Comparte

¿Quién es Reed Hastings? Arranca la 12a edición del Mobile World Congress de Barcelona y el nombre del invitado estrella es un misterio para tres miembros del personal a los que pregunto dónde se celebrará su conferencia. Esta anécdota tonta guarda en su interior uno de los secretos del éxito de la plataforma de vídeo número uno de internet: la opacidad. Un rasgo muy característico de la personalidad de Netflix desde su nacimiento. Y no opaco en un sentido político, sino mediático. Al igual que un entrenador que cierra filas alrededor de su equipo, Reed Hastings dirige de espaldas a la prensa, para que el entorno no contamine el vestuario, ni las estrategias del conjunto se filtren al exterior. Y así, las grandes victorias llevan el nombre de todos y las derrotas el de nadie.
Cientos de personas serpentean ordenadamente para entrar en el recinto donde el CEO de Netflix hablará durante 30 minutos exactos, con un guión prediseñado y sin responder a la prensa. La mayoría avanza con la mirada puesta en su smartphone, como la brújula que ha de orientarles. Entre todos ellos una chica agarra “La insoportable levedad del ser”, de Milan Kundera, sin ninguna delicadeza lo pliega, lo dobla, lee. Aquí ella es la friki. Y pienso qué aplicaciones tendrá en su móvil, y en lo difícil que lo tendría Adolf Hitler si quisiera quemar en la hoguera estas cajitas de magnesio y litio. Y que aún consiguiéndolo, el flujo de información seguiría coleando por internet, en todas partes y en ninguna, libre e irrastreable, y cuando creyera haberlo controlado, se volvería contra él. Y luego me surge esta tremenda paradoja, ¿qué aportación ha tenido el aparato propagandístico nazi en la evolución hasta los actuales sistemas de comunicación? «Netflix hace más libres a las personas», oigo decir a Hastings. Y estas 10 citas resumen el resto:
- – «En 20 años toda la televisión se consumirá por Internet.»
- – «Youtube, Amazon, HBO… no son nuestra competencia, contribuyen como Netflix a la calidad de Internet.»
- – «La serie 13 Reasons Why es una de las más ambiciosas de la historia de Netflix» (estreno el 31 de marzo).
- – «Allí donde vamos descienden ligeramente los niveles de piratería.»
- – «Si el futuro pasa por las lentes de contacto con realidad virtual, Netflix se adaptará.»
- – «La gente me pide que, por favor, reduzcamos el nivel de contenidos, que es difícil escoger. Pero de eso va la libertad.»
- – «Si eres un buen creador en España, Netflix te da la oportunidad de tener un alcance mundial.»
- – «Es difícil hablar del futuro del entretenimiento cuando no sabes si lo harás para personas o para robots.»
- – «No creamos para móviles, nosotros nos centramos en crear historias.»
- – «Charlie Brooker (creador de Black Mirror) tenía razón: la tecnología es extremadamente difícil de predecir.»
Escrito por Carlos Perelló en 28 febrero 2017.
Ver más en Festivales, Industria, Mitos.