El final de 'Mare of Easttown' explicado por su creador
¿Quién mató a Erin McMenamin?

El creador de ‘Mare of Easttown’ explica el sorprendente final

Brad Ingelsby, creador de la serie del momento, ha explicado en una entrevista en Variety los motivos detrás de un giro final que no ha dejado indiferente a los seguidores de la fantástica serie de Kate Winslet.

Kate Winslet en un fotograma de 'Mare of Easttown'.

Mucho ojo, porque este artículo contiene SPOILERS.

Sin duda, HBO ha vuelto a dar en el clavo con Mare of Easttown. La serie ha superado las expectativas y no solo ha destacado por la increíble –como era de esperar– actuación de Kate Winslet. El misterio al rededor de la muerte de Erin McMenamin ha ido enganchando a la audiencia semana tras semana hasta el desenlace final.

El final de Mare of Easttown parecía resuelto hasta que llegó el giro definitivo. No, no hablamos del sublime colofón en el que la protagonista, finalmente toma las riendas de su vida y acepta la muerte de su hijo. Con una elegante escena en la que Mare (Kate Winslet) sube definitivamente al desván donde su hijo se quitó la vida. Estamos hablando de la revelación de la verdad en el asesinato de Erin.

https://www.youtube.com/watch?v=Y8tiZzzEO9o

Todo parecía indicar que el caso se resolvería con la revelación previa que John Ross (Joe Tippett), el marido de Lori (Julianne Nicholson), la mejor amiga de Mare, era el asesino de Erin. John mantenía con ella una relación incestuosa y era el padre del hijo de Erin. Según su confesión, discutió con Erin y tras un forcejeo, atrapó el arma que ella llevaba y la disparó. Sin embargo, todo da un giro más dramático cuando Mare se entera que a un vecino le han desaparecido unas balas…

…Y estas coinciden con las del asesinato. Las cámaras de seguridad revelan que quien cogió –y posteriormente retornó– el arma del vecino fue Ryan Ross, el hijo de 13 años de John. Un duro golpe para todos los implicados pues, al darse cuenta de ello, Mare se da cuenta también que su mejor amiga y su marido han engañado a la policia para proteger a su hijo. Lo que significa que resolver el caso supondrá la destrucción de la familia de Lori. Y  aunque en otros momentos su actuación policial ha sido discutible, Mare decide ir hasta el final pese a las consecuencias.

«Siempre fue Ryan»

Pocas horas después del estreno del final de la serie, la revista Variety publicó una entrevista exclusiva con su creador, Brad Ingelsby en la que reflexiona sobre algunos de los temas de este devastador final. En ella, Ingelsby revela que en su plan original, el asesino «siempre fue Ryan». Y que no habían planes B por si no encontraban un actor adolescente que fuera convincente en la resolución final.

Para el creador de Mare of Easttwon «el desafío fue encontrar a alguien que pudiera lograrlo. Cameron Mann (el actor que interpreta a Ryan) estuvo genial en la audición. Y en la serie fue capaz de jugar con las emociones que supone esconder un secreto así para un chico de su edad mientras reacciona ante todo lo que esta sucediendo».

Cameron Mann está fantástico como Ryan Ross, marcado por el fatídico asesinato que comente con 13 años.

Preguntado por el impacto del mensaje que puede transmitir este final sobre la relación con las armas de fuego en Estados Unidos, Brad Ingelsby niega que fuera esa la intención. Pues para él, este final que tenía claro desde el inicio, responde a la necesidad última de la serie. Es decir, forzar a Mare a superar la muerte de su propio hijo. «¿Cómo vas a conseguir que Mare, que es una persona muy terca y dura, se acerque y enfrente la pérdida de su hijo? Tiene que resultar un viaje bastante difícil y hasta cruel. Los elementos del género procedimental nos han de ayudar a llegar allí. Y en esas que la solución estaba en la mejor amiga de Mare».

Y es que Ingelsby concebió Mare of Easttown como una tragedia clásica. «Los temas de la serie se muestran muy fuertemente en el clan de los Ross por su cercanía con Mare, lo cual hace que el descubrimiento de la verdad sea muy duro para ella. Además, de esta forma, se construía un potente paralelismo entre Lori y Mare. Ambas pierden a un hijo, con el agravante que ahora es Mare la culpable de arrebatarle el hijo a Lori».

Todo pues, responde a las necesidades orgánicas del guion de la serie. Ya que así, Ingelsby fue escribiendo «a la inversa»: añadiendo pistas falsas y desvíos que escondieran la identidad del verdadero asesino. Además, siendo la familia uno de los temas principales de Mare of Easttown, el silencio interno y la protección familiar ante cualquier situación adversa, como hace John al encubrir a su hijo, tiene todo el sentido del mundo en este trágico final.

¿Habrá segunda temporada?

En otra entrevista en The Hollywood Reporter, Brad Ingelsby reconoce que una vez el misterio está resuelto, tiene poco sentido continuar con la historia. Mare of Easttown fue escrita como una serie limitada (o miniserie) y como tal, el final también supone el final de la serie. Pero hoy en día no se puede descartar nada y tras el éxito en HBO la tentación de hacer una segunda temporada puede ser muy grande.

Por eso deja la puerta algo abierta a esa posibilidad y admite que «Si Kate y yo pudiéramos dar con una historia de la que estuviéramos realmente orgullosos y sintiéramos que el camino de Mare merece un nuevo capítulo, quizás sí habría segunda temporada. Pero la verdad es que por ahora no se nos ha ocurrido nada que justifique una segunda temporada».

Aún así, Ingelsby se imagina a Mare tras el final siguiendo con su vida de la misma forma que siempre ha hecho, con dureza, obstinación y resignación. Yendo a trabajar el día siguiente como cualquier otro sabiendo que, de una forma u otra, siempre será «el hombro en el que el pueblo llora sus penas». Pues en Mare, todos ven a una heroína real que ha estado allí cuando más la han necesitado. También se imagina que pese al dolor que conlleva, la relación entre Mare y Lori sigue adelante, pues la emocionante escena final entre las dos amigas fue «el primer paso adelante para arreglar la relación».

Serielizados

en .

Ver más en Mujeres alfa, Mare of Easttown.