De cuando Netflix intentó comprar a Michaela Coel y se llevó un chasco
'Podría destruirte'

De cuando Netflix intentó comprar a Michaela Coel y se llevó un chasco

La creadora de 'Podría destruirte' no se muerde la lengua y confiesa que Netflix intentó comprarle sus derechos sobre la serie por 1 millón de dólares.

Michaela Coel en el episodio 7 de 'Podría destruirte' / BBC

Michaela Coel tiene una gran relación con Netflix. La plataforma ha sido siempre el refugio soñado de todas sus producciones y el trampolín perfecto para su proyección internacional. Su aclamada primera serie, Chewing Gum (2016), por la cual Coel ganó el BAFTA a mejor actriz de comedia, pudo verse fuera de Reino Unido gracias a Netflix.

Luego apareció en el premiado episodio «San Junipero» de Black Mirror y de Netflix es también la distribución de la serie Black Earth Rising, creada por Hugo Blick (The Honourable Woman, The Shadow Line) y protagonizada por Coel. El destino natural, pues, de Podría destruirte era Netflix. Pero se pasaron de listos.

Podría destruirte (disponible aquí en HBO España) se basa en la experiencia personal de Coel en 2016, durante los rodajes de Chewing Gum, donde fue agredida sexualmente. En la serie se interpreta a sí misma: una joven escritora que lucha por llegar a un buen acuerdo con su editorial mientras tiene que procesar lo ocurrido aquella noche traumática. Coel ha escrito los 12 episodios de la serie de la BBC y ha codirigido nueve.

En una entrevista con la revista Vulture, la artista confiesa que Netflix le hizo una oferta por Podría destruirte en 2017 por valor de 1 millón de dólares. Oferta que rechazó. Por lo visto, Netflix pretendía así privarle de todos los derechos de autor de la serie. Se sabe que hasta cortó sus relaciones con CAA, la agencia de artistas que la representaba hasta entonces, ya que según ella la empujó a aceptar el trato de Netflix.

Coel continúa. Se ve que intentó renegociar el contrato de Netflix, tratando de retener al menos un 5% de los derechos de autor de su propia serie (y, en parte, de su propia vida) pero, en palabras de Coel: «Solo hubo silencio al otro lado del teléfono». Le contestaron: «No es así como hacemos las cosas aquí. Nadie hace eso, porque en el fondo it’s not a big deal«. La respuesta de Coel a este comentario fue: «Pues si no es un big deal, al menos dadme el 5% de mis derechos de autora».

https://www.youtube.com/watch?v=-Bn6XchwGZg&t

Pero lo cosa no termina aquí. Más adelante Coel volvió a negociar por un 0’5% de los derechos y su contacto de Netflix le dijo que tendría que discutirlo con el resto del equipo. Tras todas estas incongruencias, y estupideces, Michaela decidió no continuar con las conversaciones y rechazar la oferta de un millón de dólares, y cualquier otra que no respetara su rol y derechos como creadora de Podría destruirte. «Finalmente me di cuenta de que no estoy loca. Sino que esto es una locura», zanja Coel en la entrevista.

Llegados a este punto, deberíamos precisar un par de cosas. En EEUU no existen los derechos de autor como aquí los entendemos. Los propietarios de las ficciones, tanto cinematográficas como televisivas, son los productores, no los guionistas. Por eso cuando tal peli o serie gana un Oscar o un Emmy quien sube a recoger el premio es el productor/a, es decir, el dueño de la criatura. Por norma general, los escritores cobran por hacer un trabajo y adiós. Por este motivo, la tradición europea que arrastraba Coel, mucho más enfocada al AUTOR/A, chocó frontalmente con los mecanismos de Netflix, que responden al rígido protocolo de industria norteamericana.

Coel decidió firmar con la BBC en otoño de 2017 ya que el canal le ofreció todo lo que quería, desde «un asiento en la mesa de producción» hasta «el control creativo total y los derechos de autor». HBO se uniría a la BBC como coproductor del proyecto. El programa debutó en junio con algunas de las mejores críticas de televisión de 2020. Ricardo Jornet, colaborador de Serielizados, escribió en este artículo que Podría destruirte marcará «este 2020 en lo que a nuevas voces autorales se refiere».

Serielizados

en .

Ver más en Podría destruirte.