Así es 'Reacher', el nuevo héroe de acción de Prime Video
Prime Video

Así es ‘Reacher’, tu nuevo héroe de acción de cabecera

El 4 de febrero llega a Prime Video la primera temporada completa de 'Reacher', la adaptación de las novelas de acción de Lee Child sobre un justiciero ambulante que no responde ante nadie.

En 1997, el británico James Dover Grant abandonó su trabajo en una de las productoras más famosas de la televisión british, Granada Television (la creadora de Coronation Street) y se fue a Estados Unidos para empezar a escribir novelas bajo el seudónimo Lee Child. De ahí salió su primera novela, Killing Floor, que introducía al personaje de Jack Reacher.

Tras el éxito, siguieron hasta 26 novelas, a día de hoy –además de varios relatos cortos– protagonizadas por Reacher. Esta saga de libros super ventas sigue las aventuras de un antiguo policía militar que tras dejar el cuerpo, se desprende de todas sus obligaciones y empieza una vida nómada, viajando de pueblo en pueblo. Jack Reacher tiene la magnífica habilidad de terminar siempre envuelto en algún crimen o conspiración a resolver.

En el caso de la primera novela, llega a un pueblo de Georgia en el que es detenido como sospechoso de un crimen. Allí, para probar su inocencia, hace uso de sus dotes de investigador para ir ayudando a los pocos policías que sí creen que es inocente.

Lo más distintivo de Reacher como protagonista es su descarada envergadura. Con 1,95 metros de altura, es descrito como un tanque. Un tipo enorme que asusta con solo ver sus descomunales brazos. Además, es un ser solitario, poco hablador y sin teléfono. Con una particular debilidad por ajustar cuentas con los abusones, ya sean delincuentes de poca monta, policías o instituciones. Su carácter esquivo lo enmarca en la tradición de héroes de la cultura llamada «Americana» estilo John Wayne o Clint Eastwood. Y su parquedad a la hora de hablar con gente no le impide ser un crack en eso de los one liners o en demostrar mucha astucia para resolver casos y situaciones.

De héroe de cine a héroe en las plataformas

Prime Video ha visto en las adaptaciones de novelas de acción un buen nicho a explorar. Tras la aclamada adaptación Jack Ryan, del mítico personaje de Tom Clancy, la plataforma quiere repetir con Reacher apelando a un público similar. Si te gustó Jack Ryan, lo más probable es que disfrutes con Reacher. 

De forma similar, Jack Ryan llegó a Prime Video tras un periplo de dos décadas de adaptaciones cinematográficas que no llegaban a cuajar como sagas, pese a la calidad de sus películas. Primero en 1990 fue La Caza del Octubre Rojo, enorme película del gran John McTiernan con Alec Baldwin como Jack Ryan, en una adaptación muy fideligna del tipo de personaje que es Ryan, un analista de la CIA cuyo punto fuerte es su intelecto, no sus dotes para la acción.

Es inevitable relacionar la evolución, de libro, a película y luego a serie, deJack Ryan’ con el camino que ha llevado a ‘Reacher’ a Amazon.

Cuando Baldwin no volvió para la secuela –nunca se ha aclarado si la decisión fue suya o de la productora– Paramount recurrió a la estrella más grande del momento, Harrison Ford para tomar el relevo. El actor de Indiana Jones o Star Wars protagonizó dos películas que subieron la apuesta por la acción. Éstas fueron Juego de Patriotas (1992) y Peligro Inminente (1994), ambas dirigidas por Philip Noyce.

Antes de que John Krasinski (The Office) se hiciera con el papel en la eventual serie, Harrison Ford fue el Jack Ryan más estable. Posteriormente a Ford llegó Ben Affleck en Pánico nuclear (2002). Un reboot para el nuevo milenio que no cuajó en taquilla. El último intento de Paramount para convertir a Jack Ryan en una franquicia cinematográfica llegó en 2014 con Jack Ryan: Operación Sombra. La cinta, dirigida por Kenneth Branagh, rejuvenecía al protagonista, ahora interpretado por Chris Pine y lo juntaba con Kevin Costner en el papel de mentor. Además Branagh se reservaba el papel de malo malísimo oligarca ruso. Un papel, por cierto, que calcó él mismo años más tarde en Tenet –para que luego digan que Nolan es super original–.

El caso es que hasta que en 2018 no llegó la adaptación en formato serie de Prime Video, Jack Ryan no encontró la continuidad y estabilidad que requería. Esta es una evolución lógica, pues el devenir de los años y la transformación de la industria, favorece a este tipo de personajes literarios. Ya que sus historias con tramas suculentas, formato más procedimental y relaciones extensas entre los distintos personajes que pueblan sus respectivos universos se benefician de la estructura serielizada. Por no hablar del salto tecnológico que permite que series como estas luzcan casi tan bien como un blockbuster de Hollywood.

John Krasinsky y Wendell Pierce en ‘Jack Ryan’ de Prime Video.

Por eso no es nada extraño que el personaje de Jack Reacher haya sufrido una trayectoria similar al de Jack Ryan –además de compartir nombre e iniciales–. Y que Amazon se acerque a ambos con una misma idea. Es inevitable relacionar la evolución, de libro, a película y luego a serie, de Jack Ryan con el camino que ha llevado a ‘Reacher’ a Amazon.

Y es que el personaje de Lee Child también tuvo su intentona previa en cines, con dos películas que, curiosamente o no, también produjo Paramount. En esa ocasión fue en 2012 con Jack Reacher, protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Christopher McQuarrie. Un dúo creativo, éste, que ha dado maravillas para el cine de acción actual y para la propia Paramount. Estamos hablando de las últimas entregas de la saga Misión Imposible. Sin embargo, pese a la calidad de la película, que incluso tuvo una secuela en 2016 titulada Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás, dirigida por Edward Zwick, la saga no acabó de despegar del todo.

Parte de ese fracaso se ha atribuido a lo poco –o muy poco– que se parecía Tom Cruise al héroe titular de la saga.  ¿Porque? Volvamos al cuarto párrafo y recordemos este dato: Jack Reacher mide 1,95 y es un armario andante. Tom Cruise será muchas cosas pero no es ni alto –de hecho, es célebre por los trucos para encuadrarlo con partenaires mucho más altas– ni es un armario. En todo caso, una cómoda bien robusta.

Tom Cruise fue Jack Reacher en el cine.

Nadie discute la calidad de Tom Cruise en sus papeles de acción. Al contrario. Para un servidor, el actor sigue siendo, a sus 59 años, el héroe de acción que más espectáculo nos da a los fans del género. Su implicación es total y su predisposición a jugarse la vida con cada escena de riesgo hace que sus películas respiren una autenticidad y un frenetismo adrenalítico que no encuentras en otras sagas.

Ahí donde muchas se recuestan en efectos digitales y se acomodan en secuencias de acción regurgitadas y centrifugadas constantemente, las películas de Tom Cruise nos dan planos-secuencia bajo el agua con récords de apnea, saltos desde aviones en pleno vuelo y mil y una locuras reales más. Por dios, en la próxima secuela de Top Gun el señor Cruise vuela sus propios caza de última generación y para más inri, se está preparando para rodar una cinta en el espacio. Si eso no es dejarse la piel para los fans de cine de acción, apaga y vámonos.

‘Reacher’ parte de la primera novela de la saga, ‘Killing Floor’. Por lo que los mecanismos más primigenios del personaje se mantienen fácilmente en su esencia.

Y como Jack Reacher, si me preguntáis, Cruise cumplió. Su enfoque autoconsciente hacia el personaje nos regaló buenas frases y secuencias destacables, en los que Cruise tiraba más de personalidad y madurez que de físico. Seguramente lo echaré de menos como Reacher, pues las limitaciones como actor del nuevo protagonista, por muy alto y fuerte que sea, se dejan notar.

Pero para los fans del personaje, ver a Cruise era una aberración. Una traición en toda regla. Y es indudable que esa falta de sintonía tan clara entre la imagen de las novelas y la imagen del cine, traspasó y gafó a una saga cinematográfica que no podía sobrevivir a muchas secuelas. Es por ello que ahora el universo de Lee Child –quien también produce la serie de Amazon– vuelve a casa, en cierta manera. 

Una adaptación (física) muy fiel

La nueva Reacher es un ejercicio de autroproclamación a grito pelado. Una declaración de intenciones para con sus fans originales. Y una puerta de entrada a los neófitos que, al menos, parte con la respetabilidad de la base de fans y la fidelidad como bandera.

Reacher apuesta abiertamente por ello. Con un actor protagonista, Alan Ritchson, al que le pintas de verde y podría ahorrar millones de CGI a Marvel para hacer de Hulk. Un actor que está en esto de las series desde que fuera Aquaman en Smalville y que ha parecido siempre condicionado por su aspecto. Ahora también, pero por primera vez, tiene la oportunidad de ser protagonista absoluto. De las páginas a la pantalla, Ritchson es la viva imagen del héroe de Lee Child. Otra cosa será debatir si es un buen actor o no. Le daremos un poco más de tiempo. 

La serie viene firmada por Nick Santora, guionista curtido en series como Vegas, Prison Break, que ejerce de showrunner. El francés Thomas Vincent, que ha filmado en series como Bodyguard, Versailles y Possessions, dirige el primer episodio y se da el gusto de lucirse en buenas peleas cuerpo a cuerpo.

Reacher parte de la primera novela de la saga, Killing Floor. Por lo que los mecanismos más primigenios del personaje se mantienen fácilmente en su esencia. A la espera de que la serie le permita evolucionar con el paso del tiempo. La historia empieza cuando Reacher llega en un autobús Greyhound –no hay nada tan «americana» como viajar solo en Greyhound– al pueblo de Margrave, en Georgia. Allí se encuentra con una comunidad que está lidiando con su primer homicidio en 20 años. La policía lo detiene inmediatamente y los testigos oculares sitúan a Reacher en la escena del crimen.

Alan Ritchson (Jack Reacher) Malcolm Goodwin (Oscar Finlay) en una escena de ‘Reacher’.

Mientras trata de demostrar su inocencia, empieza a surgir una conspiración que requerirá de su inteligencia y fuerza, pero una cosa es segura: han elegido al hombre equivocado para que cargue con la culpa.  Entre la policía local, tan solo dos agentes parecen confiar en él. Se trata del detective Oscar Finley, interpretado por Malcolm Goodwin (iZombie) como Oscar Finlay y la agente Roscoe Conklin, interpretada por Willa Fitzgerald (Retame). Además de la trama principal, la serie se va acercando al personaje protagonista a través de flashbacks sobre su infancia. En ellos está interpretado por Maxwell Jenkins (Perdidos en el espacio) y aparece Leslie Fray, en el papel de su madre.

Completan el reparto Chris Webster (Most Dangerous Game), Hugh Thompson (Blessed Stranger: After Flight 111), Maria Sten (Swamp Thing), Harvey Guillén (Lo que hacemos en las sombras) como Jasper, y el grán Bruce McGill (MacGyver) como el alcalde Teale. Además, atención a los fans de Smallville que quizás recuerden a Alan Ritchson como un pretérito Aquaman, pues les hará gracia recuperar en Reacher a una de las protagonistas de esa serie, Kristin Kreuk, quien daba vida al eterno crush de Clark Kent, Lana Lang.

en .

Ver más en Testosterona, Reacher.