Comparte
A las veintitrés y tres minutos de la mañana del 26 de abril de 1986, una prueba de seguridad en un reactor nuclear en la Ucrania soviética resultó catastróficamente errónea. La explosión de vapor resultante en la planta cerca de la ciudad de Pripyat, a 70 millas al norte de Kiev, arrojó tanta radiación que gran parte del área circundante sería inhabitable por 20.000 años.
Los isótopos dañinos fueron transportados por los vientos hasta Irlanda en una semana. Según algunos relatos, los primeros que fueron expuestos a grandes dosis de radiación sufrieron muertes agonizantes. Estos eventos, así como la intriga política de las acciones del gobierno soviético, son el tema de la serie dramática histórica de HBO, Chernobyl.
Tras el episodio final, que se emitió en Estados Unidos el 3 de junio, y en España el martes 4 de junio, Chernobyl se alzó como la serie de televisión mejor valorada de todos los tiempos, según las críticas populares de IMDb, base de datos y página de valoraciones de referencia mundial.
Los espectadores le han dado a la miniserie calificaciones estelares. Un promedio ponderado de los cinco episodios calculados por The Economist (según la duración de cada episodio y el número de reseñas) le otorga 9.7 puntos sobre 10. En la misma medida, las otras series más valoradas, como The Crown, Breaking Bad y American Crime Story, se han quedado atrás.