'Los héroes del tiempo’: la aventura familiar de Taika Waititi
Crítica de la serie

‘Los héroes del tiempo’ es una aventura familiar con la personalidad de Taika Waititi

El remake de la película de Terry Gilliam está creado por Waititi y Jemaine Clement y mantiene el sentido del humor que los hizo conocidos en ‘Lo que hacemos en las sombras’. Pero a los nostálgicos del original, seguramente, no les gustará nada.

Fotograma de 'Los héroes del tiempo'

Hollywood tiene un problema con los remakes, eso es así. Lo tiene, sobre todo, con cualquier título familiar de los 80 que los espectadores cuarentones (y cincuentones) de ahora adoraron de niños. Pregúntale su opinión sobre Los Goonies a alguien que tuviera diez años en 1985, y seguramente te dirá que es la mejor película de aventuras de la historia, igual que sostendrá que el mejor cine era el de aquellos años en el que era todavía niño, o preadolescente, y que ahora solo se hacen tonterías son fundamento. A ese público es al que pretenden llegar los remakes de historias de entonces y, francamente, la batalla está perdida de antemano. Sin embargo, también buscan que nuevos espectadores se acerquen a ellos y ahí sí existe la posibilidad de encontrar una audiencia.

La nueva versión de Los héroes del tiempo que Apple TV+ acaba de estrenar es un buen ejemplo de ello. Adapta a televisión una película familiar de culto dirigida por Terry Gilliam y coescrita por él y Michael Palin, lo que quiere decir que el ADN de Monty Python está mucho más presente en ellas que en otras películas de Gilliam, y tiene ese aire clásico de los 80 de cierta inocencia e imaginación que saca todo el partido posible a los efectos especiales de entonces. Los héroes del tiempo

Waititi y Clement ya colaboraron en la película ‘Lo que hacemos en las sombras’, y ese humor de tratar como si fuera lo más normal del mundo una situación extraordinaria se traslada a la serie

La sinopsis es sencilla: Kevin es un niño apasionado por la historia que, una noche, descubre en su cuarto a un excéntrico grupo de personas que afirman ser una banda de ladrones que viaja al pasado para robar todo lo que puedan. Tras esa banda van la Entidad Suprema, a quien le roban el mapa para moverse por el tiempo, y la Maldad, que ansía el mapa para sus propios objetivos.

'Los héroes del tiempo’

‘Los héroes del tiempo’ está disponible en Apple TV+.

El punto de partida de la serie es el mismo. Las diferencias están en la sensibilidad cómica de sus dos responsables, Taika Waititi y Jemaine Clement, y en la modernización de algunos aspectos, como la diferente mirada con la que se afrontan ciertos eventos históricos y que el grupo de bandidos no esté formado solo por hombres. La supuesta líder de la nueva banda, de hecho, es una Lisa Kudrow que da vida al tipo de personaje que mejor se le da desde el final de Friends (y desde el estreno de The Comeback): la mujer con una imagen de sí misma que no se corresponde con cómo la perciben los demás y que está bastante desubicada en la vida, aunque ella no lo crea. Los ladrones temporales tampoco están interpretados por gente pequeña, lo que ha suscitado las críticas más duras antes del estreno de la serie.

En busca de personalidad Los héroes del tiempo

Es una manera que tiene la ficción de separarse de la película y de construir su propia personalidad. La otra está en el difícil equilibrio de respetar el entusiasmo genuino de Kevin al verse transportado a la época maya o la Edad de Hierro y, al mismo tiempo, verlo todo con cierta distancia, lo que permite que entre el humor. El contraste entre Kevin flipando de ver cómo se construye Stonehenge y quienes se encargan de hacerlo comportándose como operarios corrientes que no quieren estar ahí da la medida de dónde van a estar los chistes. Porque Los héroes del tiempo es, sobre todo, una comedia de aventuras.

Ese el tema de Los héroes del tiempo: que el conocimiento del pasado importa y que da igual que seas un friki de algo que nadie más entiende, porque a ti te hace feliz

Waititi y Clement ya colaboraron antes en la película de Lo que hacemos en las sombras, y ese humor de tratar como si fuera lo más normal del mundo una situación extraordinaria se traslada a la serie. Los vampiros de aquella cinta se comportaban como compañeros de piso corrientes, y tanto los bandidos como los secuaces de la Maldad parecen estar en una sitcom de oficina en la nadie es especialmente bueno en su trabajo.

De hecho, podríamos decir que es más el Clement de Los Conchords el que prevalece sobre el Waititi de, por ejemplo, las dos últimas películas de Thor (que tiene bastantes detractores). Hay chistes tontos y gran parte del humor viene, también, de que nadie escucha lo que dicen los demás, pero sí que trata a Kevin como un héroe de verdad, alguien acostumbrado, desgraciadamente, a que lo subestimen y le den de lado y que está más que listo para salir airoso de todas las aventuras gracias al poder de sus enciclopédicos conocimientos de historia.

Los héroes del tiempo

Will Ferrell y Lisa Kudrow en ‘Los héroes del tiempo’.

Ese el tema de Los héroes del tiempo; que el conocimiento y, en concreto, el conocimiento del pasado importa y que da igual que seas un friki de algo que nadie más entiende, porque a ti te hace feliz.

Es una serie claramente orientada a los espectadores más jóvenes, algo en lo que Apple TV+ ha estado dedicando esfuerzos desde el principio de su producción propia, y aunque sea el remake de una película de los 80 muy querida, también da la sensación de ser el tipo de ficciones que pueden caer en el olvido con el reciente anuncio de que la plataforma va a gastar menos en ficción original. De hecho, recuerda un poco a lo que hizo la serie de Willow en Disney+ : honra a la original mientras busca un camino propio. En el caso de Los héroes del tiempo son las tontunas con las que Waititi y Clement han hecho carrera. Estos bandidos no desentonarían demasiado al lado de esos vampiros de Wellington, aunque tendrían también bastante que aprender de ellos.

en .