Scorsese y Spielberg preparan una serie de 'El cabo del miedo'
Abogado, ¿dónde estás abogado?

Scorsese y Spielberg preparan una serie de ‘El cabo del miedo’ con Javier Bardem

Nick Antosca ('The Act') será el showrunner de esta nueva versión, en formato serie, del film 'El cabo del miedo' de 1991, a su vez, un remake de 'El cabo del terror', de 1962.

Robert De Niro interpretaba al vengativo Max Cady en la película, ¿quién lo hará en la serie?

Actualización: 

Casi un año después de conocer que Nick Antosca, creador de series como The Act, Candy Un amigo de la familia, estaba preparando una nueva adaptación en serie de El cabo del miedo, producida por Martin Scorsese y Steven Spielberg, hoy se han dado a conocer dos importantes novedades: La primera, que la serie será producida por Apple TV+, después de ser cortejada por varias plataformas.

Y la segunda, y más importante, quién será el actor encargado de interpretar a Max Caddy, el icónico malvado de la historia: Javier Bardem. Ni más, ni menos. Una elección brillante para un papel cuyos dos precedentes han pasado a la historia del cine, primero Robert Mitchum en 1969 y más adelante, Robert De Niro en 1991. Bardem, que también se une como productor de la serie, tiene ya en su haber magníficos villanos como el Anton Chigurh de No es país para viejosque le valió el Oscar o el Raoul Silva de Skyfall. Así pues, como primera gran decisión de esta nueva interpretación de El cabo del miedo, la cosa no podría ser más prometedora. La historia que cuenta El cabo del miedo no es nada sin su villano principal y todos sabemos que con un gran intérprete en ese papel, la batalla está medio ganada.

Javier Bardem, espectacular en la reciente miniserie ‘Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez’.

El artículo original, publicado el 28 de noviembre de 2023, sigue a continuación: 

En 1991, Martin Scorsese estrenó El cabo del miedo, su película más taquillera durante años hasta que la superó (por muy poco) Gangs of New York en 2002. Hasta entonces, el film protagonizado por Robert De Niro era una excepción popular en una carrera más definida por el prestigio fílmico que no el taquillero.

Esa película, un thriller de venganza y supervivencia, le llegó a Scorsese de manos de Steven Spielberg que originalmente iba a dirigir este remake del clásico noir de 1962 El cabo del terror, dirigido por J. Lee Thompson y protagonizado por Robert Mitchum y Gregory Peck. Cuenta la leyenda que, por aquel entonces, Scorsese se disponía a dirigir La lista de Schindler (con Daniel Day-Lewis en el papel antagónico) con Spielberg ejerciendo de productor. Pero finalmente Spielberg tuvo remordimientos por no realizar su película sobre el Holocausto y tras una charla con Scorsese éste le volvió a ceder el proyecto –que en su día, por cierto, también intentó realizar el gran Billy Wilder– y a cambio, Spielberg le obsequió con un guion que podía darle a Scorsese un más que necesitado respiro taquillero a los ojos de los estudios de Hollywood: El cabo del miedo. 

El cabo del miedo

Robert De Niro en una de las escenas más violentas de ‘El cabo del miedo’.

Así, para la historia queda el hecho que este film de 1991 con Robert De Niro, Nick Nolte, Jessica Lange y Juliette Lewis de protagonistas sea de las pocas colaboraciones que existen entre dos genios del séptimo arte como son Martin Scorsese y Steven Spielberg. Esto también explica porqué ahora ambos están ligados a un nuevo proyecto para adaptar y actualizar el film en clave de serie. 

Y es que, según informan medios como Indiewire,  los dos serán productores ejecutivos de un nuevo remake televisivo que supone uno de los primeros proyectos que empieza a circular en Hollywood tras la finalización de las huelgas de guionistas y actores y que será ofrecido a las diferentes cadenas y plataformas. Según cuenta Deadline, HBO parece muy interesada así como también Apple TV+ con quien Scorsese tiene un contrato prioritario actualmente.

  • Tráiler original de ‘El cabo del miedo’:

Esta nueva versión contará además con un nombre muy interesante como creador y showrunner: Nick Antosca. Tras firmar series como The Act, Candy Un amigo de la familia, Antosca se está convirtiendo en un destacado autor capaz de darle la vuelta al género True Crime y contarnos siempre algo retorcido y profundo del pilar familiar en la sociedad americana. Lo cual le convierte en idóneo para El cabo del miedo, más si cabe tras su labor en series de terror como Nuevo sabor de cereza Channel Zero, pues esta historia bordea este género.

El film original, una adaptación de la novela The Executioners, de John D. MacDonald, nos contaba la historia del peligroso presidiario Max Cady (Robert Mitchum) que, al acabar su condena, decide vengarse de un abogado, Sam Bowden (Gregory Peck) que testificó en su contra. Cady localiza a Bowden y su familia y se dedica a hacerles la vida imposible hasta límites insospechados. El film, todo un clásico del noir más agresivo y punzante, iba a ser dirigido por Alfred Hitchcok y ha pasado a la historia no solo por el carisma de Mitchum y Peck, si no también por la mítica banda sonora de Bernard Hermann.

  • Tráiler de la primera ‘El cabo del terror’, de 1962:

Una partitura que mantuvo Martin Scorsese cuando se encargó del remake de 1991, una actualización que forma parte de nuestro imaginario colectivo gracias a la intimidatoria actuación de un Robert De Niro lleno de tatuajes y en especial también, por aquella brillante parodia que hicieron Los Simpsons en su quinta temporada; signo inequívoco que un film forma parte del zeitgeist occidental. Para el zeitgest patrio nos han quedado aquellas tronchantes parodias de Cruz y Raya que hacen que sea imposible oír aquello de «Abogadoooo» sin soltar una carcajada.

Más allá de esto y el éxito de taquilla, la película de 1991, escrita por Wesley Strick (El hombre en el castillo), consiguió dos nominaciones a los Oscar (Mejor actor para De Niro y Mejor Secundaria para Juliette Lewis) y sigue siendo un potente thriller psicológico que tuvo el acierto de actualizar la trama original, cambiando a una familia feliz prototipo que nunca se rompía por una familia contemporánea ya rota de inicio por las infidelidades y mentiras del marido y en la que los personajes femeninos ganaban importancia psicológica así como un retorcido subtexto sexual.

Simpsons Cape Feare

‘Los Simpsons’ dándole la vuelta a la mítica escena del cine en ‘El cabo del miedo’.

Además, en el remake de Scorsese, el abogado atemorizado por Cady había sido su propio abogado defensor, habiendo actuado contra los intereses de su cliente, lo cual le daba al malvado Cady cierta superioridad moral que permitía un juego psicológico más interesante. La película, que ha dejado escenas memorables para el recuerdo, también tuvo el acierto de reutilizar a los actores originales (tanto Peck, como Mitchum, como el siempre reivindicable Martin Balsam) en papeles clave que daban la vuelta moral a sus roles previos.

No sabemos si Ancosta quiere repetir jugada y volver a contar con intérpretes del film de Martin Scorsese pero sin duda, este pasa a ser, desde ya, un proyecto muy suculento en nuestro radar. De lo poco que se sabe del enfoque de la nueva serie es que ahora se centrará en un matrimonio de abogados (ambos) que juntos son la fuente de obsesión de un infame asesino a punto de salir de la cárcel. El proyecto ha sido definido como  «un thriller tenso y contemporáneo que examina la obsesión de América por el True Crime en el siglo XXI». Seguiremos informando de novedades sobre esta nueva El cabo del miedo. 

en .