Comparte

Una de las franquicias más exitosas de PlayStation, God of War, pone rumbo a la televisión. Será Prime Video quien después de una larga negociación -se habla de años- se ha hecho con los derechos y transformará el universo mitológico del videojuego en una serie de acción real.
Según ha podido saber Variety, la adaptación de la serie correrá a cargo de los creadores y productores ejecutivos de The Expanse, Mark Fergus y Hawk Ostby, y del showrunner de La rueda del tiempo, Rafe Judkins, ambas series producto también de la factoría de Prime Video. Todo queda en casa.
Este anuncio (re)confirma lo que hace algunos meses comentamos. La industria de la televisión está virando hacia las generaciones más jóvenes, sus futuros suscriptores, que se encuentran ahora mismo concentrados, en su mayor parte, en los videojuegos. Este mercado representa actualmente la primera opción de ocio audiovisual en España y en todo el mundo.
Los industria del videojuego ingresó 155 mil millones de euros en 2020, mientras que la del cine tan solo 15 mil millones
Según datos de 2020, la industria de los videojuegos ingresó un total de 155 mil millones de euros anuales, mientras que el cine -atención- sumó tan solo 15 mil millones. El negocio de los videojuegos es 100 veces más lucrativo que las películas, e inmensamente más popular entre los adolescentes. Y se calcula que en 2025 superen los 260 mil millones de ingresos.
Es decir, y esto es importante, aunque parezca que Prime Video le esté haciendo un favor a God of War, es justo al revés. Y esto pasa en todos los casos. La industria del videojuego está acariciando la de la televisión desde su butaca de gamer, dejándole jugar con sus juguetes a cambio de millones de dólares y de que no moleste demasiado. Para algunos, los más mayores, esto costará de asimilar, per es la realidad. Aquí el pez pequeño -quien da las gracias con la cabeza gacha- es el cine y la televisión.
A medio-largo plazo la pregunta es: ¿ocuparán los videojuegos las alfombras rojas? ¿tendrán los eSports más audiencia que las competiciones deportivas tradicionales? ¿cobrarán más dinero los gamers que los actores de Hollywood? Es muy probable. Con los números en la mano, no hay duda de que así será.
HBO con el clásico de PlayStation ‘The Last of Us’, con Pedro Pascal y Bella Ramsey
Como decíamos, la industria de la tele sabe esto y se ha puesto manos a la obra. God of War es solo el último anuncio de una larga lista de adaptaciones televisivas. Enumeramos: Peacock se queda con la saga Twisted Metal (Sony, 1995), con Anthony Mackie; HBO con el clásico de PlayStation The Last of Us (Naughty Dog, 2013), con Pedro Pascal y Bella Ramsey; Netflix adaptará la mítica saga Resident Evil (Capcom, 1996); y Paramount+ apuesta por Halo (Bungie Studios, 2001).
Pero falta una más. Amazon Studios está particularmente peleona con los derechos de los videojuegos y por el momento se erige como el mayor postor. Además de God of War, anuncio reciente, la empresa de Bezos se lanzará también a adaptar los videojuegos de Fallout (Black Isle, 1997), que cuenta con 17 títulos. Una saga particularmente sensible hoy día ya que plantea una Tercera Guerra Mundial cargada de armas nucleares en el año 2077, con aires post-apocalípticos al estilo de Mad Max. Quizás no sería el momento…

Además de ‘God of War’, la empresa de Bezos se lanzará también a adaptar los videojuegos de ‘Fallout’.
Amazon Studios también adaptará Mass Effect, una franquicia de ciencia ficción militar, desarrollado por BioWare en 2007. Y acaba de cerrar un acuerdo con dj2 Entertainment para desarrollar en exclusiva series de televisión basadas en sus videojuegos. Los dos primeros estrenos de este nueva alianza serán las adaptaciones de Life is Strange y Disco Elysium. Lo dicho, Amazon va a la cabeza de este nuevo rumbo. ¿Le seguirán todas?
¿Qué representa ‘God of War’?
Esta franquicia de Santa Monica Studio abarca un total de siete juegos en cuatro consolas PlayStation. La serie de acción épica se lanzó en 2005 en PlayStation 2, con el primer God of War. En el centro de la trama está el guerrero espartano Kratos que emprende un peligroso viaje para vengarse de Ares, el dios griego de la guerra, después de matar a sus seres queridos bajo la influencia de la deidad. Después de convertirse en el mismo Dios despiadado de la guerra, Kratos se encuentra constantemente buscando una oportunidad para cambiar su destino.
Después de varios títulos en varias consolas, incluidas también PS3 y la PSP portátil, Santa Monica Studio dio nueva vida a la franquicia con el juego de 2018 para PlayStation 4. En él, Kratos llega a la naturaleza nórdica, donde tiene una segunda oportunidad para desarrollar su paternidad, con su hijo Atreo. La entrega recibió una gran cantidad de galardones en los Game Awards 2018, incluido el premio al Juego del año.
Se está trabajando en una octava entrega God of War: Ragnorok, para PlayStation 4 y PlayStation 5 y se lanzará este año. Parece que la fiebre vikinga no es solo cosa de las series y las películas.