Todos los estrenos del 9º Serielizados Fest en Filmin
Serielizados Fest Online

Todos los estrenos del 9º Serielizados Fest en Filmin

La programación de Serielizados Fest Online (18-30 de octubre) abarca más de 35 series de estreno de 16 nacionalidades distintas.
sherwood filmin 2

'Sherwood' (Reino Unido, 2022)

Como ya viene siendo tradición, la plataforma de streaming Filmin será una vez más el hogar online del Serielizados Fest. Durante las dos semanas que durará el festival en su versión online, del 18 al 30 de octubre, los subscriptores de Filmin podrán gozar de más de 35 títulos divididos entre las cinco secciones del festival.

¿Hacemos un repaso?

Sección oficial

Durante la primera semana del Serielizados Fest, las seis series que forman parte de la Sección Oficial –la séptima, Esterno Notte solo se podrá ver presencialmente en Barcelona y Madrid– estarán disponibles de forma escalonada, hasta el final del festival. Así, desde el día 19 de octubre se podrá ver Ida Takes Charge una comedia negra sobre una chica que empieza a sospechar que un compañero de universidad puede ser un posible terrorista. Un día más tarde, el miércoles 20, estarán disponibles Big Boys Lost Luggage. La primera se trata de una comedia semi-autobiográfica creada y protagonizada por Jack Rooke mientras que la segunda, es un intenso thriller belga que nos adentra en las repercusiones del atentado de 2016 en el aeropuerto de Bruselas.

Por su parte, será a partir del 21 de octubre cuando se puedan ver dos series ambientadas en hospitales pero con características muy distintas. Una de ellas es al checa Suspicion, un true crime en toda regla en el que una enfermera es señalada como la principal sospechosa de una inesperada muerte en su hospital. La otra, es la danesa The Shift, en la que la directora Lone Scherfig (An Education) retrata el día a día en una ala de maternidad, en lo que es una carta de amor a los trabajadores del sistema sanitario público del país escandinavo.

‘Suspicion’ (República Checa, 2021)

Finalmente, la británica Sherwood estará disponible en Filmin desde el 23 de octubre hasta el 30. Producida por la BBC, se trata de un thriller de impecable factura, con un reparto que incluye a Leslie Manville (El hilo invisible) y David Morrissey (The Walking Dead). Todas ellas aspiran al premio principal de la competición oficial, otorgado por el jurado internacional de esta edición.

Panorama

Desde Chile hasta Israel, pasando por Australia o Finlandia, la sección Panorama nos trae historias tan dispares como la del lanzamiento del Nokia que cambió la historia de la telefonía móvil en la tragicómica Mobile 101 o una historia de venganza en clave de road movie iraní, Kashokhin. En este panorama a través del globo, las mejores series de los últimos dos años aún sin estrenar en España, se dan cita una vez más con una selección de 16 títulos.

Desde Bélgica, Storm Lara nos traslada a una intensa noche de radio mientras que Des gens bien transporta a la frontera con Francia un humor negro muy de los hermanos Coen. Siguiendo con la línea francófona, desde Québec (Canadá) nos llegan dos títulos tan distintos como interesantes: Audrey’s Backen la que una mujer debe reprender su vida tras quedarse en coma en la adolescencia y Les temps de framboisesun particular ejercicio de estilo que reformula el género del melodrama.

‘Audrey’s Back’ (Canadá, 2021)

En Norteamérica seguimos con las estadounidenses My trip to Spain, sobre las dudas de una chica trans y su mejor amigo a la hora de irse a –lo habéis adivinado– para una cirugía estética y, atención, con Joe vs. Carole, una nueva vuelta de tuerca al universo de Tiger Kingque parece no agotarse nunca.

La creación de NBC es una miniserie tragicómica en la que Kate McKinnon se pone en la piel de Carole Baskin, la enemiga mortal de Joe Exotic, aquí interpretado por John Cameron Mitchell (The Sandman).

‘Joe vs. Carole’ (EEUU, 2022)

Tampoco nos olvidamos del hemisferio sur y las latitudes australes, con las australianas Wakefield True Colours o la chilena Los Prisioneros. Esta última es un entretenido biopic musical que nos lleva por la historia reciente del país sudamericano mientras que Wakefield cuenta la historia de un enfermero en un hospital psiquiátrico cuya propia salud mental está también en cuestión. True Colours es un excelente thriller criminal que explora la cultura aborigen del país oceánico.

Y de vuelta a Europa, los británicos siguen demostrando su buen hacer con el drama histórico Life after lifeprotagonizado por Thomasin Mckenzie (Última noche en el Soho) y un thriller muy moderno, Witness Number 3 que nos pregunta «¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para hacer lo correcto?».

‘I am Earth’ (Noruega, 2022)

Desde los países escandinavos nos encontarmos, aportando un toque de diversidad, representación y crisis de la vida adulta, las noruegas Kasko y I am Earth. Finalmente, desde Israel, una de las sensaciones del pasado festival Sériesmania, la comedia Bloody Murray en la que la relación entre dos amigas que comparten piso salta por los aires por una serie de eventos en cadena.

Documental

Cinco son los documentales que configuran la programación del Serielizados Fest. Una sección a la que le tenemos mucho cariño y que siempre nos deja alguna perla dedicada al mundo audiovisual y la cultura pop en general. En esta novena edición del festival, los fans de Peaky Blinders no deben perderse el documental The Real Peaky Blinders para descubrir, en dos capítulos, los orígenes reales del crimen organizado en la ciudad de Birmingham. Un título, por cierto en el que participa el creador de la serie, Steven Knight.

Knight es también uno de los entrevistados estelares junto a otros grandes showrunners británicos de ahora y de siempre como Julian Fellowes (Downton Abbey)Laurie Nunn (Sex Education), de otro documental, The British Touch. La nueva obra del realizador y divulgador Olivier Joyard –del que ya estrenamos Les géneriques de séries Isräel, terre du séries en 2019– es una aproximación fascinante y muy pedagógica a la industria británica de las series que se pregunta «¿Por qué son tan buenas las series británicas».

‘Gilbert’ (EEUU, 2022)

Otro documental de corte británico e histérico es el sensacional In my mindun retrato a dos tiempos de una personalidad única como fue el actor Patrick McGoohan y la que fue su rompedora e influyente gran creación: la mítica serie El Prisionero. Cierra la programación de esta sección un curioso díptico del realizador norteamericano Neil Berkeley: Gilbert Beauty is EmbarrasingDos obras biográficas que nos acercan, respectivamente, a dos artistas con personalidades únicas como fue el humorista Gilbert Gottfried (Aladdin) y es el pintor y diseñador Wayne White, responsable de los decorados del añorado programa infantil El mundo de Beakman, entre otros.

Short Form

Dicen que lo bueno si breve, dos veces bueno. Y estas series están aquí para demostrarlo. La sección Short Form engloba aquellas series cuyos capítulos tienen un duración menor a los 20 minutos. Este 2022 nuestra selección viene variada: Outlawun intenso drama social; Je ne suis pas un robot, alocada comedia québécois ambientada en una empresa que modera contenido de internet; Archivo de la memoria transuna delicada recopilación de las vivencias del colectivo transexual durante la historia reciente argentina, Billi o la vida contada en primera persona por un egocéntrico y criticón veinteañero; Lordson & Jesus que, desde Brasil nos aporta un punto de vista animado muy especial y finalmente, Gloria Caníbal, una locura animada del creador de nuestro spot para esta edición 2022, el inclasificable artista digital Christian Flores

‘Billi’ (Reino Unido, 2022)

Showcase

Last but not least…para el final nos dejamos una sección muy especial, la reservada al 9º Showcase de Pilotos de serie que organizamos junto al Zoom Festival y patrocinado por DAMA. Los cinco finalistas, Lisa (Ingride Santos, Raquel Barrera), Polígono (Thomas Barrera Howarth), Cosas de ratas (Borja Pakrolsky), Pocos, buenos y seguros (Gorka Lasaosa, Ales Payá) y Pringadas (Belén Puime Bao) se podrán ver en Filmin durante la duración del festival y antes de que se dé a conocer la serie ganadora del premio del público en la gala que tendrá lugar en Igualada del 22 -27 de noviembre en el Zoom Festival.

en .