Comparte
Aprovechando que es el Día Internacional de la Mujer y que esta semana del 8M coincide con un estreno muy potente con una gran actriz de protagonista interpretando a una canciller, os traemos una selección de series con mujeres en cargos de poder como protagonistas. Día Internacional de la Mujer: Series con mujeres en políticaPersonajes que, más allá de sus defectos y aristas, probablemente habrían sido interpretados de forma automática por actores hace apenas unos años, pero que ahora sirven para ampliar el imaginario femenino en pantalla.
Destacamos estas protagonistas que conforman una peculiar miscelánea de mujeres extrañas, avariciosas, concienciadas y divertidas, que rompen con el cánon de aquellos espacios masculinizados para demostrar que, en efecto, todas ellas pueden ocupar cargos de poder, y hacerlo la mar de bien…casi siempre. Ser
El régimen (2023)
La hipocondría llega a Palacio
Kate Winslet continúa su conquista televisiva con la que será su cuarta miniserie en HBO. La ganadora de un Oscar y un Emmy protagoniza y produce The Regime, una serie sobre todo lo que sucede en un año dentro de los muros del palacio de un régimen europeo moderno cuando comienza a desmoronarse. Día Internacional de la Mujer
El régimen es una sátira política muy alocada –no apta para todos los públicos– en la que Winslet interpreta Elena Vernham, la canciller de un régimen autoritario de un país ficticio situado en el centro de Europa. Elena, una antigua médica casada con un francés amante de la poesía (Guillaume Gallienne), toma las riendas del país de manos de su líder depuesto hace tiempo (Hugh Grant) y cultiva un reinado de maternalismo fascistoide. El país, con una economía basada en la minería del cobalto y la remolacha azucarera, adora a Elena. Pero Elena se desmorona. Después de no salir del palacio durante bastante tiempo se vuelve cada vez más paranoica e inestable y recurre a un soldado carácter muy volátil, Herbert Zubak (Matthias Schoenaerts), como un confidente poco probable.
¿Lo mejor de todo? La serie nos regala a una Kate Winslet que domina todas las escenas con una vis cómica que pocas veces le hemos visto. «Quería hacer algo absurdo», explicaba la actriz en una entrevista. «Elena es hipocondríaca y agorafóbica pero es muy valiente y aun así teme al mundo».
Además, esta locura política está firmada por el guionista y productor ejecutivo de Succession, Will Tracy, y el dos veces nominado al Oscar, Stephen Frears (The Queen, The Grifters) se encarga de la dirección y la producción ejecutiva junto a Jessica Hobbs.
Mary & George (2023)
Una madre peculiar
Basada en una apasionante historia real, Mary & George es un sensual psicodrama histórico con una inigualable actriz protagonista (Julianne Moore) sobre una madre y un hijo que tramaron, sedujeron y mataron para conquistar la corte de Inglaterra, y los aposentos del rey.
La serie narra la historia de Mary Villiers (María Stewart, duquesa de Richmond y Lennox) y su hijo George, un curioso tándem, que a pesar sus humildes inicios, asciende hasta conseguir riquezas, títulos y una enorme influencia en la corte inglesa gracias a sus juegos de poder.
Todo esto en un contexto histórico en que Inglaterra está amenazada por una invasión española y el pueblo está saliendo a manifestarse en las calles para denunciar el nuevo rey. Pero Mary no está dispuesta a rendirse en sus planes, y, armada con una convicción política implacable, se abre camino todo lo que sea necesario para llegar al poder: casarse, sobornar políticos, confabular con criminales y sobre todo, “vender” a su propio hijo para ganarse el favor de la clase alta.
Moore haciendo de madre manipuladora… ¿Donde tenemos que firmar? Verla sacar su lado más oscuro acompañada del joven actor Nicholas Galitzine, y el veterano Tony Curran, no tiene precio. Fans del drama histórico/político con mucho de sexo y ‘intringulis’: esta es vuestra serie.
Veep (2012) Día Internacional de la Mujer
Selina Meyers for president
Esta serie se ha convertido en un clásico de la comedia moderna. Con siete temporadas a sus espaldas, la protagonista, Julia Louis-Dreyfuss, es una de las auténticas reinas de la comedia norteamericana, además de una de sus actrices más premiadas de la historia de la televisión. Una agudísima y muy (MUY) divertida sátira política sobre la política estadounidense.
El título viene del diminutivo de “vicepresidente”, un término muy usado en Estados Unidos y que define a la perfección la premisa de la serie: la posición de vicepresidente en país del aguíla es inútil porque casi no tiene responsabilidades, y es por eso que su protagonista, la estupenda Selina Meyers, se pasa toda la serie buscando tener más notoriedad. Una notoriedad que, cuando consigue ser presidenta, le viene de vuelta al ver que está rodeada de una pandilla de inútiles y las cosas no le salen como ella querría.
La serie es una versión americana de The Thick of it, del mismo creador, el escocés Armando Iannucci que clavó la formula de comedia política -dejando por los suelos a los políticos-, rodando la serie en formato falso documental, con mucha improvisación y una capacidad casi artística para formular los insultos más rebuscados posibles. En resumen: una joya.
Power Play (2023)
Ascenso político inesperado
Esta divertidísima comedia política premiada como mejor serie en el pasado festival Canneseries, se ha convertido desde su estreno en una de las más vistas y mejor valoradas de la plataforma Filmin. Es decir, viene con sello de calidad. 8M Series
La serie nos explica la apasionante historia de Gro Harlem Brundtland, una joven doctora y activista a favor de la libre decisión de abortar y el medio ambiente que se ve arrastrada hacia la política hasta acabar convirtiéndose en la primera ministra noruega en 1981.
Con 35 años, esta doctora y madre de cuatro hijos pagó un precio bastante alto por llegar a tener poder político. De la noche a la mañana perdió su popularidad y fue ridiculizada en las portadas de los medios de comunicación, afectando a su familia más cercana.
Gro estuvo siempre en la cuerda floja y rodeada de hombres ineptos, torpes y egoístas. Políticos que gastaban sus energías a mantener su poder en lugar de buscar el bien social. Ella, en cambio, venció todas las adversidades y destacó por su convicción y fuerza política.
Intimidad (2022) Día Internacional de la Mujer
Cuatro mujeres conectadas
¿Por qué culpamos las víctimas cuando se viola la privacidad de alguien? ¿Donde están los límites de nuestra intimidad? ¿Qué pasa con nuestras vidas cuando nuestra privacidad se convierte en una conversación pública? Estas son algunas de las reflexiones que nos plantea la serie Intimidad.
Todo se inicia cuando un video sexual de Malen Zubiri, una política con futuro prometedor en Bilbao, se filtra a la prensa. Esto es el catalizador de esta historia que nos muestra la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a explorar la línea entre el que pertenece a la vida pública y privada mientras sufren las consecuencias de acciones cometidas por terceros.
Cuando aparece el video, la protagonista es la candidata con más opciones de acceder a la alcaldía. Pero el video generará muchísima presión tanto de su entorno personal como político para que abandone su carrera política. La serie ilustra muy bien esta problemática tan terrible y actual, además de todas las consecuencias que puede llegar a desencadenar un acto tan desconsiderado con los otros.