Tabla de ejercicios para el Maratón de 'Gilmore Girls'
La última carrera por las calles de Stars Hollow

Tabla de ejercicios para el Maratón de ‘Gilmore Girls’

Los atletas de sofá y mando estamos de enhorabuena: Amy Sherman-Palladino nos trae los cuatro últimos episodios de su serie. Un regalo para los deportistas televisivos, que deberemos entrenarnos a conciencia para gozar de esta épica carrera televisiva tras nueve años de espera.
sofa-gilmore-girls-serielizados

Los runners del mundo lo saben: prepararse para un maratón no es tarea sencilla. Correr los 42 km y 195 metros que separan la línea de salida de la meta puede ser una auténtica tortura si no se ha hecho un buen trabajo previo. Los que no nacimos con el don del deporte y preferimos mantener el culo enganchado al sofá y la vista pegada a la pantalla creemos que eso del entrenamiento no va con nosotros. Craso error, reyes y reinas del “sofing”. Un maratón televisivo no es tarea fácil, a pesar de lo que puedan pensar los neófitos. Requiere concentración, dedicación y, sobre todo, entrega. El próximo 25 de noviembre nos enfrentamos a un nuevo reto hercúleo: los cuatro nuevos (y últimos) capítulos de Gilmore Girls que veremos de una sola sentada porque nadie en su sano juicio dosificaría un regreso tan largamente esperado.

«Tras nueve años soñando con un cierre que estuviera a la altura de la grandeza de la serie, se impone un visionado glotón.»

Es imposible ponerle cortapisas al disfrute que supone volver a ver a las chicas hablando y comiendo sin parar, a la felicidad que produce reencontrarse con personajes a los que consideras viejos amigos. Tras nueve años soñando con un cierre que estuviera a la altura de la grandeza de la serie, se impone un visionado glotón. ¿Se te ocurre mejor manera de gozar de Luke, Jess o Sookie que con un maratón televisivo por todo lo alto? Netflix nos concede una oportunidad única de reconciliación con cuatro episodios, más bien películas de una hora y media cada una, que son, en principio, el final definitivo de Gilmore Girls. En total seis horas con la firma de Amy Sherman-Palladino, creadora del universo de Stars Hollow, que esta vez sí está al mando -no como cuando finalizó la “otra” última temporada- y que nos llevará de viaje por un año decisivo – una estación por capítulo – en la vida de nuestras chicas favoritas.

Así que arremángate y toma nota de los cinco ejercicios esenciales para preparar esta carrera, consejos adaptables a cualquier otra serie de la que quieras darte un atracón. Hop, hop, ¡no hay tiempo que perder! Llevamos una eternidad deseando vivir este momento y lo vamos a dar todo. ¡Me río en tu cara Maratón de Nueva York!

 

1. Entrenamiento previo: combina las tiradas cortas con las largas

Para disfrutar de esta resurrección televisiva es indispensable coger fondo. Esto solo es posible con un buen entreno que incluya revisar las siete temporadas originales de la serie: tenemos por delante más de 150 capítulos, a razón de 45 minutos cada uno de ellos. Parece mucho pero no es tanto si, como buenos maratonianos que aspiramos a ser, combinamos visionados cortos con largos. Recordad que el exceso de entrenamiento puede llevar a lesiones y lo último que queremos es dar la bienvenida a Rory y Lorelai con las córneas abrasadas por culpa de nuestro fervor. Así que deberemos aprender a poner el “pause” y darnos un descanso entre tanda y tanda de capítulos. Eso también evitará que caigamos en una espiral de “gilmore-yonquismo” que nos haga ver Luke’s Diners allá donde vayamos como si fueran oasis en el desierto.

 

2. Cuida tu alimentación

pizza-gilmore-girls-serielizados
Cualquier corredor de pro nos explicará con todo lujo de detalles la importancia del ágape previo a la gran carrera. La dieta ha de incluir carbohidratos, hidratos, proteínas. Para recibir correctamente y con todos los honores a las chicas Gilmore y a los demás entrañables habitantes de Stars Hollow haremos un menú basado en las rutinas alimenticias de las protagonistas de la serie. De esta manera, empezaremos el día con un desayuno a base de pop-tarts y café en vena, para el almuerzo una imponente hamburguesa y un banquete de comida china para la cena. Si durante el transcurso del día nos entra “gusa” no descartaremos una buena selección de donuts o unos tacos si tenemos necesidad de salado. Se recomienda seguir esta dieta antes y durante el transcurso del Maratón Gilmore con el objetivo de no perder fuelle. ¿Hidratos de carbono? Sí. ¿Proteínas? Sí. ¿Hidratos? ¡Por supuesto que sí! Si las Gilmore han podio mantener la silueta y la salud comiendo como auténticas descerebradas, nosotros también. Nuestro maratón es el único deporte que nos obliga a sumergirnos en una orgía de comida basura.

 

3. Hazte con el vocabulario básico

Los conversos al arte de correr no dejan puntada sin hilo y el vocabulario es parte esencial de su transformación. No eres corredor sino que eres runner y lo eres hasta las últimas consecuencias, aunque ello implique adoptar un lenguaje que en otros entornos suena a marciano. Tú, como seriéfilo o seriéfila de pro tienes que demostrar tus galones y eso pasa por incluir en tu vocabulario habitual líneas de diálogo que usarás a diestro y siniestro a la menor ocasión. Si además quieres estimular el odio de tus congéneres, lo harás en inglés. Frases como “You’ve been gilmored”, “I need coffee in an IV” o “Oy with the poodles already” deben convertirse en un tu mantra aunque no tengas ni idea de cuál es su significado.

 

4. Usa la ropa adecuada

El catálogo de ropa para corredores es interminable. ¿Qué es mejor mallas o pantalones cortos? ¿Con los calcetines de deporte piojosos voy bien o necesito unos específicos para correr? Un maratón de Gilmore Girls simplifica bastante las cosas, solo tenemos dos opciones válidas: u optamos por el pijama holgado para hacernos un ovillo en el sofá y disfrutar de la dulce sensación de volver a Stars Hollow o nos ponemos exquisitos y nos entregamos al full equip adoptando el estilo de nuestro personaje favorito. Si tu referente es Emily Gilmore tu vestuario debe incluir perlas y un pañuelo colorido, si por el contrario admiras la fase colegial de Rory buscarás un uniforme azul. Si te va la simplicidad acabarás con una camisa de franela de cuadros, unos tejanos roñosos y una gorra del revés en honor a Luke. No podemos olvidar los complementos: alcanzaremos la perfección si conseguimos hacernos con una figurilla de un rabino bailongo similar al que Lorelai tiene en su casa.

 

5. Y recuerda, lo importante es participar

Ser el primero, el segundo o el último en llegar a la meta es totalmente secundario. Como reza el tópico, lo importante es participar y, sobre todo, disfrutar mientras lo haces. Así que no sucumbas a la ansiedad si aún no has acabado el primer episodio de la nueva temporada y miles de reseñas te acechan en internet amenazando con joderte el final con un spoiler del tamaño de Brasil. Esta aventura difícilmente se repetirá, así que relájate y saborea este regalo que nos hace Amy Sherman-Palladino.

en .

Ver más en Finales, Homo familius, Gilmore Girls.