein ha sido condenado a 23 años de prisión
#MeToo

Harvey Weinstein ha sido condenado a 23 años de prisión

Tras un largo juicio, e intentar por todos los medios rebajar la condena a mínimos, Harvey Weinstein ha sido sentenciado a 23 años de prisión por numerosos casos de violación y agresión sexual.

Harvey Weinstein ha sido sentenciado a 23 años de prisión este miércoles 11 de marzo en Nueva York por sus condenas por violación y agresión sexual. El mes pasado, el exmagnate de Hollywood fue declarado culpable de violación en tercer grado y agresiones sexuales criminales en primer grado.

A Weinstein podrían haberle caído 30 años o más, tal y como se especuló al inicio del juicio, aunque otras voces expertas postularon que el juez James Burke podría dejarlo en 10 años. Finalmente, no fue así, afortunadamente, y durante la sentencia final, el juez se dirigió a Weinstein con estas palabras: «Esta es tu primera condena. Pero no tu primera ofensa.»

El juicio ha cubierto cinco cargos criminales, incluidos dos de agresión sexual, uno a Miriam Haley y a la actriz Annabella Sciorra, el otro a Sciorra y Jessica Mann. Además de estos cargos, Weinstein fue acusado de un cargo de agresión sexual criminal (contra Haley) y dos cargos de violación (uno de primer grado, otro de tercero, ambos involucrados con Mann).

El veredicto del 24 de febrero lo declaró culpable de agredir sexualmente a Miriam Haley en su departamento de Soho el 10 de julio de 2006, mientras que el cargo de violación en tercer grado involucró su asalto a la aspirante a actriz Jessica Mann en un hotel DoubleTree en Nueva York el 18 de marzo de 2013.

La última ‘performance’ de Weinstein

Inmediatamente después de su condena, un Weinstein aparentemente enfermo fue redirigido de Rikers Island, la sala de prisiones del Hospital Bellevue, después de quejarse de dolores en el pecho durante el viaje planeado al complejo penitenciario de la ciudad de Nueva York. Después de someterse a un procedimiento cardíaco en Bellevue la semana pasada, el violador convicto finalmente llegó a Rikers Island el 5 de marzo.

El miércoles por la mañana, Weinstein llegó a los juzgados en una especie de andador (o taca-taca), una performance de mercadillo que aquí ya vimos interpretar a Félix Millet en el juicio del caso Palau. A su llegada, Weinstein fue recibido por una avalancha de espectadores, prensa y víctimas, que no dudaron en transmitirle el sentir de la sociedad.

En la primera fila del juzgado se sentaron Mann, Haley y Sciorra, junto a Tarale Wulff, Dawn Dunning y Lauren Young, quienes también testificaron contra Weinstein. Tanto Mann como Haley dieron «declaraciones impactantes», según ha recogido la prensa americana, antes de que el juez Burke anunciara su sentencia.

Así llegó Weinstein a los juzgados de Nueva York.

Weinstein, que no testificó en su juicio, sí emitió una declaración antes de la sentencia. Variety informó que si bien expresó «un profundo remordimiento», añadió que rechaza el movimiento #MeToo por «haber llegado demasiado lejos». Weinstein dijo también: «Estoy confundido. Creo que los hombres en general también están confundidos acerca de todo esto … Estoy preocupado por este país».

La abogada de Weinstein, Donna Rotunno, declaró ayer miércoles que la sentencia contra su cliente le resultaba «obscena». «Hay asesinos que saldrán de la prisión antes que el señor Weinstein. Esta sentencia no habla por la evidencia, ni por la justicia. Estoy abrumada de ira por ese número (23 años). Creo que el juez se ha derrumbado, así como el jurado… Estábamos buscando justicia, y no la obtuvimos».

Dos días antes de que se publicara la sentencia, el equipo de Weinstein emitió sus propias sugerencias, pidiendo una sentencia de cinco años (el mínimo legal por sus crímenes) para el violador. Variety informó de que en un memorando de sentencia de siete páginas, «la defensa enumeró y puso en valor las contribuciones caritativas de Weinstein y su apoyo a causas sociales. También argumentaron que Weinstein ya había recibido una severa sanción social».

en .