Falcon y El Soldado de Invierno: Ganarse las alas, ganarse la serie
Capítulo 6- 'Un mundo, un pueblo'

Ganarse las alas, ganarse la serie

Último recap del último episodio de 'Falcon y el Soldado de Invierno'. Una serie que ha ido de menos a más y que, tras la revolución de 'WandaVision' afianza el camino seriéfilo del Universo Marvel reclamando su espacio de presente y futuro.

Sam Wilson y el escudo de un Steve Rogers al que por fin puede suceder con todas las de la ley.

Nivel de spoilers: Alto

————————————————————————————-

¿De qué trata? Los ‘Sin Banderas’ se vuelven más peligrosos y atacan la convención del CGC en Nueva York. Hasta allí llegan Bucky y Sam con su nuevo traje para poner orden a una situación caótica.

Si hay algo que deja claro el capítulo final de Falcon y el Soldado de Invierno es que la serie ha llegado para quedarse. La trama y los acontecimientos que ocurren en ‘Un mundo, un pueblo’ reflejan el estilo y la temática concreta de una serie de acción que empezó con ciertas dudas pero que ha cumplido correctamente su cometido.

A diferencia de las teorías locas y el impacto casi revolucionario que supuso WandaVisión al inicio de curso, Falcon y el Soldado de Invierno mantiene su apuesta por un relato más terrenal e identificable. De las dos, la primera tenía una estructura mucho más «de serie» que la segunda, que a veces se ha sentido demasiado como «una película alargada». Pero, paradójicamente, se vislumbra más recorrido en forma de nuevas temporadas en Falcon y el Soldado de Invierno que en WandaVision.

John Walker con su endeble escudo propio. Pero ojo: lo suyo no es un traje de héroe, es un cosplay de aspirante.

Y sí, hablamos con cierta ventaja. Primero por las noticias que han llegado de las candidaturas enviadas por Disney a los Emmy. Allí, la compañía ha optado por enviar WandaVision a la categoría de miniserie o serie limitada mientras que Falcon y el Soldado de Invierno hará la propio en la de serie dramática. ¿Si no hay planes más temporadas porqué optar a esa categoría? A falta de confirmación oficial, nos agarramos a estas cosas.

Pero, si hablamos con ventaja es porque este capítulo final termina confirmando lo que ya anticipamos en nuestro especial previo al estreno: Falcon y el Soldado de Invierno no sigue como tal, se transforma y se muta en una segunda temporada con nuevo título, Capitán América y el Soldado de Invierno.

De todos modos, así lo reclama el propio Sam Wilson (Anthony Mackie) en este capítulo final. En el estuche proveniente de Wakanda que Bucky (Sebastian Stan) le llevó en el capítulo anterior se escondían unas nuevas alas, con un renovado traje: el del nuevo Capitán América. Un traje destinado siempre para quien debía haber sido el sucesor de Steve Rogers. Un Sam Wilson que tras sus dudas personales, ha tenido que luchar lo suyo para llevar un escudo que sí se merece. Y no un John Walker (Wyatt Russell) que nunca estuvo a la altura de lo que debe representar ese símbolo.

El nuevo look de Sam Wilson, habla por sí solo y es toda una declaración de principios ante una población que le reconoce como tal.

Cogiendo la directa y reclamando lo que siempre ha sido suyo, Sam se autoproclama Capitán América y salva el día junto a Bucky delante de todo el mundo. Su descenso de los cielos, con las alas desplegadas y el nuevo look de Barras y Estrellas, habla por sí solo y es toda una declaración de principios ante una población que le reconoce como tal. Ni la sociedad ni el propio Sam necesita que las autoridades le den ese título. Se lo ha ganado él mismo por méritos propios. Como se diría en otros contextos: Se ha ganado las alas.

Una transición que culmina, también, ante la mirada del mundo y las cámaras de móviles y televisiones, con un impecable discurso. «Aquí estoy, sin Super Suero, sin pelo rubio ni ojos azules. El único poder que tengo es que yo creo que podemos hacerlo mejor». Un speech lleno de connotaciones políticas –reivindicación, reparación y reconstrucción–. Un speech que peca de ser un mensaje efectista, sí. Pero es sobretodo, un discurso que muestra qué tipo de héroe será el renovado Capitán América.

Bucky Barnes ha completado su evolución total, siendo un héroe impecable.

Un nuevo Capitán América para el mundo post-Thanos. Con el simbolismo de todo lo luchado en las batallas contra los malvados de turno y también el de todo lo sufrido y sangrado por generaciones de afro-americanos que quieren sentirse propias unas barras y estrellas que son tan suyas como del resto de sus compatriotas.

Como le dice Bucky a Sam: «Buen trabajo, Capi». Este héroe clásico, en la piel de Sam Wilson, cobra otro significado. Y por eso una de sus primeras acciones a continuación es dar a conocer al mundo la triste historia de Isaiah Bradley y su legado como Super Soldado negro escondido, encarcelado y enmudecido. Las vergüenzas de una nación purgadas por la sangre renovada de las nuevas generaciones.

Quedaba por resolver la gran incógnita alrededor del Agente de Poder. Sin duda, de haber una revelación, tendría que estar relacionada con el devenir de los ‘Sin Banderas’. Karli Morgenthau (Erin Kellyman) estaba abocada a la inmolación por su causa y pese a los esfuerzos de Sam para que eso no sucediera, éste acaba llevando en brazos su cadáver. Sharon Carter (Emily VanCamp) dispara a Karli cuando estaba a punto de disparar contra Sam. Pero minutos antes hemos sido testigos de cómo Sharon mostraba su verdadera cara y se revelaba como el Agente de Poder.

Una sorpresa que no lo es tanto si repasamos todas las señales que apuntaban a ello. Sin duda, tiene sentido argumental pero choca con la tradición el personaje en los cómics y sobretodo, con el legado positivo de su tía, la Agente Peggy Carter. Este giro moral en Sharon tiene justificación tras lo que ha vivido una vez fue rechazada por su gobierno y como consecuencia del mundo loco que ha dejado Thanos.

El fuerte vínculo creado por los dos protagonistas en Falcon y el Soldado de Invierno puede que sea el mayor aporte de la serie para el devenir del Universo Marvel actual.

Su nueva faceta en Madripur lo avecinaba y ahora, como protagonista de la única escena post-créditos del capítulo se reivindica también, pero como una villana a seguir. Su nueva trama, una vez indultada, como vemos, por el gobierno promete ser importante para el futuro de la serie en concreto y del Universo Marvel en general. Una vez que vuelve a ser nombrada Agente Carter lo deja bien claro a quien sea que esté al otro lado del teléfono –principal gran nuevo misterio que nos deja la serie–: ahora no tiene Super Suero pero sí acceso a miles de secretos que le o les irán de perlas. Por si no nos faltaran más indicios de futuras temporadas, esto nos aclara mucho más el panorama. 

En cuanto a Bucky, su evolución como personaje ya estaba bastante definida tras el capítulo anterior. Por lo que el finale le ha servido más como una suerte de epílogo. La relación con Sam es cada vez mejor, ha encontrado una nueva familia con él. Bucky ya no tiene reparos algunos para ser un mano derecha. Bueno, este caso, su brazo metálico izquierdo.

En esta foto se esconde el Agente de Poder.

Para rematar su transformación total, vemos a Bucky confesándole a ese entrañable anciano del primer capítulo que fue él quien asesinó a su hijo. Aunque la sombra malvada del Soldado de Invierno esté más que borrada ante el mundo, siempre acompañará la personalidad de Bucky y su sentido del deber.

Pero por sus actos le conocerás y el capítulo final es una buena prueba de lo impecable que son sus acciones como héroe. Bucky no cambia de nombre. Sigue siendo el Soldado de Invierno pero se ha apoderado de su legado y ha reivindicado el papel que ha adquirido en este nuevo mundo.

Junto al flamante Capitán América de Sam Wilson podrá volver a ser un compañero fiel que sabe por lo que lucha y lo que defiende. En la nueva Capitán América y el Soldado de Invierno, que tendremos más pronto que tarde, surgirán nuevas aventuras y nuevos conflictos. Pero el fuerte vínculo creado por los dos protagonistas en Falcon y el Soldado de Invierno puede que sea el mayor aporte de la serie para el devenir del Universo Marvel actual.

Easter Eggs y teorías del MCU

Otro personaje con un arco cerrado que hace su pequeña aportación en forma de epílogo es el Barón Zemo (Daniel Brühl). Transformado en el anti-héroe favorito de los fans de la serie, la verdad es que se lo ha ganado. Y no solo por su épico meme bailando –que también–. Zemo reaparece desde La Balsa, la prisión submarina para los presos más peligrosos de Marvel orquestando a través de su octogenario mayordomo la explosión de un coche en el que iban el resto de ‘Sin Banderas’ que quedaban.

Un detalle más de un Zemo comprometido con su propia causa para acabar con los Super Soldados y que en este nuevo contexto despierta simpatía. La manera de darle la vuelta el personaje es importante y seguramente tendrá ramificaciones en futuras temporadas o nuevas sagas.

Con Valentina, Walker podrá seguir con su Super Suero y su violenta actitud al servicio de vayamos a saber qué causa.

En este sentido, no debemos obviar como en los cómics, Zemo ha sido muchas veces el líder de los Thunderbolts. Un grupo de anti-héroes o villanos reconvertidos que, al estilo del Escuadrón Suicida de DC, realizaba misiones de dudosa moralidad.

No, no nos olvidamos del odioso John Walker. Allí está su encuentro con la Condesa Valentina Allegra de Fontaine. Personaje clave que vuelve a aparecer después del impacto de la semana pasada, cuando vimos que Julia-Louis Dreyfuss la interpretaba. Ésta ya le avisó que estarían en contacto y como lo prometido es deuda, su última interacción en este capítulo no defrauda.

Parece que la Condesa Valentina actuará como una especie de anti-Nick Fury. Se dedicará a reclutar su propio equipo –o anti-equipo, ya puestos– y como tal, necesita un anti-Steve Rogers en la figura de John Walker. En los cómics la evolución de Walker una vez ha dejado de ser Capitán América lo lleva a ser conocido como US Agent.

Vestido con un traje negra con la bandera yankee, está totalmente rendido a la Condesa Valentina. Con ella, Walker podrá seguir con su Super Suero y su violenta actitud al servicio de vayamos a saber qué causa. Valentina avisa: «El mundo se va a poner raro. Y te necesitaremos». Ese raro mundo nos espera a la vuelta de la esquina y a juzgar por el éxito de Disney+ con Falcon y el Soldado de Invierno, el rincón de las series del Universo Cinematográfico Marvel será cada vez más grande y extenso. Intentaremos estar allí para comentarlo. Próxima parada, ¡Loki y sus numerosas realidades paralelas!

  • La viñeta del día: En el número 25 del séptimo volumen del Capitán América se despejaba la incógnita de esa serie de cómics: ¿Quien sería el nuevo Capitán América? La respuesta fue tan obvia como lógica y necesaria. Exactamente lo que ha pasado en la serie de Disney+ y lo que demandaba y requería el MCU. Y más autoconsciente no podía ser la primera viñeta con Sam en su nuevo traje del Capitán América: «Todos sabíais que iba a ser yo, ¿Verdad? No habido literalmente ningún drama en esta revelación». Una viñeta histórica con un metacomentario que también funciona para la serie que hoy termina.

en .

Ver más en Cómic, Falcon y el Soldado de Invierno.