Comparte
Las series favoritas se coronan en unos Emmy sin pocas sorpresas que ha servido para cerrar la racha triunfal de 'Succession' en una gala, 75ª, que rendía homenaje a series míticas de la historia.
Ya tenemos aquí la resolución de los Emmys 2023 (aunque sea 20249! La 75 edición de los premios Emmy se saldó con un palmarés de lo más esperado, pero no por ello menos justo. Al contrario, estos Emmy, que se han celebrado excepcionalmente después de los Globos de Oro y los Critics Choice por el aplazamiento debido a las huelgas de guionistas y actores, han confirmado las tres grandes series que ya se alzaron ganadoras en esos certámenes recientes: Succession,The Bear y Bronca.
Así fue en la mayoría de premios «gordos». Una dinámica triunfal tan solo rota por un par de premios que quizás nos quedaban un poco atrás a nivel temporal. Y es que teniendo en cuenta que estos Emmy se iban a celebrar en septiembre y que su ventana de votaciones comprendía series estrenadas entre junio del 2022 y mayo del 2023, algunas nominaciones y ganadoras se hacían «antiguas» para el mindset «enero 2024» en el que estamos ahora. De hecho, The Bear competía por su primera temporada cuando en los Globos de Oro ganó por su segunda. Un lío.
Por eso entre tanto Succession, Bronca y The Bear los premios a JenniferCoolidge por The White Lotus o a Niecy Nash-Betts por Dahmer parecían salidos de la temporada pasada. Una anécdota sin más, debido al aplazamiento de la gala pero que también refleja que la ventana de votaciones de los Emmy, marcada según el calendario clásico por temporadas de la televisión convencional quizás se está quedando obsoleto en el panorama del streaming actual y quizás sería interesante que la Academia se planteara un calendario que siguiera el año natural.
En todo caso, una gala más en la saca y en definitiva, la coronación final en el apartado dramático de una serie, Succession, que ha terminado su andadura con todo el reconocimiento del mundo, como debe ser, y que se va dejando un vacío enorme que no sabemos si se llenará con la misma brillantez. Por cierto, Kieran Culkin volvió a ganar a Jeremy Strong en esta ocasión.
Eso sí, la serie de Jesse Armstrong ha dominado tanto que ha eclipsado y dilapidado las opciones de otra serie enorme que se ha despedido como es Better Call Saul, una pena. La serie de Vince Gilligan termina así su andadura tras la última temporada habiendo conseguido 56 nominaciones y ningún premio. Sin duda una de las mayores injusticias de la historia de los Emmy.
Por otro lado, The Bear se confirma como la serie del momento, aunque empieza a ser muy discutible que compita en la categoría de comedia, la verdad. Y por su parte, estos Emmy confirman también que Bronca es, de largo, lo mejor de Netflix en este pasado 2023 pese a su poca audiencia en comparación. con otros títulos de la plataforma.
En cuanto a la gala, siempre lo más discutido de unos premios así, tuvimos al actor Anthony Anderson como maestro de ceremonias y un leitmotiv temático, los 75 años de historia de los premios. Esto se reflejó en una serie de «reunions» o reencuentros de series míticas ya fueran ganadoras de Emmys o con réplicas de algunos sets y presencia de parte de los actores de dicha serie.
Así, por el escenario del Peacock Theatre de Los Angeles desfilaron repartos de Cheers, Los Soprano, Mad Men, Martin, Ally McBeal, SNL, American Horror Story o Community, esta última serie con uno de los momentos akward de la gala: Joel McHale y Ken Jeong en el escenario mientros otro miembro del reparto, Donald Glover, estava entre el público. ¿Porqué no ha participado? Misterios de una gala como esta. Nos quedamos con el momento «gallina de piel» con la aparición de Michael Imperioli y Lorraine Bracco en un set de Los Soprano y en especial con el reparto de Cheers volviendo al bar más mítico de la tele:
Como curiosidad, y en el apartado de categorías de no ficción, destacar que Elton John ha recibido un premio por la emisión de su concierto de despedida y se convierte así en uno de los pocos miembros (el decimonoveno) del prestigioso club de los EGOT. Es decir, aquellas personas que han conseguido reunir en su vitrina de premios los Emmy (televisión), Grammy (música), Oscar (cine) y Tony (teatro)
En definitiva, en este 2024 habrán dos galas de los Emmy y una de ellas, la aplazada del 2023 ya quedará para la historia como la gran despedida de una serie brutal como Succession. A continuación la lista completa de series ganadoras en las categorías de ficción:
Mejor Drama
- Succession (HBO Max)
Mejor actriz protagonista en una serie dramática
- Sarah Snook – Succession (HBO Max)
Mejor actor protagonista en una serie dramática
- Kieran Culkin – Succession (HBO Max)
Mejor actriz de reparto en una serie dramática
- Jennifer Coolidge – The White Lotys (HBO Max)
Mejor actor de reparto en una serie dramática
- Matthew Macfadyen – Succession (HBO Max)
Mejor Comedia
- The Bear (Disney+)
Mejor actriz protagonista de una serie de comedia
- Quinta Brunson – Colegio Abbott (Disney+)
Mejor actor protagonista de una serie de comedia
- Jeremy Allen White – The Bear (Disney+)
Mejor actriz de reparto en una serie de comedia
- Ayo Edebiri – The Bear (Disney+)
Mejor actor de reparto en una serie de comedia
- Ebon Moss-Bachrach – The Bear (Disney+)
Mejor miniserie o serie antológica
- Bronca (Netflix)
Mejor actriz en miniserie, serie antológica o película
- Ali Wong – Beef (Netflix)
Mejor actor en miniserie, serie antológica o película
- Steven Yeun – Beef (Netflix)
Mejor actor de reparto en miniserie, serie antológica o película
- Paul Walter Hauser – Encerrado con el diablo (Apple TV+)
Mejor actriz de reparto en miniserie, serie antológica o película
- Niecy Nash-Betts – Dahmer (Netflix)
Mejor actor invitado en una serie dramática
- Nick Offerman – The Last of Us (HBO Max)
Mejor actriz invitada en una serie dramática
- Storm Reid – The Last of Us (HBO Max)
Mejor actor invitado en una serie de comedia
- Sam Richardson – Ted Lasso (Apple TV+)
Mejor actriz invitada en una serie de comedia
- Judith Light– Poker Face (SkyShowtime)
Mejor película para televisión
- Weird: La historia de Al Yankovic
Mejor dirección en una serie dramática
- Mark Mylod – Succession (HBO Max) – Episodio ‘La boda de Connor’
Mejor dirección en una serie de comedia
- Christopher Storer – The Bear (Disney+) – Episodio ‘Review’
Mejor dirección en miniserie, serie antológica o película
- Lee Sung Jin – Bronca (Netflix) – Episodio ‘Figures Of Light’
Mejor guion en una serie dramática
- Jesse Armstrong – Succession (HBO Max) – Episodio ‘La boda de Connor’
Mejor guion en una serie de comedia
- Christopher Storer – The Bear (Disney+) – Episodio ‘System’
Mejor guion en miniserie, serie antológica o película
- Lee Sung Jin – Bronca (Netflix) – Episodio ‘The Birds Don’t Sing, They Screech In Pain