Comparte

'Dangal' / Netflix
¿Estás preparado para devorar todas las competiciones olímpicas sin descanso durante estas dos semanas? ¿Para los momentos de reposo, necesitas series de ficción que de una u otra manera traten sobre tu deporte preferido ? ¿Conoces la lista de todos los deportes olímpicos y sus diferentes disciplinas?
Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este artículo va dedicado a vosotros, puesto que hemos decidido hacer la guía definitiva sobre las series que tratan de las 37 disciplinas olímpicas principales, intentando en la medida de lo posible que fueran series de ficción sin utilizar el recurso fácil de los documentales que en temas deportivos suelen ser la forma preferida de presentar a un deportista o club famoso.
Os puedo adelantar que no ha sido fácil cubrir todo el espectro olímpico con exclusivamente series de ficción, por lo que en determinados casos he tenido a recurrir a algún anime o reality e incluso en casos concretos a películas poco conocidas.
En estos casos de necesidad también he evitado los realities de famosetes haciendo el ganso tipo Splash o Don’t Rock the Boat o espectáculos como el wrestling profesional, optando por historias mucho más respetuosas con el deporte que tratan y esa ha sido mi intención, aunque me vais a permitir alguna licencia que he tenido hasta para incluir con calzador alguna representante española en la lista.
La discrepancia entre el número de deportes olímpicos y series, viene dado porque me ha parecido necesario desdoblar deportes como la natación y gimnasia, para introducir disciplinas como el waterpolo, natación artística, saltos y la gimnasia rítmica en forma de bonus tracks, para que tengáis el panorama más completo de series deportivas de los JJOO de Tokio.
Sin más dilación aquí tenéis la guía de Serielizados de los 33 deportes olímpicos con sus 37 propuestas audiovisuales en un formato muy corto de apenas un video y un tráiler explicativo, que os va a llevar por muchos países del mundo.
Atletismo: ‘Idaten’ (Japón)
La biografía del mítico maratoniano japonés Shiso Kanakuri que desapareció durante la disputa de la maratón de los JJOO de Estocolmo en 1912 y fue buscado durante mas de treinta años por las autoridades suecas mientras seguía corriendo maratones por todo el mundo, incluyendo dos olímpicas. Interpretado por el enorme Takeshi Kitano.
- Ficha: ‘Idaten’ (47 episodios de 45m.) Ene 2019- Dic 2019. Idioma: Japonés con subs. en español. Cadena: NHK (JP)
Badminton: ‘Racket Boys’ (Corea)
El equipo de bádminton del instituto de Haenam no levanta cabeza por lo que incorporan como entrenador al mítico jugador internacional Ra Yeong-ya que con una dura disciplina les va a permitir a los dieciséis jugadores del equipo un gran desarrollo tanto deportivo como personal para llevarlos hasta el nivel nacional.
- Ficha: ‘Racket Boys’ / ‘Los chicos del badminton’ (16 episodios de 60 m.) May 2021-Jun 2021. Idioma: Coreano subs. en español. Cadena: SBS (KOR)/ 9 de agosto en Netflix (E)
Baloncesto: ‘Big Shot’ (USA)
Marvyn Korn es un prestigioso entrenador universitario de baloncesto que en el transcurso de un partido, pierde completamente los nervios y acaba arrojando una silla a un arbitro, lo que le convierte en un verdadero apestado deportivo. Pasado un año y completamente desesperado, acepta entrenar a un modesto equipo femenino de baloncesto de un instituto de San Diego.
- Ficha: ‘Big Shot’ / ‘El Míster’ (10 episodios de 30 min.) Abr 2021- . Idioma: Inglés/Español. Cadena: Disney+ (USA)
Balonmano: ‘Tunna bla linjen’ (Suecia )
Las historias de un grupo de policías que patrulla las calles de Malmö, una de las cuales se centra en un policía que es el portero de un equipo importante de balonmano, que decide emprender una iniciativa social de crear un equipo de balonmano con los chicos más conflictivos y desfavorecidos del barrio en el que patrulla.
- Ficha: ‘Tunna blå linjen’ (10 episodios de 60 min.) Ene 2021-. Idioma: sueco. Cadena: SVT (S) / Filmin en Agosto
Beisbol: ‘Hot Stove League’ (Corea)
Baek Seung-Soo es nombrado nuevo director general del equipo de los Dreamers, que llevan cuatro años consecutivos siendo los últimos de la liga profesional coreana de beisbol. Gran gestor, pero ajeno al mundo del beisbol, su aterrizaje en el club levanta todo tipo de ampollas, cuando empieza a tomar decisiones controvertidas, que van a enrarecer mucho el ambiente deportivo
- Ficha: ‘Hot Stove League’ / 스토브리그 (16 episodios de 60 min.) Dic 2019-Feb 2020. Idioma: Coreano subs. en español. Cadena: SBS (Corea del Sur) – Netflix (E)
Boxeo: ‘Monzón’ (Argentina)
Carlos Monzón ha sido la mayor figura de la historia del boxeo argentino y la serie narra con todo lujo de detalles su vida desde sus humildes orígenes en un barrio de Santa Fe, siguiendo por sus inicios en el boxeo en el gimnasio local como forma de canalizar su agresividad. Mas adelante llega su ascenso a la gloria deportiva como múltiple campeón mundial imbatido y su posterior caída a los infiernos tras asesinar a su esposa.
- Ficha: ‘Monzón’ (13 episodios de 45 min.) Jun 2019-Sep 2019. Idioma: español. Cadena: Space (Arg) / Netflix (E)
Ciclismo: ‘Tour of Pharmacy’ (USA)
Parodia rodada en forma de falso documental sobre un hipotético Tour de Francia del año 1982, en el que el dopaje campaba por sus anchas ante la vista gorda de los responsables deportivos ciclistas, lo que deriva en la descalificación de todo el pelotón excepto cinco ciclistas que se van a disputar la prueba francesa con todo tipo de trucos y artimañas.
- Ficha: Tour of Pharmacy (45 min.) Jul 2017-. Idioma: Inglés/subs ingles. Cadena: HBO (USA , ES)
Equitación: ‘Ride’ (Canadá)
Kit es una joven jinete que se traslada a Inglaterra siguiendo los pasos de su padre que ha sido contratado como responsable deportivo por el Covington College, una prestigiosa escuela privada británica especializada en equitación. La adaptación no es sencilla para Kit, pero pronto empieza a tener una enorme empatía con el caballo más complicado de la cuadra, al que nadie quiere montar.
- Ficha: ‘Ride’ (20 episodios de 23 min.) Sep – Oct 2016. Idioma: Inglés. Cadena: YTV (Canadá) / Nickelodeon (E)
Escalada deportiva: ‘Iwa kakeru! Climbing girls’ (Japón)
Konomi es una gran experta en resolver rompecabezas, pero al trasladarse a un nuevo instituto descubre la escalada deportiva, donde puede utilizar su visión analítica para descubrir las mejores vías para subir las paredes mas complicadas. Además va a hacer grandes amistades con otras compañeras escaladoras en su nueva afición.
- Ficha: ‘Iwa Kakeru! Climbing Girls’ (12 episodios de 23 min.) Oct-dic de 2020. Idioma: Japonés subs. en inglés. JBS (Japón)
Esgrima: ‘Hearts of Fencing’ (Hong Kong)
Un grupo de jóvenes apasionados de la esgrima entrenan en un prestigioso colegio privado internacional de Hong Kong, intentando emular las hazañas de los legendarios ‘Four Fencers’ que estuvieron a punto de ganar el campeonato nacional, pero desaparecieron la noche anterior a la final.
- Ficha: ‘Hearts of Fencing’ (11 episodios de 60 min.) Feb- Jun 2003. Idioma: Chino subs en inglés. Cadena: TVB (Hong Kong)
Fútbol: ‘Heimebane’ (Noruega)
Helena Mikkelsen es la primera mujer en ser nombrada entrenadora principal de un equipo de la primera división noruega, el modesto Varg. Ese hecho le va a abrir muchos frentes para convencer a todo el mundo de su valía como entrenadora, con el único objetivo de salvar a su equipo del descenso a la segunda división que todo el mundo le pronostica.
- Ficha: ‘Heimebane’ / ‘Homeground’ (20 episodios de 60 min.) Mar 2018-. Idioma: Noruego / español. Cadena: NRK (N)
Gimnasia deportiva: ‘Make it or break it (USA)
Unas jóvenes gimnastas adolescentes entrenan para conseguir entrar en el equipo olímpico de gimnasia en un centro de élite de Colorado, conocido como ‘The Rock’. Todas ellas se ven sometidas a un durísimo régimen tanto alimenticio como de entrenamientos por su estricto entrenador de origen ruso. para conseguir una de las preciadas plazas del equipo olímpico estadounidense.
- Ficha: ‘Make it or break it’ / ‘Ahora o nunca’ (48 episodios de 45 min.) 2009-2012. Idioma: Inglés/español. Cadena: ABC Famliy (USA) / AXN (E)
Golf: ‘The short game’ (USA)
Las historias de un grupo de jóvenes promesas del golf que con apenas siete años ya acuden a todo tipo de campeonatos, incluso mundiales, donde están sometidos a grandes presiones por parte de sus padres que en muchas ocasiones son sus entrenadores e incluso sus caddies mientras están compitiendo.
- Ficha: ‘The Short Game’ (10 episodios de 30 min.) Ene-Mar 2015 – . Idioma: Inglés. Cadena: Netflix (E)
Halterofilia: ‘Weightlifting Fairy Kim Bok Joo’ (Corea)
Kim Bok Joo es una joven halterófila que estudia en la escuela de alto rendimiento Haneul, donde convive con otros deportistas de elite de otras disciplinas. La chica siempre ha querido emular los pasos de su padre, un gran levantador de pesas y se esfuerza al máximo para conseguir llegar al equipo nacional y empezar a ganar medallas en diversas competiciones.
- Ficha: ‘Weightlifting Fairy Kim Bok Joo’ (16 episodios de 60 min.) Nov 2016- ene 2017. Idioma: coreano subs. español. Cadena: MTV (KOR)
https://youtube.com/watch?v=AMIStQUvc7s
Hockey hierba: ‘Chak De!’ (India)
Las autoridades del hockey indio deciden relanzar su equipo femenino que lleva años sin levantar cabeza y para ello deciden hacer un grupo con las dieciséis jugadoras más prometedoras y ponerlas bajo las ordenes de Kabir Khan, un antiguo capitán de la selección india, caído en desgracia por una sospecha de amaño de partido. Todos intentan devolver el máximo esplendor al equipo nacional femenino.
- Ficha: ‘Chak De! 153 min. Ago 2007. Idioma: Hindi subs. ingles. Cadena: Youtube (E)
Judo: ‘Judo High’ (China)
Yuan Fei es un joven muy listillo y escaqueado que decide montar un club fraudulento de judo en su instituto, para ganar puntos en su curriculum con vistas a su ingreso universitario. El problema le llega cuando se apuntan muchos estudiantes y se obligado a que el club de judo funcione y compita a un nivel adecuado para mantener ese estatus oficial.
- Ficha: ‘Judo High’ (12 episodios de 45 min.) Jul 2018-Ago 2018. Idioma: Chino subs. español. Cadena: Iqiyi (E)
Karate: ‘Cobra Kai’ (USA)
Johnny Lawrence se ha convertido en un perdedor de manual, incapaz de superar su derrota en las finales de karate de 1984. Un encuentro fortuito con un chaval vecino que sufre acoso escolar por parte de los matones de su instituto, le hace replantearse muchas cosas y decide adoptarlo como alumno para enseñarle las técnicas de karate para poder defenderse. Abre un dojo con el nombre de ‘Cobra Kai’ y reabre su rivalidad con su viejo némesis Danny LaRusso.
- Ficha: ‘Cobra Kai’ (30 episodios de 30 min.) May 2018- Idioma: Inglés/español. Cadena: YouTube Premium/Netflix (USA)/(E)
Lucha: ‘Dangal’ (India)
Biografía de las hijas de Mahavir Singh Phogat, un ex campeón de lucha libre. que tuvo que dejar el deporte para trabajar pero con la esperanza de que alguno de sus hijos siguiera sus pasos. Al tener cuatro chicas se desilusiona bastante, pero un día al comprobar que dos de ellas tienen grandes aptitudes no duda en entrenarlas para convertirlas en campeonas de lucha libre olímpica.
- Ficha: ‘Dangal’ (161 m.) Dic 2016 – . Idioma: Hindi / español. Cadena: Netflix (E)
Natación: ‘Barracuda’ (Australia)
Danny Kelly, un chico griego-australiano de clase baja, estudia gracias a una beca deportiva de natación en un prestigioso colegio privado de Melbourne, donde es objeto de acoso por parte de sus ricos compañeros que lo desprecian por sus orígenes. Tiene un gran entrenador que quiere clasificarlo para los JJOO de Sidney el año 2000 y el chico está dispuesto a todo para alcanzar su sueño deportivo.
- Ficha: ‘Barracuda’ (4 episodios de 55 min.) Jul 2016. Idioma: Inglés subtitulada en inglés. Cadena: ABC (Aus)
Piragüismo: Paddle Tales (Canadá)
Ken Whitting es un campeón mundial de piragüismo extremo que muestra en cada episodio diferentes viajes de descubrimiento que realiza en todo tipo de superficies acuáticas para conocer muchos rincones con su inseparable piragua, por ríos, mares, lagos y cascadas de todos los continentes, desde su base canadiense.
- Ficha: ‘Paddle Tales’ (20 episodios de 15 min.) Sep 2018-oct 2020. Idioma: inglés. Cadena: PaddleTV en Youtube (E)
Pentatlón moderno: ‘Pentathlon’ (USA)
Eric Brogar es un alemán oriental que tras proclamarse campeón olímpico de pentathlón moderno de los JJOO de Seul en 1988, deserta para escapar de su abusivo entrenador y busca refugio en los EEUU, lejos de su mentor, abandonando el deporte. El azar hace que vuelva a entrenar buscando una plaza olímpica en su nuevo país, pero su entrenador reaparece para vengarse de su ex-pupilo.
- Ficha: ‘Pentathlón’ (100 min.) Julio 1994 Idioma: Ingles/ español Cadena: Youtube (E)
Remo: ‘Jóvenes altezas’ (Suecia)
Wilhelm es el segundo en la linea de sucesión al trono de la corona sueca y para rectificar su comportamiento un poco disipado es enviado por su madre, la reina, a Hillerska un exclusivo internado para las élites suecas, donde intenta entre otras actividades, entrar en el exclusivo equipo de remo del instituto que capitanea un familiar lejano suyo.
- Ficha: ‘Jóvenes Altezas’ (6 episodios de 45 min.) Jun 2021. Idioma: Sueco/español. Cadena: Netflix (E)
Rugby: ‘Regby, регби’ (Rusia )
Max es un luchador de artes marciales mixtas que es expulsado por su federación al quebrantar las reglas durante un combate, mientras que Nastya es una campeona rusa de gimnasia artística que abandona su deporte por un conflicto con su entrenador, ambos encuentran refugio en el rugby que se convierte en su gran pasión como su segunda oportunidad deportiva.
- Ficha: ‘Regby/регби’ (16 episodios de 45 min.) May 2021-. Idioma: Ruso. Cadena: more.tv (Rusia)
Skateboard: ‘Betty’ (USA)
Cinco chicas adolescentes neoyorquinas comparten su pasión por el ‘skateboard’. Su vida gira en torno a su afición exclusiva y esa sororidad les permite enfrentarse con mayor fuerza al enorme machismo que domina esa actividad deportiva en parques y recintos especializados, donde las chicas son despreciadas de forma sistemática por los ‘skaters’ masculinos y se van a enfrentar abiertamente a esa injusticia.
- Ficha: ‘Betty’ (12 episodios de 30 min.) May 2020 – . Idioma: Inglés/ español. Cadena: HBO (España)
https://youtube.com/watch?v=x94Es77MEgQ
Surf: ‘Juacas’ (Brasil)
Cada año, se celebra el CAOSS, un campeonato de surf que atrae a miles de turistas y centenares de jóvenes con el sueño de convertirse en surfistas profesionales. Uno de ellos es Rafa que se ha escapado del curso de verano que le impuso su padre, para buscar su sueño surfista junto a un grupo de amigos que se agrupan bajo el nombre de Juacas.
- Ficha: ‘Juacas’ (52 episodios de 26 min.) Jul 2017-ago 2019. Idioma: portugués/español. Cadena: Disney Channel (E)
Taekwondo: ‘The Whirlwind Girl’ (China)
Bai Cao quedó huérfana tras morir sus padres en un accidente cuando tenía diez años, Es acogida por Qu Xiang Nan, un antiguo campeón caído en desgracia por un asunto de dopaje. Poco a poco y con un gran esfuerzo, Bai Cao aprende a convertirse en una gran luchadora de taekwondo, a la vez que intenta restaurar la reputación de su maestro.
- Ficha: ‘The Whirlwind Girl’ (32 episodios de 50 min.) Jul-Ago 2015- . Idioma: Chino subs español. Cadena: Hunan (UK) / Rakuten (E)
Tenis: ‘The Prince of Tennis: Match Juniors’ (China)
Long Ma es un prodigio del tenis que tras vivir muchos años en EEUU decide volver a China al perder la pasión y la felicidad de jugar al tenis por la excesiva presión de su padre. Para distraerse se une al equipo de su instituto y allí redescubre su amor por el tenis y empieza a recobrar muchas de las sensaciones perdidas.
- Ficha: ‘The Prince of Tennis. Match Juniors’ (40 episodios de 45 min.) Jul-sep 2019. Idioma: Chino / español. Cadena: Hunan TV (Chn)/ Netflix (E)
Tenis de mesa: ‘Ping Pong’ (China)
Xu Tan y Yu Ke Nan son dos grandes rivales y su llegada a la élite deportiva ha seguido caminos muy diferentes, Xu Tan empieza a jugar por prescripción médica y descubre que tiene un gran talento, mientras que Yu Ke Nan es el jugador estrella de una familia famosa que no se ha tenido que esforzar demasiado en la vida. Su rivalidad va a marcar toda la serie.
- Ficha: ‘Ping Pong’ (40 episodios de 45 min.) Mar-abr 2021. Idioma: Chino/español. Cadena: iQiyi (E)
Tiro con arco: ‘Shoot! I love you’ (Tailandia)
Bo es una joven caprichosa e inmadura que se encapricha de Ashwin un joven arquero que entrena en su instituto. Bo decide seguir a ese chico por lo que se apunta al club de tiro con arco, arrastrando con ella a su mejor amigo Chaen, con el objetivo principal de intentar ligarse a Ashwin. Las cosas cambian cuando Chaen descubre que tiene un gran talento para el tiro con arco y empieza a convertirse en el principal rival de Ashwin.
- Ficha: ‘Shoot! I Love You’ (8 episodios de 45 min.) May 2017 – Feb 2018. Idioma: Tailandés subtitulada español. Cadena: GMM One (Tailandia).
Tiro olímpico: ‘Loser’ (India)
Suriv es un tirador de carabina de precisión que tiene grandes dificultades económicas para llegar a final de mes por los altos costes que tiene todo el equipo que necesita, en especial los rifles de importación, por lo que se ve obligado a realizar todo tipo de trabajos para cumplir su sueño de competir a nivel nacional e internacional.
- Ficha: ‘Loser’ (10 episodios de 30 min.) May 2020. Idioma: Telugu. Cadena: Zee (Ind)
Triatlón: ‘Correr para vivir’ (México)
Cada episodio muestra a un triatleta amateur que ha cambiado su forma de vivir gracias al triatlón. En medio de los entrenamientos de alto rendimiento, estos triatletas lidian con su rutina laboral y familiar. El programa se centra en las infinitas emociones y obstáculos que debe atravesar un triatleta, así como las razones que lo impulsan a lo largo de su enorme esfuerzo.
- Ficha: ‘Correr para vivir’ (24 episodios de 25 min.) Abr-oct 2016. Español. Youtube (E)
Vela: ‘El barco’ (España)
Una misteriosa tormenta ha alcanzado al barco-escuela Estrella Polar en plena travesía de aprendizaje para los alumnos y pronto descubren que la superficie de la tierra ha cambiado por completo a estar mas de un 90 % ocupada por las aguas, los alumnos y los responsables van a tener que organizarse para sobrevivir en esas condiciones en el barco hasta alcanzar un refugio seguro.
- Ficha: ‘El Barco’ (43 episodios de 80 min.) Ene 2011- feb 2013. Idioma: español. Cadena: Antena3
Voleibol: ‘Thumping Spike’ (Corea)
A pesar de finalizar siempre los últimos, el equipo de voleibol de instituto de Daehan no ceja en su empeño de mejorar, pero la casualidad hace que por un problema legal, la estrella femenina de la selección coreana Se Ra se vea obligada a entrenar a esa tropa de desheredados deportivos, chocando desde el primer momento con el orgulloso capitán del equipo.
- Ficha: ‘Thumping Spike’ (40 episodios de 25 min.) Feb 2016- Dic 2016. Idioma: español. Cadena: MBN (KOR)
BONUS TRACKS
Como os he comentado en el prologo vamos a finalizar la selección con cuatro disciplinas deportivas que aunque están englobadas en dos grandes deportes como la natación y la gimnasia tienen unas características tan diferentes que suelen funcionar de forma independiente y se merecen su puesto en esta amplia selección para hacerla lo más completa posible
Natación artística: ‘Synchro Sisters’ (USA)
La histórica rivalidad entre los dos principales clubs californianos de natación artística ( nueva denominación oficial de la natación sincronizada) las Aquamaids y las Aquanuts, durante las semanas previas al campeonato estadounidense de clubs que es la competición principal para sus dos entrenadores, exigentes hasta la extenuación en la búsqueda de la perfección acuática.
- Ficha: ‘Synchro Sisters’ (4 episodios de 15 min.) Jul 2017-sep 2017. Idioma: Español. Cadena: Olympic Channel en Youtube.
Saltos: ‘Plop Youth’ (China)
La entrenadora Yu Feng ha reunido un grupo de cuatro jóvenes saltadores para representar a su club y conseguir cambiar la racha de fracasos que les abruma desde hace años. El grupo es heterogéneo y está formado por una antigua estrella en declive, un estudiante tailandés de intercambio y una gran futura promesa que ha llegado con su mejor amigo.
- Ficha: ‘Plop Youth’ / ‘Dive’ (30 episodios de 42 min.) Oct 2019-nov 2019. Idioma: Chino subs español. Cadena: Youku (Chn)
Waterpolo: ‘Waterpolo Yankees’ (Japón)
El joven Naoya regresa a la ciudad de Kasumi tras una larga estancia con su padre en el extranjero. Tras inscribirse en el instituto local decide formar un equipo de waterpolo capaz de competir con sus máximos rivales, la escuela privada de Suiran que domina desde hace años todas las competiciones nacionales de waterpolo.
- Ficha: ‘Waterpolo Yankees’/ 水球ヤンキース (10 episodios de 45 min.) Jul-sep 2014-2015. Idioma: Japonés subs español. Cadena: Fuji TV (Jap)
Gimnasia rítmica: ‘Tumbling’ (Japón)
Azuma está enamorado de la estudiante de intercambio Satonaka Mari que se ha unido al club de gimnasia rítmica femenina. Azuma hace lo mismo con el club masculino que tiene muy pocos miembros y que suelen ser ridiculizados por la entrenadora del club de gimnasia rítmica femenina, que apenas les deja entrenar, pero ellos se van a esforzar por sacar su club adelante.
- Ficha: ‘Tumbling’ (11 episodios de 45 min.) Abr -jun 2010. Idioma: japonés. Cadena: TBS (JP)
Hoy no creo que os podáis quejar de la exhaustiva lista de deportes olímpicos y las series que mejor les representan, estoy seguro que en algunos casos habríais elegido otras cosas, pero recordad que he huido de los documentales y he primado las series de ficción por encima de todas las cosas, siguiendo mi criterio personal e intransferible.
Un saludo muy cordial y a disfrutar de los JJOO ya sea en formato deportivo o seriéfilo.