Comparte
Si este último fin de semana de enero tenías planes, no te líes y hazlos. Pero está bien saber que cuando tengas un rato muerto Netflix ha decidido proporcionarte entretenimiento como para pasar dos resacas. Este viernes 28 estrenará tres series muy distintas entre sí, y nos huele que al menos una puede convertirse en fenómeno. Ingredientes hay de sobra.
‘Feria: La luz más oscura’: El nuevo thriller del creador de ‘Élite’
¿Y si dos hermanas adolescentes descubren que sus padres son unos asesinos? Eva (Ana Tomeno) y Sofía (Carla Campra) tendrán que enfrentarse al horrible crimen que parece que han cometido sus padres, quienes, antes de desaparecer, han dejado atrás 23 víctimas.
¿Cómo van a sobrevivir estas hermanas en un pueblo que las odia? ¿Es posible que conocieran tan poco a sus padres, o existe algún motivo para que estuvieran implicados en este suceso? Este es el viaje que emprenderán Eva y Sofía en Feria, un pueblo donde la realidad esconde un universo fantástico.
La nueva serie de Carlos Montero para Netflix, después del arrollador éxito mundial de Élite, se titula Feria: La luz más oscura, y solo por este dato es una serie que hay que tener muy en cuenta desde ya. Junto a él, un experto en el arte del suspense como Agustín Martínez (La caza: Monterperdido), para crear este thriller fantástico ambientado en los años 90.
Preguntados ambos, en una entrevista para Variety, sobre las influencias cinematográficas que se destilan en la serie, lo tienen claro: «La influencia de Lynch es muy grande. Muy grande. Pero también, Cronenberg, John Carpenter y los escritos de Lovecraft, tanto narrativa como visualmente». Si la serie tiene éxito, y la gente quiere más, rematan, «haremos dos temporadas mas».
‘Estamos Muertos’: El heredero zombie de ‘El Juego del Calamar’
Muertos nos quedaremos si el próximo fenómeno coreano nos pilla despistados. Después de El juego del calamar, ya nadie quiere ser el último mono y llegar tarde a la K-serie en cuestión. Estamos en un momento de ansiedad post-calamar en el que cada nueva serie surcoreana de la plataforma que sea –aunque Netflix es la más lista en este campo– es susceptible de ser un éxito mundial. Y nadie quiere quedarse atrás, a pie cambiado y sin poder hablar el lunes siguiente de la nueva locura coreana.
Estamos muertos es una serie de zombis ideal para quienes fliparon con Tren a Busan, esa magnifica película coreana de 2016 que daba nueva vida –aunque se trate de muertos vivientes– a un género que estaba muy quemado.
En esta ocasión, el giro es que el virus que provoca la proliferación de zombis se propaga en un instituto. Centrando su historia en los pasillos y las aulas del mismo, los jóvenes protagonistas buscarán la supervivencia entre tanto muerto. En resumidas cuentas, si queremos salir del aburrimiento con zombis, mucho mejor que sean coreanos y no los ya cansinos de The Walking Dead.
‘La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana’: Parodia de las ‘ventanas indiscretas’
Si hay un subgénero cómico que ha caído en el olvido es la parodia. Hoy en día reservada para algunas series de animación y el humor viral pero poco más. Atrás quedan los días en los que las películas del trío ZAZ (Jim Abrahams y los hermanos David y Jerry Zucker) como Aterriza como puedas, Top Secret o la saga Agárralo como puedas triunfaban en taquilla.
O cuando el maestro Mel Brooks consiguió parodiar en el mismo año al western (Sillas de montar calientes) y al terror (El Jovencito Frankenstein). Por no hablar de la época en la que Scary Movie de los hermanos Wayans eran lo más de lo más.
Esos son solo unos pocos ejemplos que vienen a cuento por La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana, una serie paródica con Kristen Bell (The Good Place) al frente y que tiene la gracia de, al menos, devolver los títulos ridículos necesarios para una buena parodia.
En este caso, la serie que estrena Netflix este finde pone su atención en las coincidencias entre algunos thrillers recientes, adaptados de novelas best sellers. Estamos hablando, principalmente, de películas como La chica del tren, con Emily Blunt o La mujer de la ventana con Amy Adams. Esta última la estrenó precisamente Netflix porque Disney+ se la quitó de encima de lo mala y tóxica que era.
En ambas historias, la mujer protagonista se encuentra deprimida, alcoholizada y empastillada… tan acabada que se obsesiona con un posible asesinato que pone a prueba su cordura. Kristen Bell tiene la misión de burlarse de Blunt y Adams con una gran copa de vino en la mano, un misterio por resolver y salir indemne en el intento.