La mitología griega en las series
Dioses, semidioses y leyendas

La mitología griega en las series: el Monte Olimpo de las deidades helenas

¿Eres un apasionado de la literatura clásica griega? ¿Has viajado hasta Grecia y has visitado templos como el Monte Olimpo? ¿Conoces las deidades griegas y sus diferentes poderes? Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este articulo va dedicado a vosotros.

Fotograma de 'Xena: La princesa guerrera'.

Después de repasar las mejores series recientes brasileñas, he decidido hacer una recopilación de las mejores series que se han centrado en desarrollar diferentes aspectos de la mitología griega, como sus dioses, semidioses y leyendas.

El tema ha inspirado muchas series pero con dos divisiones principales, las que se la tomaban en serio o las que han decidido optar por un tono completamente irreverente o de aventuras, para rechinar de dientes de los más puristas estudiosos de la mitología griega.

La selección es muy ecléctica, incluyendo algunas de las peores series de la historia reciente, junto a otras que se han convertido en series de culto por todo tipo de razones que no coinciden con la literatura clásica y las ideas preconcebidas que tenemos sobre esa escudería de dioses griegos.

Así pues y aprovechando el reciente estreno y fulminante cancelación de Kaos, os invito a hacer un recorrido por las historias de los moradores del Monte Olimpo y sus alrededores.

Kaos
Zeus y su crisis de la mediana edad

8 episodios, 50 minutos / Disponible en Netflix

Zeus vive actualmente una plácida existencia en su templo del Monte Olimpo, hasta que un día descubre una arruga en su cara, algo impensable para un ser inmortal. Ese suceso le convierte en una persona totalmente insegura que teme que su reinado esté llegando a su fin y sea el preludio del fin del mundo, por lo que se convierte en un ser absolutamente imprevisible.

En paralelo se están produciendo algunos movimientos por parte de un grupo de humanos que empiezan a conspirar animados por una profecía para derribar y acabar con el reinado y la tiranía de Zeus.

Kaos utiliza la técnica de un narrador poco fiable como es el dios Prometeo, para irnos presentando a los diferentes miembros de las deidades griegas como son Zeus, su mujer Hera y su hijo Dionisos así como el resto de deidades menores, todo ello en un tono en ocasiones canalla e irreverente.

Olympus
La peor serie del siglo XXI y de largo…

13 episodios, 45 minutos / No disponible en España

Hero es un joven que despierta inconsciente en el submundo del reino de Hades en los infiernos e inicia una misión para obtener la llave al reino de los Dioses que es el Olimpo, que empieza por  llevar a una joven que es el Oráculo hasta el templo de Gaia. En ese viaje son acompañados por el inventor Dédalo y se enfrentan a todo tipo de peligros y aventuras.

El viaje de nuestro héroe, del que no conocemos el nombre, es tedioso a mas no poder y la pobreza de medios canta en todo momento, en especial en las “espectaculares” batallas entre los griegos y sus enemigos, que son luchas de cinco soldados contra otros cinco encima de un muro, con un manejo de las espadas digno de Stephen Hawking.

El guion es una sucesión de escenas deslavazadas con los actores deambulando por el decorado sin ninguna conexión ni hilazón, y donde consiguen que cada episodio sea peor que el anterior.

Atlantis
Viaje al fondo de la sumergida Atlántida

25 episodios, 45 minutos / Disponible en Pluto TV

En la época actual, el joven Jasón decide ir  a bordo de un submarino individual en busca del buque desaparecido de su padre en el océano, pero nada resulta como lo tenía planeado y se encuentra varado en las costas de una tierra misteriosa en un mundo de criaturas míticas, oráculos y palacios tan grandes que se dice que fueron construidos por gigantes.

Está en la ciudad pérdida de la Atlántida, pero parece que el recién llegado Jasón ha elegido un mal momento para llegar al reino, y pronto se encuentra a merced de un ritual del que no puede haber escapatoria, pero gracias a la ayuda de sus dos nuevos amigos, Pitágoras y Hércules consigue estar a salvo de las maquinaciones del rey Minos y su ambiciosa esposa Pasifae.

Hércules, sus viajes legendarios
Aventuras para todos los públicos 

11 episodios y 5 películas / No disponible en España

Hércules, hijo de Zeus, en un viaje permanente sin ningún destino concreto, se ve obligado a defenderse de la amenaza que supone su madrastra Hera que intenta deshacerse de él de todas las maneras posibles, enviándole todo tipo de monstruos y criaturas fantásticas, mientras defiende a los lugareños que encuentra por el camino, de sus problemas personales.

Los viajes de Hércules centran la inmensa mayoría de los episodios, que suelen iniciarse con la llegada de nuestro héroe y su fiel escudero Iolus, a un poblado donde deben ayudar a los humildes habitantes, contra alguna amenaza externa, como pueden ser un grupo de peligrosas amazonas, mercenarios sanguinarios o enormes bichos comedores de los moradores.

Un caso recurrente al que se debía enfrentar eran las venganzas directas de los dioses mayores o menores, resentidos de los favores que Hércules semidiós, hijo de Zeus y una mortal, goza de su padre.

La odisea
La gran versión audiovisual del clásico de Homero

2 episodios, 90 minutos / Disponible en Youtube

Ulises abandona su reino de Ítaca, al responder a la llamada de sus amigos griegos para ir junto a un selecto grupo de guerreros para luchar al lado de Aquiles en la guerra de Troya.

Tras derrotar al enemigo, se dispone a regresar en barco a su Ítaca natal, pero tras hacer enfurecer al rey de los mares Poseidón, se ve inmerso en un viaje lleno de dificultades y contratiempos para intentar llegar al lado de su mujer Penélope y de su hijo Telémaco al que apenas conoce.

El esquema de la miniserie se divide en dos partes, por un lado las aventuras de Ulises y sus hombres en el Mar Mediterráneo y por  otro lado las desventuras de la afligida Penélope en Ítaca, que se resiste a dar a su marido por muerto en el mar como todo el mundo le está diciendo y encima debe hacer frente a toda una cohorte de pretendientes que pretenden ocupar el trono de Ítaca, intentando  desposarla al considerarla viuda.

Xena: La princesa guerrera
La primera superheroína genuinamente televisiva

134 episodios / Disponible en Movistar Plus + y Sky Showtime

Xena, una princesa guerrera y extraordinaria luchadora, decide redimirse de todo el mal que ha realizado durante sus años oscuros como villana despiadada que aterrorizaba aldeas y poblados.

Para ello se embarca en una aventura personal, junto a su fiel escudera Gabrielle para luchar y defender a la gente desprotegida frente a los peligros en forma de monstruos o dioses que acechan a los inocentes en los tiempos de la antigua Grecia mitológica.

Creada como una secuela de Hércules, Xena nació como una serie de aventuras, con espectaculares escenas de lucha, realizadas con todo tipo de trucos fantásticos que divertían al personal que era consciente que aquello era una coreografía perfectamente orquestada sin buscar más allá, además de escucharle  emitir su característico grito de guerra.

Troya: la caída de una ciudad
La telenovela de París y Helena

Disponible en Netflix

La miniserie desarrolla en su totalidad el sitio de trece años que tuvo Troya en el siglo XIII A.C a manos de las tropas griegas como represalia del rey griego Menelao al que su mujer Helena había dejado al huir para estar con el príncipe de Troya, Paris.

La historia empieza en el momento que se produce el inicio de la aventura entre Helena y Paris, que corren a refugiarse a Troya al ser perseguidos por las tropas espartanas, que rodean la ciudad iniciando el sangriento cerco que finalizó con la historia del conocido caballo de Troya.

Una regla importante que se debe tener siempre en cuenta al adaptar una historia tan conocida como la que dio base a la Iliada y con tantas versiones, es la necesidad de aportar alguna cosa, por pequeña que sea, en la nueva adaptación, para evitar caer en un ridículo tan impresionante como el de Troya un desastre audiovisual de proporciones homéricas (tanto del griego como del Simpson).

Percy Jackson y los dioses del olimpo
Las tribulaciones de un pequeño semidios

8 episodios, 45 minutos / Disponible en Disney +

Percy Jackson es un semidiós moderno de 12 años que acaba de asumir sus recién descubiertos poderes divinos, pero todo cambia cuando el dios del cielo, Zeus, le acusa de haber robado su rayo maestro.

Con la ayuda de sus amigos Grover y Annabeth, Percy deberá embarcarse en la aventura de su vida para encontrarlo y restablecer el orden en el Olimpo, por lo que va a tener que adentrarse en el peligroso Mar de los Monstruos para localizar el vellón dorado para completar su misión

Ya habéis podido comprobar que en la selección tenemos una gran disparidad de calidad, pero a lo mejor te puede ser útil para algunas apuestas kamikazes de retar a alguien, de que no es capaz de ver completa ‘Olympus’  Desde el punto de vista positivo,  siempre os quedaran algunos clásicos que he incluido en la lista

en .

Ver más en Trotamundos.