Series griegas: Las últimas tendencias del país helénico
Series griegas

Series griegas: Las últimas tendencias del país helénico

¿Sabes que el gobierno griego ha anulado el valor universitario de todas las titulaciones de artes escénicas, provocando una gran crisis del sector? ¿Eres de los que todavía piensas que Kalimero era una serie griega? ¿Te interesa conocer el primer estreno griego que ha llegado a Netflix? Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este articulo va dedicado a vosotros.
series griegas

Fotograma de la serie 'Mia nyhta tou Avgoustou'

Hoy os vamos a invitar a conocer la actualidad de las series griegas más recientes a modo de desagravio por esa injusta decisión del gobierno griego de reducir los estudios universitarios de artes escénicas al nivel de la educación secundaria.

Esta situación ha generado toda una serie de huelgas y manifestaciones dentro del convulso panorama griego, con el agravante de que este año la capital europea de la cultura es la ciudad griega de Eleusis. Por esta razón y a modo de solidaridad mediterránea, desde Serielizados vamos a presentaros todo un catálogo de las series griegas más recientes, incluyendo Sinfonía en azul, su primer estreno global en Netflix (aunque no sea un original suyo).

Esperamos que este pequeño recorrido os permita conocer un poco de la desconocida realidad televisiva griega en estos tiempos, donde a pesar de la globalización, sigue habiendo idiomas y países bastante marginados, como es el caso de Grecia

Sin más dilación os dejo con la lista de mi selección de las mejores series helenas recientes.

Sinfonía en azul

Las impenetrables comunidades isleñas | 9 episodios (50 min)
Disponible en Netflix 

Las islas griegas son un mosaico de comunidades bastante independientes que han evolucionado de forma  diferente, manteniendo todas ellas su propia personalidad, definida principalmente por el entorno y sus actividades económicas.

Esta es la primera serie griega de entrar en el catálogo global de Netflix

Una de esas islas es Paxos, la más pequeña del archipiélago de las islas Jónicas. Situada a 15 km al sur de la popular Corfú, y con apenas 25 km², alberga 30.000 habitantes y ha sido el lugar escogido para ambientar Sinfonía en Azul. Esta serie, que tras un enorme triunfo en Grecia a finales del año 2022, ha tenido el honor de ser la primera serie griega de entrar en el catálogo global de Netflix.

Sinfonía en Azul sigue a Orestis, un músico que se traslada a la pequeña isla de Paxos para organizar desde cero un festival musical en la isla . Sus dificultades de integración en la vida de esa pequeña comunidad tan cerrada se ven agravadas cuando empieza a descubrir secretos inconfesables sobre personas influyentes de la isla. Aunque su relación con una joven isleña, Klellia, cambiará su percepción de Paxos.

Poco a poco Orestis se va involucrando en las vidas de los lugareños mientras se esfuerza al máximo para conseguir una programación interesante para un festival que necesita atraer el mayor número de visitantes posible.

Sinfonía en azul mezcla bastante hábilmente la comedia romántica entre los dos protagonistas con el drama costumbrista que se esconde dentro de esa comunidad endogámica y cerrada en ese paraíso desconocido que es la isla de Paxos.

I Gefyra

Ningún puente fronterizo sin su propia serie | 10 episodios (45 min)
No disponible en España

La fabulosa serie sueco-danesa Bron ha generado innumerables secuelas por todo el mundo. Allí donde hubiera un puente fronterizo para hacer una recreación del misterio de un cadáver que aparece en medio de esa linea divisoria entre dos países, allí que hay serie.

A esa fiebre de reinventar Bron se han unido Grecia y Turquía para hacer su propia versión. En este caso el escenario es el puente de Kipis, el principal puesto fronterizo entre el noroeste de Grecia y la parte turca del continente europeo.

El principal factor diferencial de esta versión es la plasmación de la enorme animadversión y odio ancestral que se tienen los dos países

Un puente donde se encuentran el cadáver del médico griego Pericles Apostolakis, que aparece en el centro de la línea fronteriza. Debido a la dificultad de determinar la autoridad competente, el caso es asignado a la oficial de policía griega Sofía Bakalis y al turco Kenan Karaman. Ambos se encontrarán un caso con numerosas ramificaciones políticas que van más allá de una simple investigación policial.

El principal factor diferencial de esta versión es la plasmación de la enorme animadversión y odio ancestral que se tienen los dos países. Algo que se muestra en cualquier atisbo de colaboración trans-fronteriza, todo recibido con una enorme reticencia; empezando por la pareja protagonista de este remake bastante canónico de la gran ‘Bron’.

To vrahioli tis fotias

El holocausto sufrido  por una familia judía griega | 8 episodios (30 min)
No disponible en España

Las sagas familiares son una magnífica oportunidad para conocer los cambios que ha sufrido un país durante varias décadas a través de las vivencias de sus personajes ficcionados dentro de los  hechos reales que marcaron esa dinámica familiar.

La historia de los Cohen, una familia judía de Salónica, es el recurso ideal para mostrar las penurias que tuvieron que sufrir los judíos griegos durante la II Guerra Mundial. Tras la ocupación nazi de todo el país, estos sufrieron las mismas políticas brutales antisemitas que el resto de países que iba ocupando el III Reich.

El gran incendio de Salónica en 1917 obliga a la familia del empresario judío Moses Cohen, a buscar refugio en un campamento gitano. Allí, su esposa, Benouta  da a luz a Joseph su quinto hijo, dando inicio a la historia de la familia Cohen que se desarrolla hasta el año 1962.

Un durísimo drama que acaba de triunfar por todo lo alto en Grecia

La historia es narrada por Joseph en el año 1962, cuando le eΚαλό ταξίδι!xplica a su hija todas las vicisitudes sufridas por su familia, empezando por ese gran fuego, al auge y declive de la empresa de su padre, así como su deportación al campo de Auschwitz.

Como superviviente del holocausto, Joseph quiere enseñar a su hija como pudo rehacer su vida después de perder todo en un ejemplo de la resiliencia que quiere trasmitir como homenaje a su familia, en un durísimo drama que acaba de triunfar por todo lo alto en Grecia.

Ta Noumera

Una comedia de sketches surrealistas | 20 episodios (70 min)
Disponible en Youtube

La comedia juega un papel importante para poder entender las idiosincrasias particulares de cada cultura. Y en este sentido, Ta Noumera, que podemos traducir como Los Números, es el mejor ejemplo de ese género en el país helénico dentro del difícil terreno de la comedia musical.

La serie es una comedia musical de sketches donde se intercalan actuaciones musicales con historias de corte satírico. Sketches que sacan punta a la problemática situación griega desde el punto de vista del sarcasmo, con marcados toques surrealistas para llevar esas situaciones a extremos imprevistos.

Al ser un híbrido de varios géneros que va intercalando música y humor, el resultado es bastante irregular, pero de vez en cuando aciertan con gags brillantes. En especial cuando empiezan a denunciar la degradación de sus titulaciones universitarias.

Serres

La convivencia como cura de la homofobia | 10 episodios (30 min)
No disponible en España

La homofobia sigue estando latente en muchos núcleos familiares en zonas rurales, y Grecia no es una excepción. La serie Serres trata en profundidad este tema pero desde un punto de vista constructivo, buscando encontrar puentes de entendimiento y comprensión mas allá de esos prejuicios homófobos que son el punto de partida de esta interesante propuesta.

Odysseus, Thomas y Nancy vuelven a su ciudad natal de Serres al norte de Macedonia para acompañar a su padre Lefteris que acaba de enviudar y se encuentra en un estado muy deprimido. Pero el regreso de Odysseus vuelve a avivar todos los problemas con su padre, un hombre que nunca ha aceptado su condición homosexual y le obligó a marcharse de casa harto de la intolerancia paterna.

Aunque el paso de los años no ha cambiado la homofobia de Lefteris, poco a poco la convivencia paterno-filial les permite ir limando asperezas e ir aceptando a su hijo tal como es y no como le gustaría que fuera, con sus dos hermanos y su tía haciendo de mediadores en los momentos más tensos de esa relación familiar.

Mia nyhta tou Avgoustou

La lacra de la violencia de género en Grecia | 14 episodios (45 min)
No disponible en España

En las temáticas de las series griegas más recientes no podía faltar la violencia de género en esta miniserie que adapta una conocida novela de Victoria Hislop que es la continuación de su famosa novela ‘La Playa‘, que tuvo un gran éxito en su adaptación como miniserie hace varios años con una sórdida historia en una leproseria  aislada de la isla de Creta.

Un intenso drama familiar que rememora esa fatídica noche de agosto

Las consecuencias de ese feminicidio de la historia original  se trasladan seis años adelante en el tiempo en Una noche de Agosto (traducción del título griego), cambiando el escenario de la isla de Creta por la ciudad portuaria del Pireo, en un intenso drama familiar que rememora esa fatídica noche de agosto.

La historia tiene como punto de partida el asesinato de Anna Petrakis a manos de su marido Andreas Vandoulakis una noche de agosto hace seis años, cuando este último se entera de que tenía a su primo Manolis como amante. Durante esos seis años Manolis ha huido de Creta para vivir en El Pireo,  donde intenta encauzar su vida y encontrar de nuevo el amor.

Por su parte el asesino Andreas sigue encarcelado en Creta donde cumple cadena perpetua, cuando  empieza a ser visitado por su cuñada Maria en busca de respuestas sobre el asesinato de su hermana, que van a proporcionarle revelaciones inesperadas que van a cambiar todas sus vidas en un melodrama de armas tomar.

Espero haberos mostrado con esta amplia selección las series más recientes que se han estrenado en Grecia estos últimos meses con todo tipo de temáticas y estilos.

No  ha sido mi intención que salgáis corriendo a apuntaros en una academia de griego, reservéis un viaje a la isla de Paxos o desempolvéis vuestros apuntes de lenguas clásicas, pero por lo menos ya tenéis una idea clara de cuales son las tendencias de la televisión griega, en medio de este conflicto competencial que puede paralizar la producción durante los próximos meses.

en .

Ver más en Trotamundos.