Las mascotas en las series: nuestros animales de compañía televisivos
Pelo pico pata

Las mascotas en las series: animales de compañía televisivos

¿Tienes una mascota que forma parte importante en tu vida? ¿Tienes problemas al marchar de vacaciones para que su cuidado quede asegurado ? ¿Te gustaría ver reflejadas las relaciones humanos-mascotas en las series? Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este articulo va dedicado a vosotros.

Fotograma de 'Turner & Hooch'

Hoy os voy a presentar toda una colección de series de todo el mundo que tienen como nexo común tratar el tema de las mascotas desde diferentes puntos de vista, ahora que entramos en plena época de vacaciones de agosto, donde desgraciadamente se producen más abandonos.

Las mascotas y los animales han sido protagonistas de  series muy populares desde los albores televisivos, con nombres como los perros Lassie o Rin-Tin-Tin, el delfín Flipper, el canguro Skippy o los caballos Furia o Mr Ed que seguro que os vienen rápidamente a la memoria por haber traspasado su ámbito televisivo y haber entrado en la cultura popular, como ha sucedido recientemente con otro perro policía Rex.

Por ser tan conocidas he preferido mencionarlas ahora en lugar de incluirlas en la selección para centrarme en propuestas más recientes y desconocidas, así como tampoco he incluido aquellas series que se desarrollan en zoos o reservas salvajes que seguramente trataré en un artículo especializado sobre ese ámbito específico más exótico.

En esta ocasión me ha parecido oportuno dividir las series sobre mascotas en dos grupos. En primer lugar hablaremos de las historias que tienen a la mascota como protagonista del núcleo central o laboral y son el  centro neurálgico de la acción, aunque en algún caso ya os aviso que dan verdadera vergüenza ajena, por lo que declino toda responsabilidad derivada de su visionado.

En segundo lugar me ha parecido interesante agrupar las series centradas en veterinarios que tratan a todo tipo de mascotas en cada episodio, como un complemento necesario e imprescindible para entender desde un punto de vista seriéfilo la importancia que tienen las mascotas en nuestras vidas.

Os invito a disfrutar de nuestra selección de series sobre mascotas desde esos dos puntos de vista, con el añadido especial de un bonus track muy curioso.

MASCOTAS PERSONALES

Downward Dog (USA)

El mejor amigo de la mujer

8 episodios (20 minutos) / No disponible en España

Martin es un perro que narra desde su punto de vista la relación con su propietaria Nan, una milenial que tiene un trabajo bastante absorbente en una empresa de escaparatismo de Nueva York.

Martin considera a Nan su compañera perfecta para su vida canina y no duda en filosofar y hacer sus composiciones de lugar sobre las cosas que le pasan a Nan, en especial en lo relacionado a su vida amorosa, donde ocupa un lugar importante, Jason un amigo con beneficios con el que Martin tiene una buena relación.

Downward Dog es una comedia muy original e incluso brillante por la perspectiva perruna con que nos narra toda la historia, por lo que se puede permitir todo tipo de licencias con las elucubraciones y particulares interpretaciones que hace el perro Martin de la vida de Nan (una gran Alison Tollman).

Los momentos más divertidos son cuando Martin considera que está siendo descuidado por su dueña y siente enormes celos y envidia de cualquier persona que le pueda hace sombra, aunque también tiene que lidiar con su némesis particular, Pepper, una gata vecina que le lleva por el camino de la amargura.




Turner & Hooch (USA)

La resurrección de un éxito cinematográfico

12 episodios (45 minutos) / No disponible en España

El gran éxito que tuvo la comedía Socios y Sabuesos protagonizada por Tom Hanks en 1989, donde interpretaba a un detective con un socio sabueso ha sido la inspiración de un remake de continuidad en forma de serie televisiva.

El protagonista es Scott Turner Jr, un U.S: ‘marshall’ que es el hijo del protagonista de la película original, Scott Turner. El hijo hereda tras la reciente muerte accidental de su padre, un perro llamado Hooch con grandes similitudes con uno que había adoptado su progenitor treinta años antes.

Tras entrenarlo con una cierta habilidad, Turner y Hooch acaban formando una unidad canina K-9 que resuelve todo tipo de casos que llegan a su oficina, además de tener el hilo de continuidad que representa resolver el misterio de la muerte de su padre que parece que no ha sido tan accidental como parecía.

La serie es un procedimental centrado en su pareja protagonista que tiene en sus investigaciones el apoyo del resto de ‘marshalls’ de la oficina que adoptan a Hooch como uno más del grupo, mientras que en el ámbito familiar cuenta con su hermana y su madre ambas veterinarias.




Hudson & Rex (Canada)

Un pastor alemán en terranova

84 episodios (45 minutos) / Disponible en Movistar Plus+

Charlie Hudson es un detective del departamento de policía de Saint John’s, la capital de la isla de Terrranova, que tras la muerte de la policía Grace Lindsay en una persecución policial, siente la necesidad de evitar que su compañero canino Rex, sea sacrificado tras perder a su compañera y decide proponerse como su nuevo compañero.

Ambos se compenetran a la perfección y empiezan a investigar conjuntamente todos los crímenes que se producen en St John’s y otros lugares de la preciosa isla de Terranova, bajo la supervisión del superintendente Joseph Donovan, el apoyo de la jefa de  la policía científica Sarah Truong  y el experto en informática Jesse Mills.

Hudson & Rex es un remake autorizado pero bastante diferenciado de la famosa e incombustible serie austriaca Rex, que no duda en aprovechar los desconocidos paisajes de Terranova para resolver todo tipo de casos criminales en un formato de procedimental con caso semanal.




C.H.U.E.C.O (Argentina-México)

El chimpancé parlanchín más insufrible 

13 episodios (30 min) / Disponible en Disney +

Juan Gustozzi es un músico argentino venido a menos, viudo y padre de tres hijos, que vive en México. Consciente de que sus ingresos son insuficientes para sobrevivir, parece condenado a perder su casa.

Su fortuna cambia cuando se produce un verdadero milagro: al recibir una herencia millonaria de un tío lejano que ni recordaba. El problema llega cuando debe cumplir una condición indispensable para disponer del dinero de la herencia y no es otra que  debe cuidar a C.H.U.E.C.O, la mascota de su tío Giancarlo, un mono que habla con acento porteño.

Se trata de un mono de tamaño infantil, pero con 17 años de edad y que encima habla y se comporta de forma completamente descontrolada, creando un caos continuo en el entorno familiar del pobre Juan, en un infame remedo del añorado ALF.

Si con esta presentación tenéis  todavía dudáis de que pueda ser el espanto que parece, solo tenéis que ver el tráiler para acabar de convenceros de que las series con mascotas también pueden ser horripilantes.




CONSULTAS VETERINARIAS

Todas las criaturas grandes y pequeñas (Gran Bretaña)

El veterinario de cabecera

21 episodios (45 minutos) / Disponible en Filmin y Movistar Plus+

James Herriot es un joven e ilusionado veterinario que se presenta a su entrevista de trabajo en una pequeña práctica veterinaria en el pueblo de Darrowby en plenos ‘Yorkshire Dales’ a finales de los años 30.

El veterinario jefe es Siegfried Farnon, muy competente en su trabajo pero de trato difícil y comportamiento algo extravagante que dificulta mucho la continuidad de sus ayudantes que apenas duran en el trabajo al no soportar a su jefe.

El tercer personaje en discordia es Tristan, el hermano  pequeño de Siegfried, un pésimo estudiante de veterinaria, lo que enfurece sobremanera a su hermano que anhela pasarle el relevo cuando llegue su jubilación. Tristan encima es bastante juerguista y mujeriego para lo que se estilaba en los años treinta.

Remake de una serie inmensamente popular en los años setenta y ochenta, Todas las criaturas grandes y pequeñas narra con un tono costumbrista los pequeños problemas de una comunidad rural pero centrados en las visitas de los veterinarios a las diferentes granjas ganaderas de la región para tratar todo tipo de problemas en vacas, caballos, cerdos, ovejas, tanto a nivel de partos como de enfermedades.

En paralelo en su consulta de Darrowby se ocupan de las mascotas de los lugareños que no dudan en traer a sus perros y gatos principalmente para ser tratados por los dos veterinarios en su doble faceta ganadera y doméstica.




Animal Practice (USA)

Un mono como rey de la consulta veterinaria

9 episodios (22 minutos) / No disponible en España

El doctor George Coleman, el veterinario jeje de la clínica de animales Crane, es un personaje con un trato bastante borde y tóxico que no duda en tener a  sus pacientes y sus mascotas en una abarrotada sala de espera, donde confluyen todo tipo de animales, no siempre de forma amistosa.

En la clínica cuenta con la colaboración de otros dos veterinarios, una enfermera y una administrativa para conformar un ambiente laboral donde la nota discordante es el comportamiento del doctor y sus continuos enfrentamientos con la propietaria y administradora de la clínica.

El personaje más interesante y de lejos es el Dr. Rizzo, un mono capuchino que es la mascota del hospital.. Rizzo hace sus rondas con una bata de doctor y circula en una pequeña ambulancia por la clínica, haciendo absolutamente todas las mismas cosas que el resto de los doctores de la clínica, pero bastante más mejor y más entretenidas, derivando rápidamente en una comedia absurdista y desmadrada con el mono como estrella absoluta.




Rain Shadow (Australia)

Dos veterinarias en zona de sequía extrema

6 episodios (60 minutos) / No disponible en España

El distrito ficticio de Paringa es una zona del Sur de Australia que es extremadamente seca al estar a la sombra de unas montañas que bloquean el paso de las nubes e impiden las precipitaciones.

En ese entorno árido, la veterinaria jefe del distrito es Kate McDonald, conocedora de toda la fauna doméstica y salvaje de una zona donde lleva ejerciendo muchos casos.

La llegada de Jill, una joven ayudante de veterinaria le va a obligar a integrar en la oficina a la recién llegada con muchos problemas de adaptación en ese lugar remoto.

Su trabajo es imprescindible para cuidar a los animales en una zona tan seca, así como protegerlos de las consecuencias de los ataques de manadas de perros salvajes en busca de presas fáciles para alimentarse, en una de las mejores miniseries australianas de la historia gracias al excepcional trabajo de Rachel Ward y Victoria Thaine.

Sakanoue Animal Clinic (Japón)

Jefe veterinario por accidente…

8 episodios (55 minutos) / No disponible en España

Ko es un joven veterinario que abandona su trabajo en un hospital veterinario tras ser contratado por Tokumaru un prestigioso veterinario que dirige una pequeña clínica animal en el barrio de Kagurazaka en Tokyo, donde nació y creció.

El barrio de Kagurazaka es muy especial al haber sido durante los siglos 17 a 19 el distrito de las geishas, lo que se refleja en una arquitectura japonesa muy tradicional con calles muy estrechas y en la que todos los propietarios llevan  sus mascotas a la clínica de Tokumaru

El ilusionado Ko empieza su trabajo en la cínica y para su sorpresa su jefe Tokumaru desaparece repentinamente dejándole una nota en que le comunica que la clínica es ahora suya.

Lejos de agobiarse, Ko decide aceptar el reto y empieza a tratar a todas las mascotas heredadas del barrio así como a sus propietarios de una forma muy profesional y ganándose poco a poco el respeto de todo el mundo, en una historia basada en un manga de enorme éxito en Japón.

BONUS TRACK

Animal control (USA)

Una pintoresca brigada de control de animales

12 episodios (25 minutos) / No disponible en España

El quehacer cotidiano de la unidad de control de animales de la ciudad de Seattle está lleno de situaciones extrañas y pintorescas. Esos problemas les obligan a todo tipo de soluciones imaginativas provocadas  tanto  por mascotas descontroladas como por  todo tipo de animales sueltos, incluyendo especies muy peligrosas.

Animal Control es una comedia laboral llena de gags provocados por la interacción dentro de esa unidad de control de animales  con los animales que deben capturar o reducir para evitar males mayores.

Al estar protagonizada por Joel McHale (Community) el tono es jocoso y muy divertido y nos permite conocer el tema de las mascotas desde una perspectiva absolutamente novedosa, centrada en el grupo heterogéneo de personas que se deben enfrentar desde pitones a mapaches, pasando por osos o emus, como muestran en el tráiler de una serie que ya ha sido renovada para una segunda temporada.




Si tienes una verdadera pasión por las mascotas, espero que está selección os proporcione algunas ideas para poder seguir disfrutando de ese mundo animal a través de las series y en algún caso incluso puedes utilizarla como alguna venganza personal hacia alguna persona que detestes, porque las listas pueden tener muchas utilidades.

en .