Las 5 mejores series del verano 2017
Las series son para el verano

Adiós a la playa: Las 5 mejores series de este verano

La producción de series no la para ni el calor sofocante. ¿Preparados para cambiar el bañito de media tarde por el mando a distancia y las hermosas vistas playeras por la pantalla de plasma? Aquí, la mejor mandanga seriéfila del verano, una selección asumible y bien curada.

Que Juego de Tronos vuelva en verano no es ninguna casualidad. La época de los bañadores, los helados, y la playa es un momento ideal para canales y plataformas para estrenar sus series más sexis. El año pasado descubrimos perlas como The Night Of o Stranger Things y este año no será diferente. Además de regresos como Orange is the new black, Orphan Black o Juego de Tronos, este verano va a ser un festival para nuestra pupila. Ya podéis enchufar los ventiladores y los aires acondicionados porque llegan las maratones indoors a 30 grados centígrados. Buena mierda seriéfila. Eso sí, desde Serielizados recomendamos el consumo responsable de series, por eso esta lista se ha reducido a los cinco estrenos que van a marcar nuestra agenda veraniega. ¡QUE EMPIECE LA FIESTA!

‘El Chapo’

«Pinche cabrón», «chinga tu madre»… nuestra jerga para insultar al personal durante este verano va a ser en mexicano. Olvidaros de los «hijueputas» y «malparidos» de Narcos, ahora es el turno de El Chapo. Una magnífica serie que narra los inicios, el auge y la caída de Joaquín Guzmán, uno de los capos más importantes de la historia del narcotráfico reciente. Y gran parte de la gracia de este thriller es precisamente esto: la rabiosa actualidad. A diferencia de Narcos, la nueva serie de Netflix y Univisión además de ser más auténtica y verosímil, habla de un personaje que está vivo y que a pesar de estar recluido en la prisión de Nueva York, sigue teniendo una gran influencia en el narcotráfico. Imperdible. Disponible en Netflix.

‘Snowfall’

El anticlímax del verano. Cuando llega el calor queremos historias fáciles, entretenidas y buenrolleras, series encefalogramaplano, machacaditas y directas al estómago, sin posibilidad de corte de digestión. Y de repente, Snowfall. FX vuelve a la carga con una historia centrada en los inicios del crack y la coca en los años 80 en Los Ángeles. Una serie dura de pelar, llena de testosterona y con un reparto que no necesita grandes nombres para brillar y con John Singleton (Los Chicos del Barrio) como cocreador y director. Ideal para nostálgicos del FX más crudo, el que nos enseñó a Vic Mackey en The Shield y a Raylan Givens en Justified. Canela en rama. Estreno el 6 de julio en HBO España.

‘G.L.O.W.’

«Gorgeous Ladies Of Wrestling» -léase G.L.O.W.– apunta a ser la serie del verano emblema de la televisión contra el patriarcado. Creada por Jenji Kohan (Orange is the new black y Weeds) y protagonizada por Alison Brie (Community) esta comedia se basa en un programa de la televisión estadounidense emitido en los 80 sobre lucha libre femenina. La gran apuesta del verano de Netflix, que vuelve a usar la pokeball de la nostalgia para atraparnos una vez más en la década de la purpurina y los outfits locos. Disponible en Netflix.

‘Room 104’

El mumblecore retumba en la TV. Después de series como Transparent, Togetherness o I Love Dick, el indie yanki está más vivo que nunca con Room 104, la nueva serie de los hermanos Duplass para HBO. Una antología de 12 episodios que sucederán en una única localización: la habitación de un motel. Doce historias independientes que serán como 12 minipelis donde seguro que podremos apreciar el humor surrealista y a la vez tan próximo de Mark Duplass y Jay Duplass. Estreno el 28 de julio en HBO España.

Bonus track

El último helado: ‘The Deuce’

Será en septiembre, momento en el que las temperaturas bajan y chocamos de morros con el mundo real. Por eso The Deuce está como un bonus track en la lista de las cinco series del verano. Eso sí, los fans locos de David Simon ya tenemos un motivo más para salivar. El 10 de septiembre se estrenará esta serie del creador de The Wire sobre los inicios de la industria pornográfica en la Nueva York de los años 70 con James Franco y Maggie Gyllenhaal como protagonistas. A pesar de lo que pueda generar la temática, no nos esperemos una serie fácil ni entretenida. David Simon nos obligará a masticar arena y nos pedirá paciencia en la era del binge-watching para digerir su nueva serie como ya hizo con Treme o más recientemente con Show me a hero. Como él mismo ironizó en una entrevista en el Festival Internacional de Series de Barcelona: “I’ll be the only guy that makes a show about porn and nobody cums”.

en .

Ver más en Dosis.