Comparte
A veces una cancelación no significa el final, y por presiones de fans o por motivos financieros algunas series logran una segunda oportunidad en otro lugar en forma de nueva temporada o de película para cerrar su historia.
Estos son algunos ejemplos de historias que nos encantaban, lloramos su pérdida, celebramos su resurrección, y nos demostraron que jamás hay que perder la esperanza.
Brooklyn Nine-Nine: de Fox a NBC
Desde sus inicios, Brooklyn Nine-Nine fue una serie aclamada por su gran sentido del humor, trasladando el género de workplace comedy que habían popularizado títulos como The Office o Parks and Recreation a una comisaría de policía. La serie nunca fue mal en audiencias y siempre se mantuvo en la media de Fox. Sin embargo, la cadena sorprendió a todos cuando anunció su cancelación tras cinco temporadas.
Una vez fue cancelada, todos la querían. No fue un rescate, fue una subasta
Inmediatamente después de su cancelación, TBS, Netflix, Hulu y NBC comenzaron a negociar para rescatarla. Fue NBC, cadena de su productora, NBCUniversal, quien logró hacerse con la serie en poco más de 24 horas después su cancelación, y donde se emitió durante tres temporadas más, hasta que en su octava temporada dijo adiós.
El caso de Brooklyn Nine-Nine es único porque nunca estuvo en duda su continuidad. Los fans no tuvieron que hacer una gran campaña -aunque la hicieron- y el estudio no tuvo que negociar durante semanas para encontrar un nuevo hogar. Una vez fue cancelada, todos la querían. No fue un rescate, fue una subasta.
Community: de NBC a Yahoo Screen a Peacock
Community siempre estuvo en peligro. Desde su primera temporada, sus bajas audiencias podían provocar que fuese a última. Por ello, la campaña fan para mantenerla con vida no fue solo tras la cancelación, sino también durante su propia emisión.
Anteriormente, cuando una serie en abierto era retirada de la parrilla significaba su cancelación inmediata. Y solo dos meses después del estreno de su tercera temporada NBC decidió retirar Community de la suya. Aunque se afirmó que se rodarían y emitirían todos los episodios acordados, era un secreto a voces que a la cadena no le interesaba producir más episodios que los contractualmente acordados. Por ello, todos los fans se organizaron mediante los hashtags #SaveCommunity y #SixSeasonsAndAMovie. Un lema que la serie había hecho suyo por una frase que el personaje de Abed dijo en la anterior temporada en referencia a la serie The Cape, para salvarla de la muerte.
Tras una gran campaña fan, la recién creada Yahoo Screen renovó la serie por una sexta temporada
Tras una larga lucha –que incluyó un flash mob delante de las oficinas de NBC– los fans consiguieron su propósito, y la serie fue renovada por una cuarta temporada. Pero con un gran cambio. Dan Harmon, creador de esta, fue despedido y sustituido por los guionistas David Guarascio y Moses Port. La cuarta temporada fue un desastre creativo debido a la dimisión de varios guionistas afines a Harmon y al despido del actor Chevy Chase.
Pero, incluso a pesar de que los fans habían dado la espalda a la serie, NBC decidió renovarla por una quinta temporada que contaría con el regreso de Dan Harmon como showrunner. Desgraciadamente, aunque la serie se recuperó creativamente, no pudo salir del pozo de baja audiencia en que había caído y fue cancelada. Tras una gran campaña fan, un mes después, a horas de que se terminasen los contratos de los actores y la serie fuese cancelada para siempre, la recién creada Yahoo Screen renovó la serie por una sexta temporada que se estrenó en marzo de 2015. Diez meses después, en parte debido al alto coste de producir Community, Yahoo Screen se vio obligada a cerrar.
Aunque la serie logró tener un final cerrado, faltaba la película para cumplir la profecía. No tendremos que esperar mucho ya que este mismo verano se empezará a rodar y se espera que se estrene en Peacock en 2024. El sueño de #SixSeasonsandaMovie se hizo realidad.
Futurama: de Fox a películas directas a DVD a Comedy Central a Hulu
Estrenada en 1999, Fox maltrató a Futurama desde un principio, con diversos cambios de horario y emitiendo los episodios de forma desordenada. Algo que hacia que fuera complicado para los fans saber cuando la serie emitiría un nuevo episodio, y arruinando la leve continuidad narrativa con la que contaba la serie.
El maltrato duró hasta 2003, año en el que Fox decidió dejar de emitirla. Ese mismo año, Adult Swim compró los derechos de sindicación de Futurama y de otra serie cancelada por Fox, Padre de Familia. Padre de Familia logró regresar por una nueva temporada en Fox gracias a su audiencia en Adult Swim y a la venta de DVDs, y los productores de Futurama buscaron conseguir la misma hazaña.
La serie fue un éxito e hizo récords en la cadena, pero en 2011, tras dos temporadas y 52 episodios, fue cancelada
A la vez que se encontraban en negociaciones para producir varias películas directas a DVD que servirían como final de la serie, Comedy Central se interesó en producir una nueva temporada, y los acuerdos se fusionaron: se realizaría 4 películas directas a DVD de Futurama, que a su vez se partirían y formarían una nueva temporada de 16 episodios en Comedy Central cuando caducase el acuerdo con Adult Swim. Aunque la cuarta película se escribió como final de la serie, su éxito provocó que Comedy Central ordenase una nueva temporada. La serie fue un éxito e hizo récords en la cadena, pero en 2011, tras dos temporadas y 52 episodios, fue cancelada.
Once años después, muchas cosas habían cambiado en la industria, y una de ellas es que Futurama tenía un nuevo dueño. Ya no era propiedad de Fox, sino de Disney, que decidió rescatar la serie una vez más, esta vez en Hulu. Su estreno se espera para verano de 2023, y esperamos que esta vez dure para siempre.
Lucifer: de Fox a Netflix
Fox canceló Lucifer (una serie en la que el diablo ayudaba a la policía a revolver crímenes) en su tercera temporada con un gran cliffhanger con el que se esperaba que la cadena se lo pensase dos veces a la hora de cancelarla. Esta, producida por Warner, había logrado reunir un gran fandom a lo largo de los años, pero sus audiencias siempre la habían mantenido en la cuerda floja.
No solo logró salvarse de la cancelación, sino que consiguió algo que muy pocas series han conseguido: que su última temporada fuese renovada.
Tras su cancelación, los fans comenzaron una campaña para rescatar la serie y Warner comenzó a buscar una nueva plataforma en la que emitirla, encontrándola en Netflix, donde las anteriores temporadas habían funcionado muy bien. La plataforma decidió renovarla por una cuarta temporada, y tras emitirla, por una quinta y última (16 episodios divididos en dos partes). Sin embargo, con la producción ya iniciada, Netflix se arrepintió y renovó la serie por una sexta, y ahora sí, última temporada.
Lucifer no solo logró salvarse de la cancelación, sino que consiguió algo que muy pocas series han conseguido: que su última temporada fuese renovada.
Manifest: de NBC a Netflix
Manifest, estrenada en 2018, nunca tuvo el apoyo de la crítica ni el de la audiencia, pero consiguió renovar hasta su tercera temporada. Su creador, Jeff Rake, tenía planeadas seis temporadas. Pero debido a sus bajos datos de audiencia NBC se vio obligada a cancelarla en junio de 2021, dejando la serie con muchas preguntas sin revolver.
Semanas antes, Netflix había adquirido los derechos de streaming de las dos primeras temporadas a precio de ganga, recién caducados en Hulu, donde estaba empezando a hacer grandes datos. El público había encontrado una ficción de hace tres años, pero la estaba viendo como si fuera una recién estrenada y le estaba encantando. NBC, dándose cuenta del error que había cometido a la hora de cancelarla, y viendo que se había convertido en uno de los mayores éxitos de la historia de Netflix, ofreció realizar una última temporada de 12 episodios con un menor presupuesto, y con derechos de streaming exclusivos para Peacock. El estudio, Warner Television, lo rechazó.
Netflix y Warner trabajaron juntos para recuperar los derechos internacionales y para adquirir la tercera temporada en Estados Unidos
Con NBC descartada, Warner se centró en Netflix como posible nuevo hogar de la serie, pero habían dos problemas: Netflix no tenía los derechos globales de la serie. Por lo que si la rescatase tendría que adquirirlos pagando a cada correspondiente plataforma una compensación. Y las temporadas llegaban a Netflix en Estados Unidos un año después de su emisión en abierto. Por lo que no podrían tener en su plataforma la recién finalizada tercera temporada hasta el año siguiente.
Netflix y Warner trabajaron juntos para recuperar los derechos internacionales y para adquirir la tercera temporada en Estados Unidos, y Netflix pudo hacer una oferta: rescatarla por una última temporada de 20 episodios divididos en dos tandas, con un mayor presupuesto que el que la serie tenía en NBC. Y así, ganaron Netflix, Warner, el equipo de Manifest y los fans. ¿Los perdedores? NBC, que dejó marchar un éxito por precipitarse en su cancelación.
Veronica Mars: de UPN a The CW a película a Hulu
Veronica Mars era una serie de UPN, pero tras su fusión con The WB pasó a emitirse en la nueva cadena The CW. Aunque terminó siendo cancelada tras tres temporadas en 2007 por baja audiencia. Se realizó un episodio de presentación donde la protagonista trabajaba para el FBI, con la esperanza de que a los directivos les gustase el nuevo concepto y renovasen la serie por una cuarta temporada. Pero no lo lograron.
Los rumores de su regreso siempre estaban ahí. Hasta que finalmente en 2013, Rob Thomas, su creador, y Kristen Bell, su protagonista, lanzaron un crowdfunding a través de Kickstarter para financiar una película. El objetivo de 2 millones de dólares se logró en solo diez horas, y finalmente el proyecto logró recaudar 5,7 millones de dólares. La película, estrenada en 2014, por fin daba un final a la serie que dejó satisfechos a los fans.
Cuatro años más tarde, Hulu sorprendió a todos anunciando una cuarta temporada de Veronica Mars que se estrenó en 2019. Esta temporada contó con polémicas decisiones narrativas que dejaron a los fans sin ganas de más. Haciendo que la serie pasase de ser una amada serie de culto a un mal recuerdo. Quizás una quinta temporada, en un futuro, nos quite el mal sabor de boca.