Comparte
Históricamente en Star Trek, las tripulaciones de cada nave de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas asumían una misión de cinco años para explorar el espacio y llegar «donde ningún hombre ha llegado nunca». En el caso de la actual Star Trek: Discovery, eso se llevará al pie de la letra pues hemos conocido que la serie terminará en su próxima temporada, la quinta.
Paramount+, la plataforma que produce y emite la serie (que internacionalmente se ve en Netflix) ha confirmado que Star Trek: Discovery terminará su andaruda en 2024. Será con una quinta temporada que ya está rodada, por lo que parece una decisión un poco abrupta. Y es que según el medio Deadline, no se descarta que se vuelvan a rodar nuevas escenas para acomodar la trama a su final. Al parecer pues, la intención era seguir más allá pero la sala de motores ha dicho basta.
La trayectoria de Star Trek: Discovery no ha sido fácil. Se inició con problemas detrás de las cámaras con la salida del showrunner Bryan Fuller –una de tantas salidas de Fuller–. Luego, se encontró rápidamente con mucha reticencia de los trekkies más ortodoxos, que no acababan de conectar con la nueva serie.
La realidad es que la serie fue la punta de lanza del nuevo revival de la histórica franquicia creada por Gene Roddenberry en los sesenta. Dando así inicio al actual momento de efervescencia de la saga, uno de los más prolífico en su larga historia. En otras palabras, si es un buen momento para ser fan de Star Trek, es en parte gracias a Star Trek: Discovery y sus esfuerzos por sobrevivir.
A través de Star Trek: Discovery, guste o no, han surgido nuevas series como la actual Star Trek: Strange New Worlds –que sí ha gustado a los trekkies más clásicos– y a través de varias correcciones de curso (saltos temporales y cambios de uniforme mediante), la serie ha ido ganando en envergadura y añadiendo cosas interesantes al canon de Star Trek, como la tecnología del motor de esporas.
En un comunicado, los showrunners actuales Alex Kurtzman y Michelle Paradise aseguran que se sienten honrados de haber sido parte de la serie. “El universo ‘Trek’ significa mucho para muchos, incluidos nosotros, y no podríamos estar más orgullosos de todo lo que Discovery ha contribuido a su legado, particularmente con la representación. Si solo una persona se ve a sí misma, o las posibilidades para su futuro, de una manera nueva gracias a Discovery, entonces creemos que Gene Roddenberry se sentiría muy orgulloso”.
Kurtzman sigue, eso sí, involucrado con la franquicia, sirviendo como productor ejecutivo en todas las series actuales y futuras de Star Trek. La saga más respetada de la ciencia ficción ha vuelto a encontrar su camino allí donde empezó, en las series. Algo muy distinto de lo que le ocurre en el cine, donde la actual encarnación de la Enterprise le cuesta encontrar un proyecto para seguir adelante.