Comparte
Imagen principal de la campaña de VOC 2020.
La 4ª edición de los premios y muestra VOC –Versió Original en Català-, que organiza Òmnium Cultural desde 2016, y dedicado a piezas audiovisuales en formato corto y en catalán, presenta este año un jurado que pretende representar la diversidad de profesionales dentro del sector audiovisual, así como poner en valor los profesionales, tanto mujeres como hombres, del cine y el audiovisual de los Países Catalanes.
Un jurado para el VOC
En esta edición se premiarán 3 categorías:
- Cortometrajes de ficción (30′ máximo)
- Cortometrajes documentales (30′ máximo)
- Sala Oberta (nuevos formatos)
Para las dos primeras categorías, el jurado que valorará los finalistas estará conformado por la actriz Anna Bertran; la editora Belén López; el director Marc Recha; la directora de arte Mónica Bernuy y el productor Tono Folguera.
Y un jurado especial para Sala Oberta
Este año se ha inaugurado la categoría Sala Oberta, que recibe proyectos en desarrollo (preproducción, producción o postproducción) que trabajen los nuevos formatos audiovisuales (webseries, videoblogs, interactivos, transmedia, experimentales) y que no entren dentro de las categorías de cortometrajes. De todos los proyectos presentados se escogerán 5 finalistas.
En enero de 2020 tendrá lugar Sala Oberta, donde dos personas responsables de cada proyecto finalista harán una presentación pública de 7′ de duración ante 3 personas del jurado alrededor de una mesa redonda. El jurado escogido para la ocasión ha sido el realizador Arnau Guifreu; el humorista, escritora y guionista Maria Rovira y el productor y codirector de Serielizados Fest Víctor Sala.
¡El VOC se traslada a febrero y alza el vuelo!
En total, la nueva edición del VOC vuelve a ofrecer 3 categorías de premios -cortometrajes de ficción, cortometrajes documentales, nuevos formatos audiovisuales cortos- con dos distinciones cada una, las del jurado y las del público, y suma así una cantidad de casi 11.000€ en premios. Esta nueva celebración del certamen anuncia cambio de fecha y pasará de noviembre, donde había un mejunje apretujado de festivales de cine en todo el territorio, para realizarse del 7 febrero al 1 de marzo de 2020, en unas fechas más relajadas que darán más vida al VOC.
La Muestra se programará en más de 48 municipios de Cataluña, País Valenciano e Islas Baleares, así como en 3 ciudades europeas. El pistoletazo de salida al festival se dará el 7 de febrero en el CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. Días antes, el 3 de febrero, se hará una presentación para prensa y el sector audiovisual del VOC en la Filmoteca de Cataluña.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 09 octubre 2019.