Lo que hay que saber antes de la T4 de The Marvelous Mrs. Maisel
Todo listo para 'The Marvelous Mrs. Maisel'

Su distinguida señora Maisel

El 18 de febrero vuelve a Prime Video la fantástica 'The marvelous Mrs. Maisel' con su cuarta temporada. Con 20 Emmys en su palmarés es, probablemente, la mejor serie original de la plataforma.

A veces pone más nervios en el cuerpo un retorno esperado que no el estreno de una novedad. Estamos inundados de novedades semanales y sin embargo, los retornos son lo que, en el fondo, más deseamos. Volver a un lugar previo de satisfacción nos reconforta y nos da seguridad. Al fin y al cabo, por eso existe la expresión «más vale malo conocido que bueno por conocer». Eso no quiere decir que la inminente cuarta temporada de The Marvelous Mrs. Maisel tenga que ser mala, ni por asomo.

Pero su vuelta a Prime Video, produce en el cuerpo una especie de excitación diferente. Por un lado, la emoción de volver con una trama y unos personajes que nos han encantado. Pero por otro, después de tanto tiempo, uno se pregunta si esa chispa se ha extinguido, por poco que sea. Es un problema cada vez más habitual con series que se toman tanto tiempo entre temporadas, sea por pandemia, agendas, o lo que sea. El caso es que esa es una discusión interesante que dejaremos para otro día, si acaso.

A lo que vamos. The Marvelous Mrs. Maisel es una de tantas series que, por culpa de la pandemia, se han tomado un obligado largo tiempo entre temporadas. Tras ser renovada por Prime Video en diciembre de 2019, no será hasta más de dos años después del final de la tercera temporada, que volvamos a ver a Midge Maisel (y su representante Susie) en su búsqueda del éxito como monologuista, en un negocio de hombres, durante la década de los sesenta. ¡Hagamos un poco de memoria!

En episodios anteriores…

¿Dónde dejamos a Midge? Pues, si bien recordáis, en el último episodio de la tercera temporada, Midge y Susie se quedaban plantadas en la pista de un aeropuerto. Estaban a punto de subirse a un avión con Shy Baldwin (LeRoy McClain), el cantante –ficticio– con el que Midge había empezado a ejercer de telonera, después de que éste la conociera en ese telemaratón que fue un punto culminante para Midge pero también, un highlight de la segunda temporada de The Marvelous Mrs. Maisel.

Los progenitores de Midge, Abe y Ross Weissman, funcionan en una suerte de serie paralela. A veces, incluso mejor que la serie principal.

Sin embargo, ambas protagonistas eran cortadas en seco por el representante de Shy, interpretado por Sterling K. Brown (This is Us). Tras una actuación espectacular en el mítico Apollo de Harlem –siendo la única chica judía blanca del lugar– la vida iba a sonreír a Midge en su carrera, con una gira por todo el país acompañando a una de las mayores estrellas musicales del momento. Pero sus insinuaciones sobre la homosexualidad –obviamente secretísima para el público– durante el monólogo cabrearon a la estrella, que rompió por lo sano.

Midge aprendía con una buena hostia vital que, aunque parezca imposible durante la calentura y la adrenalina de la actuación, sus monólogos pueden tener consecuencias negativas para ella. Por muy injusto que sea. Y Susie aprendía que, en ocasiones, una representarte tiene que tragar y apechugar con las terribles decisiones de su representada. Así, a los pies de un avión, las dos se quedaban compuestas y sin gira. Aquí es donde las dejamos de cara a la cuarta temporada.

Los Maisel y los Weissman en Long Island.

Antes de eso, Midge estaba en racha, perfeccionando su humor ante grandes públicos y haciendo callo, que digamos. En el apartado sentimental, la tercera temporada, no fue nada relevante ya que en la segunda, decidió que lo suyo con el  Dr. Ettenberg (Zacbhary Levi) no podía seguir y debía centrarse en ella y su carrera. Así las cosas, en una escena previa a la decepción en el aeropuerto, la vemos recogiendo los frutos de ese sacrificio y esfuerzo entrando a vivir a un piso nuevo. Un piso suyo. Al fin, siendo la dueña de su propia vida, sin depender de un hombre, sea un marido o un padre.

Gran parte de la trayectoria de Midge y ‘The Marvelous Mrs. Maisel se fomenta en base a la cantidad de golpes que pueden soportar los personajes.

Hablando de padres, no nos olvidemos de los otros protagonistas brillantes de The Marvelous Mrs. Maisel. Los progenitores de Midge, Abe y Ross Weissman, funcionan en una suerte de serie paralela. A veces, incluso mejor que la serie principal. Y eso es sobretodo gracias a las grandes actuaciones de Tony Shalhoub (Monk) y Marin Hinkle (Dos hombres y medio).

Amy Sherman-Palladino, la creadora, es plenamente consciente de ello y desde la segunda temporada se ha encargado de dar tramas propias de entidad a la pareja. En la segunda temporada fue ese viaje a París o las paranoias intelectuales del padre que lo llevaban a abandonar su estable trabajo. Por no hablar de la continua trama que tienen desde la primera temporada, obligados a resintonizar sus mentes ante las decisiones de su hija. Primero, aceptar que quiere separarse del marido y luego, descubrir y tragar con que se dedique a algo tan inestable y poco femenino como la comedia.

Alex Borstein es la inigualable Susie.

En la tercera, los Weissman fueron los personajes que más cambios sufrieron. Perdieron su hogar y se traslaron, junto a Midge, los niños y la criada alemana, al hogar de los ex-consuegros. Algo que aprovechó Sherman-Palladino para estirar más esa serie paralela que forman los Weismann. En esa ocasión formando una extraña doble pareja con los Maisel, también interpretados por dos veteranos secundarios que brillan cuando se les da espacio: Kevin Pollak (Better Things) y Caroline Aaron (Madam Secretary). 

Por su parte, otro personaje clave, el marido de Midge, Joel Maisel, se iba despegando poco a poco de su relación sentimental con ella. Después de estropear un matrimonio idílico por una infidelidad, las idas y venidas de esa relación se dieron ya por terminadas, aunque el vínculo de los dos parece más fuerte que nunca. Tienen hijos en común, lazos afectivos y lazos financieros, por lo que sus caminos, al igual que los de sus respectivos padres están unidos. La clave en esta relación que ahora sí funciona sin toxicidades es que Joel parece haber encontrado su vocación. Tras fracasar como humorista, abría un local para monólogos, aunque para ello se asociara con la mafia china, y lo que ello le comportará.

¿Qué esperar de la cuarta temporada?

Todo ello forzó a Midge a buscar una independencia total y el control absoluto de sus asuntos. Ahí pueden estar los problemas en la cuarta temporada ya que, en más de una ocasión, se ha demostrado que los errores propios la penalizan demasiado. Pero por otro lado, la serie siempre prospera con los errores de sus personajes.

Es algo que, en su carrera, Amy Sherman-Palladino siempre ha potenciado para forzar el crecimiento de sus personajes. Se podría decir pues, que gran parte de la trayectoria de Midge y The Marvelous Mrs. Maisel  se fomenta en base a la cantidad de golpes que pueden soportar unos personajes que, como si fueran buenos púgiles, no solo aguantan cada porrazo, si no que saben cómo levantarse de la caída. 

Así las cosas y ante la que será oficialmente la penúltima temporada de la serie, las cosas en esta cuarta temporada deberán hacer un cierto vuelco. Hacer una especie de reset en el que Midge se levante del golpe volviendo a sus inicios y trabajando desde abajo. También en esa linea puede su vida amorosa ya que se incorpora al reparto otro actor de This is Us como es Milo Ventimiglia, en un papel del que se conoce poco pero sí se sabe que será un interés romántico para Midge.

Ese mismo reset lo realizará el padre de Midge, que empieza una nueva carrera como crítico teatral y que, por lo que vemos en el tráiler, volverá a coincidir con el personaje que interpretaba Jason Alexander (Seinfeld). Las caras conocidas, siempre relacionadas con el mundo de la comedia, son también una de las gracias de The Marvelous Mrs. Maisel, con apariciones de Wanda Sykes o Jane Lynch, que repite también en esta temporada como la otra cliente de Susie, una estrella en decadencia.

Abe y Midge en un momento padre-hija.

También parece que ganará importancia un personaje que progresivamente ha aumentado su importancia en la serie, el magnifico Lenny Bruce al que interpreta Luke Kirby. El suyo es el único personaje real de la serie y, puestos a imaginar, ¿Y si la serie quiere presentar su vida como en una ucronía y desviarle del camino trágico que tuvo?

Quién, desafortunadamente, no estará en la cuarta ni en la quinta temporada será Brian Tarantina. El actor falleció a finales del 2019, por lo que ya no disfrutaremos de Jackie como encargado del bar ‘The Gaslight’ y maestro de ceremonias presentando a Midge antes de cada monólogo.

En definitiva, la cuarta temporada que llega el 18 de febrero en Prime Video es un retorno esperado y alargado en el tiempo, como tantos otros –estoy pensando en Atlanta– que tendrá la responsabilidad de mantener el nivel, devolvernos aquello que tanto nos gustó y ejercer de prueba de fuerza para una serie que encamina ya su final.   

en .

Ver más en Mujeres alfa, The Marvelous Mrs. Maisel.