El creador de 'Mr. Robot' prepara una nueva serie de 'Battlestar Galactica'
Próximamente

El creador de ‘Mr. Robot’ prepara una nueva serie de ‘Battlestar Galactica’

Sam Esmail coge el relevo de Ronald D. Moore, creador de la serie de 2004, para continuar una saga de ciencia ficción que comenzó en 1978.
Battlestar Galactica sam esmail serie

'Battlestar Galactica' de Ronald Moore (2004-2009).

Entre los nuevos proyectos que prepara Peacock, la plataforma streaming de la NBC, está una nueva versión del clásico de la ciencia ficción Battlestar Galactica, que será producida por Sam Esmail, el creador de Mr. Robot.

En una entrevista reciente con el portal Collider, Esmail dio una idea de cómo piensa abordar la serie. El director, por lo visto, acudió a Ronald D. Moore, el responsable de la primer secuela de Battlestar Galactica (2004-2009) para ganarse su bendición. Recordemos que la serie original es de 1978, y fue creada por Glen A. Larson, mítico guionista de los 70 y 80 que entre otras cosas escribió Magnum y El coche fantástico. Esa primera Battlestar Galactica (1978-80) estaba producida por Universal Studios y fue, en su tiempo, la serie de televisión con mayor presupuesto de la historia.

«Lo único en lo que ambos estuvimos de acuerdo es que no será un reboot de lo que él hizo en 2004» (Esmail)

«Hablé con Moore incluso antes de aceptar el proyecto para asegurarme de que él estaba de acuerdo en todo, porque lo último que quiero hacer es pisarle, y ambos estuvimos de acuerdo en que la nueva serie no será un reboot de lo que él hizo en 2004″. El equipo creativo se encuentra estas semanas planificando el piloto.

Esmail dijo también que pensaba «experimentar mucho con la serie», y que todo el universo partirá de allí, especialmente una vez que entren en la writer’s room. El propio Esmail está abierto a dirigir algunos episodios en una etapa más avanzada del proyecto.

La Battlestar Galactica de 1978 contaba la historia de una nave fugitiva llamada «Galactica», cuya tripulación es todo lo que queda de la humanidad. La flota se va en busca de la Tierra después de la destrucción de las Doce Colonias de Kobol, las cuales permanecen en un débil armisticio con una raza de robots llamados cylons.

La secuela de Ronald D. Moore de 2004, extrapoló esa trama, fundiéndola con una cruda alegoría sobre Estados Unidos después del 11 de septiembre, dándole un papel destacado a la religión, lo cual es una diferencia importante con la serie original y un punto de conexión con la situación actual del mundo.

  • ‘Battlestar Galactica’ (1978):



  • ‘Battlestar Galactica’ (2004):



en .