Todo sobre 'La línea invisible', la serie sobre el origen de ETA
Próximamente

Todo sobre ‘La línea invisible’, la serie sobre el origen de ETA

La serie de Mariano Barroso ('El día de mañana') adelanta su estreno y llegará a nuestras casas el 8 de abril con dos capítulos en primicia.

'La línea invisible' está escrita por Michel Gaztambide ('Gigantes') / Crédito: Movistar+

Debido a la crisis excepcional provocada por el coronavirus, Movistar+ adelanta su estreno en la plataforma al miércoles 8 de abril y tendrá una premiere online abierta a todos los que quieran disfrutar de los episodios 1 y 2 de La línea invisible.

La serie original se centra en el origen de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil gallego José Antonio Pardines en 1968.

Su director, Mariano Barroso, la define de esta forma. «La línea invisible nos da la oportunidad de arrojar luz sobre un periodo que nos ha marcado a todos de forma trágica y definitiva. Pero esta serie cuenta algo más. Se centra en la historia de los personajes que protagonizaron aquella época en Euskadi: sus relaciones, sus anhelos, sus conflictos, sus afectos». (Mariano Barroso)

Por su parte, Michel Gaztambide, guionista de la serie, destaca que La línea invisible se acerca al principio de la tragedia que tiñó de sangre esta tierra. ¿Cuándo empezó exactamente? ¿Quiénes la hicieron posible? ¿Por qué? ¿Qué hizo cambiar de vida a muchachos que pasaron de vivir con un libro en la mesilla a hacerlo con una pistola debajo de la almohada? ¿En qué momento decidieron dar el paso de convertirse en organización terrorista? ¿Pensaban que realmente la lucha armada era la solución?

La serie original Movistar+ está producida por Sentido Films en colaboración con Corte y Confección de Películas y escrita por Michel Gaztambide y Alejandro Hernández, y dirigida por Mariano Barroso (El día de mañana), y cuenta con un extenso reparto encabezado por Àlex Monner, Antonio de la Torre (nominado a los premios Goya, Forqué, Feroz y C.E.C.  por ‘La trinchera infinita’), Anna Castillo, Asier Etxeandia (nominado a los premios Goya por ‘Dolor y gloria’), Patrick Criado, Patricia López Arnáiz, Enric Auquer (ganador este año de los premios Goya, Gaudí, C.E.C. y Feroz por ‘Quien a hierro mata’, además de ganador del Feroz y nominado al Fotogramas de Plata por la serie de Movistar+ ‘Vida Perfecta’), Amaia Sagasti, Pablo Derqui y Ramón Barea.

Completan el reparto Emilio Palacios, Joan Amargós, Aia Kruse, Xoan Forneas, María Morales, Alba Loureiro, Amaia Lizarralde y Josean Begoetxea,  entre muchos otros.

Inspirada por una idea original de Abel García Roure, La línea invisible se rodó íntegramente en distintas localizaciones de Euskadi.

  • Habemus tráiler:

Sinopsis

El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta (Àlex Monner) cruzaba La línea invisible al matar a la primera víctima mortal de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines.

Pocas horas después el propio Txabi era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose en el primero en matar y el primero en morir en la historia de ETA. Tras la muerte de su líder, los compañeros de Txabi (Anna Castillo, Patrick Criado), deciden vengar su muerte asesinando a su principal perseguidor, el inspector Melitón Manzanas (Antonio de la Torre).

No son conscientes de que están a punto de abrir un camino plagado de dolor y venganza, de miedo y terror que marcará los siguientes cincuenta años de la historia de España.

Ficha Técnica

La línea invisible, una serie original de Movistar+ producida por Sentido Films en colaboración con Corte y Confección de Películas

  • Dirección: Mariano Barroso
  • Guion: Michel Gaztambide y Alejandro Hernández. Inspirada por una idea original de Abel García Roure
  • Intérpretes: Àlex Monner, Antonio de la Torre, Anna Castillo, Asier Etxeandia, Patrick Criado, Patricia López Arnáiz, Enric Auquer, Amaia Sagasti, Pablo Derqui, Ramón Barea, Emilio Palacios, Joan Amargós, Aia Kruse, Xoan Forneas, Alba Loureiro, María Morales, Amaia Lizarralde y Josean Begoetxea
  • Género: Drama
  • Episodios: 6
  • Duración: 45 minutos
Serielizados

en .

Ver más en La línea invisible.