¿Por qué Netflix ha cancelado (realmente) 'Cowboy Bebop'?
Hostia millonaria

¿Por qué Netflix ha cancelado (realmente) ‘Cowboy Bebop’?

Tras solo 20 días en "antena", y 70 millones de inversión, Netflix ha cancelado 'Cowboy Bebop' asumiendo un fracaso colosal.
cowboy bebop netflix cancelada

Ayer la exclusiva nos pilló en mitad de la digestión. The Hollywood Reporter daba la información: Netflix cancela la adaptación de Cowboy Bebop tres semanas después del estreno mundial de su primera temporada. A pesar de su magnitud, a nadie le extrañó la noticia.

El propio protagonista de la serie, John Cho, que dota de carne y fluidos al mítico personaje Spike Spiegel, publicó tan pronto como pudo este meme en Twitter en el que ironizaba sobre su estado emocional tras el portazo de Netflix:

Tal y como se había informado anteriormente, esta adaptación de Bebop gozaba de un presupuesto similar al de la mastodóntica Altered Carbon, que en 2018 rozó el récord de la serie más cara de la historia.

Es decir, y según estimaciones, cada capítulo de la nueva serie de Netflix tenía un bolsillo de unos 7 millones de euros. En total, la serie ha costado en torno a 70 millones. Conclusión, el hostiazo es, como podemos imaginar, de padre y muy señor mío.

El batacazo en cifras.

La razón principal de este descalabro ha sido casi con toda seguridad la falta de audiencia respecto a la inversión. Según publicó la web Top 10 Netflix, Bebop sumó 74 millones de horas en todo el mundo desde su estreno el pasado 19 de noviembre. El dato es que casi el 60% de esos usuarios la abandonaron la segunda semana.

Esto es especialmente determinante cuando recordamos que Netflix, por lo general, analiza los 30 primeros días de vida de cada contenido antes de tomar cualquier decisión. Bien, con tan solo 20 días lo han tenido clarísimo: CANCELAMOS. La recepción de la crítica y de la audiencia (que ha dejado la serie a caer de un burro en redes sociales) también habrá tenido su influencia. La crítica de Rotten Tomatoes le da una puntuación del 46% (la audiencia un 55%), mientras que al anime original le da un 100%.

«No tengo más remedio que rezar y esperar que todo salga bien», confesó el padre de Bebop en 2019

¿Y qué decían esos críticos? Entre otras cosas que el guion era débil y el ritmo plúmbeo, incapaz de mantener a la audiencia enganchada a pesar de haber prometido acción y salsa por doquier en su tráiler. La mayoría de espectadores no pasaron del segundo capítulo, seguramente por este motivo.

Otro motivo ampliamente compartido es que el casting de la serie ni era fiel al original, ni se distanciaba lo suficiente como para ofrecer una visión actualizada y potente. La cosa se queda en un mar neutro, gris, que no termina de incomodar a nadie ni tampoco entusiasmar. Como le pasa a menudo al paratodalafamilismo de Netflix. ¿El problema? Que el atractivo del anime original estaba precisamente allí, en el ambiente que rezumaban sus personajes, complejos y noctámbulos.

cowboy bebop netflix anime

El anime original obtuvo un 100% de la crítica de Rotten Tomatoes.

Ya hubo varias voces que temían lo peor, y quisieron avisarnos. El hecho de que Netflix no quisiera involucrar a los creadores del anime en esta adaptación hacía presagiar lo peor. Sin ir más lejos, Shinichirō Watanabe, padre de Bebop, confesó esta maravilla al canal de noticias japonés Otaquest, en 2019: «No tengo más remedio que rezar y esperar que todo salga bien«. Rezaste al dios equivocado. Tú y todos, amigo.

La desastrosa adaptación de Netflix de Cowboy Bebop se une a la de Death Note, que también fue cancelada por la plataforma en 2018. Y más o menos, por los mismos motivos. ¿Aprenderemos?

en .