Sheela Birnstiel de 'Wild Wild Country' visita Barcelona - Serielizados
Primera Persona

Sheela Birnstiel de ‘Wild Wild Country’ visita Barcelona

La exsecretaria personal del maestro espiritual Osho participa en el festival autobiográfico Primera Persona.
Wild Wild Country

Sheela Birnstiel/Ma Anand Sheela y Bhagwan Rajneesh en 'Wild Wild Country'

Entradas agotadas en pocas horas para la visita a Barcelona de Sheela Birnstiel (Baroda, India, 1949), el próximo viernes 11 de mayo, dentro del festival Primera Persona. Conocida como Ma Anand Sheela, muchos la hemos descubierto a través de la serie documental de Netflix Wild Wild Country, como la exsecretaria personal y exportavoz del maestro espiritual Osho. La serie cuenta su papel en el desarrollo del culto a Bhagwan Shree Rajneesh y plantea temas que tienen que ver con las conspiraciones, los cultos religiosos alternativos del poshippismo o el choque de culturas, entre muchos otros.

El festival la describe como «personaje carismático y controvertido, mediático y polémico, sobre todo a raíz de la creación de una enorme comuna Rajneesh el desierto de Oregón, en Estados Unidos (…) Sheela se convirtió en la cara visible del enfrentamiento con los antiguos habitantes de aquella región, primero, y con las autoridades estadounidenses después. Este choque la llevó a cumplir 29 meses de condena en prisión, acusada de varias de las actividades que se llevaron a cabo en la comunidad».

Wild Wild Country cuenta cómo en 1981, el gurú hindú Bhagwan Shree Rajneesh compró el enorme rancho Big Muddy en el condado de Wasco, Oregón. Él y sus seguidores tenían planes de establecer una nueva ciudad que se llamaría Rajneeshpuram, que se convertiría en la capital reluciente de su creciente comunidad religiosa. Rajneeshpuram fue diseñada para albergar a más de 7.000 personas, cultivar su propia comida, mantener sus propios cuerpos de bomberos y policía, restaurantes, un centro comercial e incluso una pista de aterrizaje privada.

Durante un tiempo, los involucrados en la construcción de la ciudad sintieron que estaban estableciendo una utopía moderna lejos de la influencia corruptora de la sociedad convencional, en la cual podría florecer su visión de un «nuevo hombre» enriquecido espiritualmente. Sin embargo, a apenas un año del establecimiento de esta nueva comunidad, el Rajneeshee se enfrentó a sus vecinos en el pequeño pueblo de Antelope, de poco más de 40 habitantes.

en .

Ver más en Wild Wild Country.