Comparte
Dave Burd no es como los demás raperos. Mientras que el rap suele ser un medio para expresar experiencias personales o mensajes sociopolíticos, Burd lo utiliza para hacer comedia. Él no se considera un rapero, se considera un cómico que, en vez de subirse a un escenario a contar un monólogo, rapea.
Burd, mediante su alter ego Lil Dicky, saltó a la fama en 2013 gracias al videoclip Ex-Boyfriend, el cual financió con el dinero de su Bar Mitzvah y con el que logró más de 1 millón de visitas en sus primeras 24 horas en YouTube. A partir de ahí su popularidad fue creciendo, gracias a lo que pudo grabar su primer disco y empezar a colaborar con artistas de primer nivel. Pero Burd no quería ser rapero, quería ser actor y guionista, y en definitiva, cómico. Siempre consideró el rap como una forma de llegar a su destino. Por ello, empezó a desarrollar una serie basada en su propia vida junto a Jeff Schaffer, productor de Larry David y La liga fantástica, Dave, que se estrenó en FX en Estados Unidos, y en España en HBO Max, en 2020.
Dave es una comedia semiautobiográfica. En ella se plasma todo lo relativo a la vida personal de Burd, incluyendo su relación con el judaísmo, sus inseguridades y sus expectativas amorosas. Sin embargo, mientras que en la vida real Lil Dicky es un rapero de fama mundial, en la serie es un artista poco conocido que lucha por hacerse un hueco.
La serie se convierte en un retrato de la ambición, la autoestima y las complejidades de la fama
Dave experimenta un crecimiento paralelo al desarrollo de su protagonista. Al principio se presenta como una comedia con un humor algo superficial e inmaduro, en sintonía con el propio Burd. Sin embargo, conforme avanza la serie, esta evoluciona hasta combinar su particular sentido del humor -el cuál cada vez se vuelve más refinado- con escenas dramáticas que te hacen empatizar con los personajes. No quiero decir con esto que la serie empiece siendo mala, sino que hay una evolución narrativa que acompaña a la evolución mental del propio personaje. Cuanto más en serio se toma Dave a sí mismo, más en serio se toma Dave a sí misma.
A pesar de que en sus inicios Dave parece tratar sobre un rapero blanco que canta sobre que tiene el pene raro, en realidad es mucho más. La serie se convierte en un retrato de la ambición, la autoestima y las complejidades de la fama. Aunque Lil Dicky es el artista, el título Dave subraya que la serie no se centra únicamente en el rapero, sino que explora la persona que hay detrás del personaje público. Por ello, uno de los temas fundamentales que aborda la serie es la compleja lucha que mantiene consigo mismo para separar la vida artística de la personal y esas expectativas que todo el mundo pone en él, tanto en lo profesional -lo creativo- como en lo personal -su forma de ser o comportarse-.
Mediante ‘Dave’, el propio Burd se reconstruye tratando de recuperar su identidad y la persona detrás de una fama que le está convirtiendo en víctima de su propio ego
Es difícil saber dónde acaba Dave y empieza Lil Dicky, y al igual, es difícil saber donde acaba el Dave personaje y empieza el Dave real. En muchas ocasiones las personalidades convergen, la identidad de Lil Dicky posee a Dave, es una máscara que se le pega al rostro y le ciega, no dejando ni mostrar a los demás quién es ni dejándole ver a él mismo en qué se está convirtiendo. Mediante Dave, el propio Burd se reconstruye tratando de recuperar su identidad mostrando a Dave, la persona detrás de una fama que le está convirtiendo en víctima de su propio ego, transformándole como persona y dejando atrás a aquellas personas que le habían apoyado desde un principio cuando Lil Dicky ni siquiera existía.
Mientras que Lil Dicky es un rapero seguro de sí mismo, con actitud chulesca y que hace de sus debilidades y sus complejos una fortaleza, Dave es alguien educado que trata de ser políticamente correcto a pesar de dedicarse a un género musical caracterizado en muchas ocasiones por su sexismo. Es alguien tímido, introvertido y torpe socialmente, pero a pesar de ello cuenta con una gran ambición.
La estructura de la serie recuerda a series anteriores como Atlanta o Louie. Se compone de episodios autoconclusivos que podríamos definir como “el marrón de la semana”, porque en cada capítulo Dave se mete en un marrón del que es divertido ver como sale, desde hacer match con Doja Cat en Tinder y plantearse dejar a la chica que estaba conociendo, hasta obsesionarse con hablar con Kareem Abdul-Jabbar para pedirle disculpas tras ofenderle con una de sus canciones. Y es que los cameos son uno de los puntos de fuertes de Dave, con celebrities del calibre de Justin Bieber, Kendall Jenner, Lil Nas X, Demi Lovato, Megan Fox, Jack Harlow y hasta Brad Pitt -en su primera aparición en televisión desde Friends– habiendo participado en la serie.
En su 3ª temporada, Dave y su séquito realizan un tour por el país, el “Looking for Love Tour”, en el que espera, en alguna de sus paradas, encontrar al amor de su vida. La relación de Dave con el amor es uno de los principales temas de la serie, ya que él es alguien que cree en el amor de cuento de hadas, piensa que cuando aparezca el amor de su vida lo sabrá desde el primer momento.
Por ello, nunca ha sido bueno en el compromiso, porque sabía -o pensaba- que la relación en la que estaba no sería para siempre. Dave se encierra en sí mismo, no se abre por miedo a que le hagan daño y no deja ver la persona que es en realidad. Pero la ironía es que debe aprender a quererse a sí mismo para poder empezar a abrirse y así encontrar a la mujer de sus sueños, pero a su vez, cuanto más famoso se hace, más complicado es conocer a gente y llevar una vida normal en la que poderse enamorar y vivir ese amor de cuento de hadas que tanto desea.
Es una serie con mucho corazón que logra hacer reír a carcajadas, pero también emocionar
Pero Dave no está solo en la serie, y es que al igual que Paper Boi tenía un grupo de amigos en Atlanta, Lil Dicky tiene el suyo. Entre ellos están su manager y amigo Mike (Andrew Santino), su novia intermitente Ally (Taylor Misiak), Emma (Christine Ko), amiga de Ally que graba un documental del tour de Lil Dicky, o Elz (Travis Bennett), su técnico de sonido.
Pero el personaje secundario que más destaca es GaTa, que al igual que Burd también se interpreta a sí mismo. GaTa es un rapero como Lil Dicky, su telonero, es la persona que aparece antes que él en los conciertos para animar al público y preparar el ambiente. Sin embargo, tanto en la vida real como en la serie, GaTa tiene trastorno bipolar, lo que le provoca dificultades en su día a día. La relación de Dave y GaTa es uno de los puntos fuertes de la serie, como Dave le apoya, cree en él y le da oportunidades para mostrar su talento como rapero, a la vez que GaTa se lo agradece con su lealtad, pese a que en ocasiones su amistad se ve puesta en peligro debido a sus fuertes egos.
Dave es una serie muy personal en la que Dave Burd se abre como persona y nos muestra una versión de su vida que, aunque es ficción, coge mucho de la realidad. En ella nos habla de sus inseguridades, sus complejos, sus preocupaciones y su manera de lidiar con una fama que, aunque siempre la había deseado, en ocasiones se siente como un regalo envenenado. Es una serie con mucho corazón que logra hacer reír a carcajadas, pero también emocionar.
No hay que juzgar a un libro por su portada, y al igual que Dave nos mostró que no había que juzgarle por su aspecto, Dave nos ha demostrado que no había que juzgarla por su argumento.