Comparte

Fernando Navarro, guionista, durante el rodaje de 'Bajocero', película que estrena Netflix el próximo 29 de enero.
ViacomCBS International Studios (VIS) anunció una batería de nuevos proyectos en el marco del pasado NATPE Miami Virtual, el encuentro anual que celebra la asociación norteamericana de productores de programas de televisión. Entre todos ellos, destacamos las producciones españolas que este gigante de la comunicación, propietario de Paramount i la cadena CBS, prepara para este 2021.
La primera de ellas es Electric Years, una coproducción de Dynamo, CBS Studios y VIS en fase de desarrollo. Electric Years es una serie de aventuras, acción y robos ambientada en la Europa de la primavera del 1968. Justo cuando la revolución estudiantil estaba en pleno auge. La serie sigue a Campano, un protagonista con carácter nómada, irreverente y aventurero. Unas aventuras que llevarán Electric Years a desarrollarse en paisajes como la Costa Brava, París, Languedoc o Palermo.
Electric Years está creada por Fernando Navarro (Verónica, Bajocero) y Cristian Conti (Wild District, Malnazidos), quienes también son los productores ejecutivos. Por otra parte, entre el equipo de guion se encuentran guionistas con una dilatada carrera en la ficción española como son Isabel Peña (Antidisturbios), Rafael Cobos (La peste) y Salvador Perpiñá (Isabel).

Paco Cabezas, al frente de ‘La novia gitana’.
A su vez, de entre los anuncios de VIS en dicho evento, destaca otra serie española coproducida junto a Diagonal TV, La novia gitana. Esta nueva serie estará dirigida por Paco Cabezas cuyo «repertorio» en series incluye títulos como Penny Dreadful, El Alienista, Fear The Walking Dead y American Gods. La novia gitana se basa en la novela homónima firmada por el seudónimo Carmen Mola. La historia sigue a la inspectora Elena Blanco, quien tiene la misión de investigar un caso dentro de una comunidad gitana. Por ahora aún queda por anunciar el reparto y saber en qué cadena o plataforma se podrá ver.
Estos dos títulos, así como otros tantos del ámbito europeo y latinoamericano, se producirán a lo largo del 2021. En el evento de NATPE, que tuvo formato online, JC Acosta, presidente de ViacomCBS International Studios y Networks Americas, aseguró que “esta lista de nuevos proyectos es una clara representación de la gran variedad de historias y voces alrededor del mundo con las que contamos y con las que podemos establecer una oferta atractiva tanto para nuestros socios como para las múltiples audiencias». De esta forma, Viacom, que pronto lanzará también en España la plataforma Paramount+, refuerza su posición en la producción original internacional.