Comparte
Si por algo Los Simpson son famosos, aparte de por una serie que lleva 30 años con nosotros, es por su aparente capacidad para predecir el futuro. Pero la última profecía que los trolls de Internet adjudican a la serie ha sido descrita por uno de sus guionistas como «terrible» y «asquerosa».
El 6 de mayo de 1993, se emitió el episodio titulado «Marge in Chains» (Marge encadenada). El episodio 24 de la cuarta temporada giraba en torno a una exhausta Marge, que era arrestada por robar accidentalmente mientras obtenía suministros para su familia enferma. Enferma de la «gripe de Osaka».
El episodio comienza en Japón, donde un trabajador de una fábrica enfermo tose en las cajas que contienen un popular exprimidor de fruta que todos los vecinos de Springfield han comprado. La ciudad entera, de seis a ocho semanas después, cae enferma.
El coguionista del episodio Bill Oakley ha confesado en una entrevista al portal The Hollywood Reporter que no había pensado en el episodio durante años. Es decir, no hasta que comenzó a ver la lluvia de memes en línea que relacionaban dicha «gripe de Osaka» con el «Coronavirus», la pandemia que se ha extendido por todo el mundo.
Además, algunos trolls, no contentos con eso, han usado el episodio como plataforma de despegue del racismo más ruin.
«No me gusta que se use con fines nefastos», ha dicho Oakley, que escribió el capítulo junto a Josh Weinstein. «La idea de que alguien se apropie la idea para hacer que el coronavirus parezca un complot asiático es terrible. En términos de tratar de culpar a Asia, creo que es asqueroso».
Oakley y Weinstein fueron los encargados de escribir el episodio, en la época en la que el mítico Al Jean ejercía de showrunner. La idea principal, según él, era que Marge fuera arrestada y encarcelada, pero cómo ella llegaba a esa situación estaba aún por imaginar y dependía de nosotros.
«Es siempre una coincidencia, los episodios son tan antiguos que la historia se repite. La mayoría se basan en cosas que sucedieron en los años 60, 70 u 80»
Y continúa: «Se suponía que era absurdo que alguien pudiera toser en una caja y el virus sobreviviría durante seis u ocho semanas en la caja. Es caricaturesco. Lo hicimos caricaturesco intencionalmente porque queríamos que fuera tonto y no aterrador, y no llevar ninguna de estas malas asociaciones, por lo que el virus en sí mismo actuaba como un personaje de dibujos animados y se comportaba de maneras extremadamente poco realistas».
Para ilustrar esta intención no hay nada mejor que esta escena (no podemos poner el clip por temas de derechos): Una nube de virus espera pacientemente bajo la luz roja de un semáforo, mientras otra nube baja por la calle en luz verde.
Los Simpson obtienen demasiado crédito por todo el tema de predecir el futuro, argumenta Oakley, incluso cuando es divertido, como Disney comprando 20th Century Fox o lo de los relojes inteligentes, pero especialmente cuando se usa con fines perjudiciales.
«Hay muy pocos casos en los que Los Simpson predijeron algo de verdad», dice Oakley. «Es principalmente una coincidencia porque los episodios son tan antiguos que la historia se repite. La mayoría de estos episodios se basan en cosas que sucedieron en los años 60, 70 u 80 y que nosotros conocíamos».
Los Simpson se encuentra actualmente en su temporada 31, siempre envuelta de rumores de temporada final. Todos los capítulos de la serie estarán disponible en Disney+ a partir del 24 de marzo de 2020.