Serielizados Fest revela su sección oficial internacional
SERIELIZADOS FEST 2024

Serielizados Fest revela las seis series que competirán en la Sección Oficial Internacional

El festival, además, da a conocer la presencia de más invitados internacionales donde destacan nombres como los de Émilie Tronche, Mel Eslyn o Pilou Asbæk que se añaden al ya anunciado Thomas Vinterberg, que vendrá a presentar en exclusiva la serie ‘Familias como la nuestra’.

Serielizados Fest revela las seis series que formarán parte de la Sección Oficial Internacional a competición de su 11.ª edición, que este año tendrá lugar en Barcelona del 14 al 23 de octubre. Las series seleccionadas son After the Party, Dates in Real Life, Kafka, Pressure Point, Secrets y Truelove. Las series se podrán ver presencialmente en el Espai Texas, con asistencia, en la mayoría de proyecciones, de sus respectivos creadores, intérpretes o responsables artísticos.

Series de la Sección Oficial Internacional a competición

After the Party

Creada por Dianne Taylor y Robyn Malcolm. Nueva Zelanda, 2023.

Robyn Malcolm y Peter Mullan (Top of the Lake) protagonizan esta serie sobre una mujer que lo pierde todo cuando acusa a su marido de un crimen sexual. Malcolm ganó el premio a la mejor actriz de la sección Panorama Internacional del Festival Séries Mania.

Dates in real life

Creada por Jakob Rørvik. Noruega, 2024.

Serie que conjuga acción real y animación con Unreal Engine sobre una joven introvertida que solo ha tenido relaciones afectivas online y que sale al mundo real para encontrar una pareja física. Ganadora del premio a Mejor Serie de la sección Panorama del Festival Séries Mania.

Kafka

Creada por David Schalko. Alemania, Austria, 2024.

Biopic atípico y con toques de humor sobre la vida de Franz Kafka, justo cuando se cumplen cien años de su muerte. La serie narra las diversas relaciones amorosas del escritor, la difícil situación con su tiránico padre o su estrecha amistad con Max Brod, auténtico artífice de su reconocimiento como autor.

Pressure Point

Creada por Pelle Rådström. Suecia, 2024.

Basada en hechos reales, la serie se ubica en el año 1998 y está protagonizada por un dramaturgo y una productora que son invitados en una prisión para colaborar con tres convictos de larga duración en la creación de una obra teatral. La serie ofrece un acalorado debate público sobre un doble asesinato que a día de hoy continúa siendo una herida abierta en la sociedad sueca.

Secrets

Creada por Kaspar Munk. Dinamarca, 2023.

Los hermanos Mads y Eva luchan contra sus demonios personales mientras se esfuerzan para liberarse de patrones destructivos, poniendo a prueba los límites de los lazos familiares. Un drama absorbente protagonizado por Pilou Asbæk (Juego de truenos, Borgen) y Iben Hjejle (Alta fidelidad).

Truelove

Creada por Charlie Covell y Iain Weatherby.

Reino Unido, 2024. Una exjefa de policía que disfruta de una jubilación cómoda pero aburrida y un ex-veterano de las fuerzas especiales se reencuentran con una pandilla de viejos amigos en un funeral. Durante el velatorio, el grupo hará un pacto que tendrá consecuencias. Charlie Covell destacó como guionista de la serie The End of the F***ing World.

Fotograma de la serie ‘After the Party’. ‘

Invitados de la Sección Oficial Internacional

El actor danés Pilou Asbæk, conocido por series como Borgen o Juego de truenos, donde interpretaba el papel de Euron Greyjoy, asistirá a la 11ª edición del Serielizados Fest para presentar la serie Secrets junto con su creador Kaspar Munk y la guionista Lone Hørslev.

Por Kafka, visitará el Serielizados Fest su creador y director, David Schalko. El creador Pelle Rådström y la productora Rebecka Hamberger presentarán Pressure Point. Y Iain Weatherby asistirá como co-creador de TrueLove. El resto de invitados se anunciarán próximamente.

Actividades de Thomas Vinterberg en el Serielizados Fest

Como ya se anunció, el festival tendrá al cineasta danés Thomas Vinterberg como uno de sus invitados internacionales destacados. Vinterberg vendrá a presentar en estreno exclusivo en España la serie Familias como la nuestra (Movistar Plus+), después de su paso por el Festival de Venecia. Se trata de una ficción ubicada en Dinamarca, en un futuro próximo, en que el país tiene que ser evacuado a causa de graves inundaciones. Un drama familiar y a la vez relato de supervivencia sobre un país obligado a decir adiós a su patria.

La proyección de Familias como la nuestra tendrá lugar el viernes 18 de octubre en el Teatre del CCCB. Las entradas para esta sesión ya se pueden reservar de forma anticipada si se adquieren los abonos FAN o PRO.

Vinterberg ofrecerá, además, una masterclass el jueves 17 de octubre a las 16:30h también en el Teatre del CCCB, en colaboración con la ECAM. El cineasta hablará desde un punto de vista técnico de su último trabajo y de su trayectoria como cineasta con títulos tan emblemáticos del cine europeo como CelebraciónOtra ronda. La clase magistral estará moderada por la cineasta Clara Roquet, creadora de la serie Las largas sombras, directora de la película Libertad (2021) y guionista en films como 10.000 KM (2014), Los días que vendrán (2019), Creatura (2023) o la serie Galgos (2024).

La actividad se enmarca dentro de las actividades de industria del festival y se podrá acceder adquiriendo el abono PRO.

Thomas Vinterberg en el rodaje de ‘Familias como las nuestras’.

Charla de Émilie Tronche (creadora de Samuel) con Rocío Quillahuaman

La animadora y guionista francesa Émilie Tronche asistirá al Serielizados Fest para compartir con el público su experiencia como creadora de Samuel, disponible a 3Cat y RTVE, una de las series de animación más destacadas del año. Se trata de una serie en apariencia infantil pero dirigida a todos los públicos que relata con gran belleza y plasticidad que significa dejar de ser un niño y como el primer amor abre las puertas en un nuevo mundo tan aterrador como mágico.

La sesión incluirá la proyección de algunos capítulos de la serie y estará moderada por la también animadora y guionista Rocío Quillahuaman, creadora de más de 500 animaciones de tono satírico y autora del libro autobiográfico Marrón.

Proyección de la serie Penelope con presencia de su creadora y directora Mel Eslyn

Serielizados Fest presentará en exclusiva en España la serie Penelope, estrenada en el pasado Festival de Sundance y producida por los hermanos Duplass, artífices de otras series como Wild Wild Country, Somebody Somewhere, Room 104 o Togetherness, además de películas indie como Baghead, The Skeleton Twins o Tangerine.

Penelope está co-creada y co-escrita por Mark Duplass (de actualidad por su papel recurrente como actor en The Morning Show) y Mel Eslyn, que también ejerce como directora. Eslyn ha colaborado en varios títulos de los Duplass, es CEO de la compañía y ha dirigido recientemente el film Biosphere (2022). La cineasta asistirá al Serielizados Fest para presentar Penelope y ofrecer un coloquio posterior a la proyección.

Estreno internacional del documental Getting LOST

Hace 20 años, un accidente de avión y una isla misteriosa lo cambiaron todo. Se estrenó la serie Perdidos y empezaron las teorías locas y las discusiones online. Para celebrar la efeméride, Serielizados Fest acoge en exclusiva el estreno internacional de la película documental que celebra el 20 aniversario de la serie, Getting LOST. Un film sobre el impacto todavía vigente de la serie dentro de la comunidad de fans y sobre las personas que la hicieron posible.

El documental recoge la influencia que Perdidos tuvo en el panorama televisivo y ofrece entrevistas únicas, 20 años después, con sus creadores J.J. Abrams, Damon Lindelof y Carlton Cuse, el compositor Michael Giacchino y la mayor parte de sus intérpretes: Evangeline Lilly (Kate), Daniel Dae Kim (Jin-Soo), Henry Ian Cusick (Desmond), Emilie De Ravin (Claire), Nestor Carbonell (Richard), Josh Holloway (Sawyer), Terry O’Quinn (John Locke), Maggie Grace (Shannon), Jorge Garcia (Hurley), Michael Emerson (Ben Linus), Malcolm David Kelley (Walt), Elizabeth Mitchell (Juliet) o Sonya Walger (Penny). Todo un festín para los amantes de la serie.

Getting LOST está dirigido por Taylor Morden, autor denotros documentales relacionados con la cultura pop como por ejemplo El último Blockbuster (2020), sobre la famosa cadena de videoclubes.

Clausura con entrega de premios y proyección de la serie The Pirate Bay

Serielizados Fest ofrecerá en su sesión de clausura el estreno de la serie The Pirate Bay (Piotr Marciniak, Suecia, 2024), que nos lleva desde Hollywood en Estocolmo hasta el sótano de los creadores del popular portal pirata creado en 2004, una web que cambió para siempre la manera de consumir cine y series.

La ficción, que generó un gran alboroto antes de su estreno en Suecia, narra el controvertido relato de The Pirate Bay y el de sus fundadores, atreviéndose a explorar las luces y las sombras de un momento crucial en la historia cultural mundial del siglo XXI.

Antes de la proyección se darán a conocer las series ganadoras de esta 11.ª edición y se realizará la entrega de premios.

Actividades PRO confirmadas

La sesión PRO del Serielizados Fest (17-18 de octubre) da un paso adelante con la presencia de casos de estudio, presentaciones y debates para profesionales de la industria audiovisual.

Algunos de los temas principales de la sesión PRO serán la comparativa de modelos de producción y financiación entre Estados Unidos (con Mel Eslyn, CEO de Duplass Brothers Productions), países nórdicos (con Liselott Forsman, CEO de Nordisk Film Fond & TV) y casos de estudio locales (como la coproducción europea de la serie Pubertat, de Leticia Dolera, con Corte y Confección y Distinto Films).

Participarán commissioners y distribuidoras de series para ver el estado actual de la industria. También habrá la visita de tres programadores de festivales de series internacionales de prestigio, con Carlo Fasino, programador de Séries Mania (Francia), Nicole Barker, programadora de Series Fest (Estados Unidos) y Maral Mohsenin, programadora de Geneve International Film Festival (Suiza). Los tres realizarán sesiones one-to-one con productoras españolas que quieran presentar series a sus festivales internacionales.

A nivel más formativo habrá la ya mencionada Masterclass del cineasta danés Thomas Vinterberg, que conversará con la directora Clara Roquet en una sesión con colaboración con la ECAM, y una sesión sobre montaje y postproducción con Roberto Bra, montador de las series Yo, adicto, Delta o Celeste y asistente de montaje de la película La sociedad de la nieve, entre otros.

Más adelante, el festival dará a conocer el resto de actividades de la sesión PRO.

Información de abonos y entradas

Tenéis toda la información sobre abonos y entradas a las diversas sesiones del festival en ESTE ENLACE.

El 11º Serielizados Fest tendrá lugar este año de forma presencial en Barcelona entre los días 14 y 23 de octubre y mantendrá su ventana en línea a Filmin del 15 al 27 del mismo mes. Además de las sedes habituales del festival (CCCB, Sala Phenomena Experience y CASA SEAT), este año se incorpora también el Espai Texas.

Serielizados

en .