Thrillers coreanos: la nueva droga asiática
SERIES COREANAS

Thrillers coreanos: la nueva droga asiática

¿Estás completamente enganchado a los thrillers coreanos? ¿Cuentas los días hasta el estreno de la 2T de ‘El Juego del Calamar’? ¿Necesitas algunas recomendaciones para discernir el grano de la paja? Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este articulo va dedicado a vosotros.

Fotograma de la serie 'Moving'.

Después de repasar las series deportivas más interesantes de los últimos años, he decidido hacer una recopilación de los mejores thrillers coreanos más recientes y que se han estrenado en las plataformas de nuestro país.

Esa celeridad en estrenar las series coreanas era completamente impensable hace cinco años cuando se tenía que recurrir a todo tipo de métodos para poder tener nuestra ración de acción coreana. En este caso la selección abarca desde thrillers de espionaje hasta historias de corte fantástico con superpoderes incluidos, pasando por tramas policiales y mafiosas de todo tipo, en un abanico que abarca muchas tendencias.

El problema principal es que a pesar de que se estrenan en España  con gran celeridad, muchas plataformas no son conscientes de las joyas que tienen en su propio catálogo y las estrenan sin publicidad alguna o incluso sin doblar al castellano, lo que no deja de ser un obstáculo para muchas personas.

La selección ha excluido de forma consciente los dramas románticos que constituyen la parte del león de los estrenos coreanos en España, primando las historias con grandes dosis de acción y espectacularidad.

Para completar la lista  y como un bonus track, no he podido evitar incluir la mejor serie que todavía sigue inédita en nuestro país para completar este reciente panorama coreano.

Moving
Aprendizaje y la gestión de superpoderes

20 episodios, 45 min / Disponible en Disney +

En el instituto de Jeongwon a las afueras de Seúl, acaban coincidiendo tres adolescentes que están empezando a desarrollar superpoderes, pero que tienen muchos problemas para controlarlos y gestionarlos de manera correcta.

Sus padres les ayudan en esa tarea de aprendizaje a la vez que intentan ocultarlos y mantenerlos al margen del ojo público y en especial de una organización gubernamental que busca desarrollar esas habilidades en su propio beneficio en tareas de espionaje o militares.

A partir de esa premisa inicial, Moving desarrolla la historia de una forma muy original dividida en tres partes muy diferenciadas. En primer lugar tenemos los siete primeros episodios que nos presentan al grupo de los tres adolescentes y su adaptación a los superpoderes, el tramo central se dedica al pasado de sus padres y la recta final es una gran explosión de todo lo que se ha ido gestando durante toda la temporada.

 

Parasyte: Los grises
Mentes poseídas por seres parásitos

6 episodios, 45 minutos / Disponible en Netflix

Unos parásitos desconocidos se apoderan de sus huéspedes humanos y constituyen una creciente amenaza para toda  la humanidad.

La protagonista es Jeong Su-in una joven que tras padecer el ataque de los misteriosos parásitos, consigue ser la única en evadirse de su control mental y convertirse en una especie de mutante, mitad humana, mitad parasito, siendo la persona clave para encontrar la cura.

Para ello contará con la ayuda de  Seol Kang-woo, un hombre que busca a su hermana desaparecida tras la llegada de los parásitos, así como de  Choi Jun-kyung la líder de un grupo denominado ‘Los grises’, una unidad especial encargada de luchar contra los parásitos, además de querer vengar la muerte de su marido.

La paradoja del asesino
El justiciero involuntario

6 episodios, 50 minutos / Disponible en Netflix

Lee Tang es  un estudiante universitario común y corriente que se da cuenta  que tiene la capacidad de identificar personas malvadas a las que asesina casi de forma instantánea por un impulso que no puede controlar, convirtiéndose en una especie de justiciero involuntario.

Esos asesinatos son investigados por el detective Jang Nan-gam que empieza a estrechar el cerco pero luchando internamente por su  admiración hacia  el trabajo sucio que está haciendo el justiciero al erradicar a malas personas de las calles.

The Tyrant
Contraespionaje salvaje a cuatro bandas 

4 episodios, 40 minutos / Disponible en Disney +

‘The Tyrant’ es un proyecto secreto del gobierno surcoreano que tiene como objetivo mejorar y potenciar de forma importante las habilidades humanas para crear una especie de supersoldados.

Cuando el plan es descubierto por las agencias de seguridad estadounidenses, el gobierno surcoreano es obligado a entregar toda la documentación y sobre todo la última muestra que es el resultado final del superproyecto.

En el momento que van a realizar esa transferencia de información, las dos delegaciones son atacadas en el punto de intercambio y son desposeídas de esa muestra que en caso de caer en las manos equivocadas podría desencadenar una crisis mundial, generando una grave crisis con cuatro bandos interesados en recuperar ese material.

Una miniserie inscrita en el mismo universo de la saga cinematográfica The Witch y escrita y dirigida por su creador Park Hoon-Jung.

El monstruo de la vieja Seúl
Criaturas peores que la invasión japonesa 

10 episodios, 70 minutos / Disponible en Netflix

En la primavera de 1945  y durante la ocupación japonesa, en el barrio de Gyeongsong de la capital coreana Seúl, empiezan a ocurrir una serie de inexplicables desapariciones entre sus habitantes por una especie de criatura mitológica que siembra el pánico entre sus habitantes.

Jang Tae-Sang es un empresario que es propietario de la mayor tienda de empeños del barrio además de ser un informante del gobierno japonés, por lo que para controlar el barrio decide empezar a investigar la verdad sobre esa criatura con la ayuda de Yoon Chae-Ok, una experta en encontrar personas desaparecidas que solo anhela encontrar a su madre.

La pareja se va a encontrar con todo tipo de peligros, incluyendo sortear las brutales represalias de la ocupación japonesa.

El juego de la muerte
La parca siempre gana

8 episodios, 38-64 minutos / Disponible en Prime Video

Choi Ji-Yae es un joven que ha trabajado muy duro durante toda su vida para conseguir un buen trabajo que asegurara el futuro de su madre que se ha sacrificado mucho para que pueda estudiar.

El problema es que nada le sale bien al pobre Choi Ji-Yae, no supera ninguna entrevista de trabajo, le desahucian de su apartamento y su novia le deja, por lo que entra en un grave estado de depresión y desesperación ante su impotencia para enderezar su vida y cumplir sus expectativas.

La única salida que se le ocurre es suicidarse, lanzándose al vacío desde el terrado de su edificio de apartamentos, pero el resultado va a ser todavía peor, debido a que la Muerte decide mantenerlo en una especie de limbo y purgatorio por haber cometido la cobardía de haberse suicidado.

No solo eso, sino que decide castigarlo de forma ejemplar, obligándole a volver a experimentar doce muertes en doce cuerpos diferentes, con el objetivo de que su dolor vaya aumentando exponencialmente a medida que va padeciendo esas muertes.

The 8 Show
8 ratoncitos en una jaula de cristal

8 episodios, 60 minutos / Disponible en Netflix

Ocho personas en graves dificultades económicas reciben una oferta muy tentadora para entrar a jugar en una casa a cambio de una elevada recompensa económica si consiguen cumplir las reglas que desconocen al entrar.

Todos ellos deben elegir una carta que les va a marcar su jerarquía dentro de la casa y de la escalera que une las ocho plantas del edificio. De esta manera y como en los edificios de alto standing, la planta más alta, la octava en este caso, es la mejor habitación de todas y la primera la peor de todas.

La clave del juego es ganar cantidades fijas de dinero a medida que va transcurriendo el tiempo, dinero que pueden utilizar para ir adquiriendo comodidades para vivir mejor en su apartamento.

Rápidamente van a descubrir que las condiciones de vida y de cobros son diferentes para cada planta fomentando las desigualdades e injusticias entre los más beneficiados y los más pringados, como muestran en la promoción de The 8 Show.

Una tienda para asesinos
Herencias altamente envenenadas

8 episodios, 50 minutos / Disponible en Disney + 

Jeong Ji-han es una joven que ha vivido siempre con su tío, pero tras la muerte repentina de su protector se entera que ha  heredado el misterioso centro comercial ‘MurtheHlep’.

Sin poder asimilar su nueva situación Jeong se percata que se ha convertido en el blanco de toda una comunidad de asesinos que buscan acabar con su vida para controlar ese centro comercial que alberga numerosos secretos de los bajos fondos criminales de Seúl.

Para sobrevivir, Jeong va a rebuscar tanto en el presente como el pasado las pistas para conocer el negocio que regentaba su tío y poder estar a salvo de las múltiples personas que quieren acabar con su vida.

Tio Samsik
Los entresijos de la política coreana 

16 episodios, 60 minutos / Disponible en Disney +

Durante la turbulenta época política coreana de los años sesenta, Kim San regresa a Corea, tras graduarse con honores en la Academia Militar Coreana e irse a estudiar Economía a los EEUU.

El sueño de Kim San es colaborar en la conversión de Corea en un poderoso país industrial y una fuerte economía. En su camino se cruza con el to Samsik, un enigmático y manipulador empresario del sector petrolero que tiene un gran poder a todos sus niveles, empezando una colaboración conjunta y maquiavélica  para controlar la política de su país, sin importarles las consecuencias.

BONUS TRACK

El Juego de la pirámide
La supervivencia social como objetivo

10 episodios, 50 minutos / Inédito en España

Durante una reunión en la clase 5 de segundo curso de la escuela femenina Baekyeon, la líder de la clase dibuja una pirámide en la pizarra y explica a las demás estudiantes que cada una será clasificada de A a D según el número de votos que reciba. Cada una debe votar a otras cinco a través de una aplicación del móvil. Si alguna no recibe ningún voto, es clasificada como F, y a las de rango superior estará permitido acosarla e intimidarla brutalmente.

Sung Soo-ji es una alumna recién llegada y sin experiencia, debido a los frecuentes traslados de su padre que es militar. Llega al juego sin ninguna preparación ni contactos y en la primera votación obtiene una F, por lo que es víctima de abusos que rozan la tortura.

Tras ese impacto inicial  Soo-ji intenta desbaratar el juego con la ayuda de otras compañeras, desarrollando una lucha de supervivencia que degenera cada vez más en violencia generalizada.

 

Aunque no seas un apasionado de las series coreanas en esta lista hay algunas series (Moving, El Juego de la Muerte) que no tienen nada que envidiar a las mejores series estadounidenses y su visionado es altamente recomendable en caso que no las hayas visto todavía.

Con el resto espero que encuentres alguna temática que te pueda parecer interesante o atractiva entre todas las posibilidades que he querido presentarte.

en .