'Señales en el camino': George RR Martin adapta el libro de un viejo amigo
'Señales en el camino'

George RR Martin adapta la novela de un viejo amigo

El creador de 'Juego de Tronos' ha convencido a HBO para convertir en serie 'Señales en el camino', una fantasía del escritor Roger Zelazny, gran amigo suyo.
roadmarks serie hbo

Cada vez que alguien dice «Juego de Tronos» se crea el silencio en la sala. Es así. Y a pesar de que ya han pasado casi dos años desde la emisión de su último capítulo, es capaz de hacer sombra a cualquier serie en curso. Juego de Tronos siempre es la noticia.

Esta vez ha sido de manera indirecta. Estamos hablando de George RR Martin, creador de la saga original de libros, que se embarca ahora en un nuevo proyecto. Esta vez será él quien adapte una novela de un escritor de ciencia ficción, Roger Zelazny.

Este multipremiado autor norteamericano -ganador seis veces del Premio Hugo- es conocido por su particular manera de integrar mundos mágicos en nuestro imaginario colectivo. Su ciencia ficción resulta increíblemente verosímil. A pesar de que sus novelas más famosas son Tú, el inmortal (1966) y El Señor de la Luz (1968), RR Martin ha escogido otra para llevar a la televisión: Señales en el camino (1979).

La guionista encargada de adaptar el libro es Kalinda Vázquez, quien colaboró en un episodio de la serie Star Trek: Discovery (Bryan Fuller, 2017), que recién estrenó su tercera temporada en Netflix. Vázquez también escribió en Prison Break y Érase una vez. Además fue coproductora ejecutiva de Fear The Walking Dead.

El libro trata de una carretera que permite viajar en el tiempo, uniendo todas las líneas temporales y espaciales para las personas afortunadas que dan con ella. Algunas pueden usarla para explorar los vastos misterios del mundo, pero para otros el camino puede ser su única esperanza de sobrevivir, reescribir errores que alteran la vida y crear un futuro mejor para ellos y sus seres queridos.

Este Camino fue creado por los Dragones de Bel’kwinith pero nadie sabe quiénes son ni por qué lo hicieron. La obsesión de RR Martin por la fantasía en general, y por los dragones en particular, cobrará aquí una nueva dimensión.

Portada del libro ‘Roadmarks’ (‘Señales en el camino’) en su edición anglosajona.

La amistad entre Zelazny y Martin

Por lo visto Martin y Zelazny son amigos. Ambos se conocieron en un taller de escritores en Indiana, EEUU, a mediados de los años 70. Su relación era tan cercana que Zelazny llegó a ayudar económicamente a Martin cuando éste se encontraba al borde del abismo. El escritor de Señales en el camino murió en 1995 y Martin ha decidido homenajear su legado con este serie.

Para esta nueva aventura Martin ha querido asegurarse el tiro, y rodearse de profesionales de confianza. Vince Gerardis, quien fuera productor ejecutivo de Juego de Tronos, y uno de los principales productores ejecutivos de la próxima House of the Dragon, está en el equipo de producción junto a Martin.

En un comunicado, George R.R. Martin dijo

«Mi carrera en la televisión comenzó en 1985 cuando adapté ‘Last Defender of Camelot’ de Roger Zelazny para ‘The Twilight Zone’. Roger fue un amigo, un mentor y uno de los mejores escritores de ciencia ficción que jamás hayan existido. Fue un honor poder llevar su trabajo a la televisión. Es por eso que estoy tan emocionado de ser parte de la adaptación de la novela Señales en el camino para HBO. Tenemos un gran libro, una gran guionista en Kalinda Vasquez y los ingredientes de un espectáculo maravilloso y original. Espero un viaje largo y emocionante».

 

Todavía no hay fechas de rodaje, ni de estreno de la serie, os mantendremos informados a medida que salgan nuevas informaciones.

en .