'Oh My Goig', la serie sobre sexualidad para jóvenes, estrena 4ª temporada
Próximamente

‘Oh My Goig’, la serie sobre sexualidad para jóvenes, estrena cuarta temporada

Esta serie hibrida ficción y reality para informar y sensibilizar sobre sexualidad adolescente desde una mirada diversa y feminista, denunciando tabúes, estereotipos y violencias machistas.

En un momento marcado por la demanda social de más y mejor información sobre salud sexual para nuestros y nuestras jóvenes, betevé estrena la cuarta temporada de Oh My Goig, la serie referente en educación afectivosexual en catalán. El estreno será los próximos 15 y 16 de abril, primero el miércoles en YouTube (17h), y un segundo pase por televisión el jueves por la noche (21:55h).

Dirigida nuevamente por Aïda Torrent Ciudad y con la productora audiovisual Camille Zonca al frente, betevé renueva la apuesta por este formato innovador de edu-entretenimiento que hibrida ficción y reality. El objetivo de la serie es informar y sensibilizar en sexualidad adolescente desde una mirada diversa y feminista, denunciando tabúes, estereotipos y violencias machistas.

Por estos motivos, Oh My Goig ha sido reconocida con los premios del Observatori contra l’Homofòbia (2017) por su tarea a favor del colectivo LGTBIQ+; el  Premio por la diversidad en el audiovisual de la Mesa per la Diversitat del CAC (2019) y el Premio al mejor formato cultural y divulgativo del Festival Zoom Igualada (2019).

Este año el programa también ha sido seleccionado para participar en el Festival INPUT, la muestra internacional de los programas más importantes de la televisión pública, que se celebrará próximamente durante este 2020.

La cuarta temporada de Oh My Goig mantiene el look urbano y rompedor, y concentra en ocho capítulos temáticas como la serofobia, el poliamor, la asexualidad, el embarazo no deseado, la violencia machista en la pareja, el mundo queer, la transfobia, la sororidad, la precariedad laboral o el fenómeno de las influencers.

Los barrios de Barcelona y los ambientes nocturnos de la ciudad son el escenario donde seguiremos las vivencias de Andrés (Ricard Balada), Mei (Jingjing Zhu), Carla (Berta Cascante), Dani (Enrique Martín), Miki (Iker Montero), Cris (Tania Tor), Marta (Laura Solé), Martina (Lara Oliete), Gal·la (Clara Moraleda) o Pol (Soribah Cessay), y los nuevos personajes de esta temporada como Alexa (Lídice Gura) o Isam (Abdi Cherbou). Un reparto extenso y diverso formado por actores y actrices de diferentes orígenes e identidades de género, da visibilidad a colectivos diversos y coherencia a los personajes que interpretan.

El Comité de Jóvenes expertas

La apuesta por la creación colectiva de las tramas continúa presente con el Comité de Jóvenes expertas: un grupo de jóvenes de 19 a 22 años, que pertenecen al mundo del activismo feminista y LGTBIQ+, que ha aportado sus vivencias y reflexiones a los guiones para que las tramas de la serie sean representativas de sus realidades. Los guionistas Camilo Villaverde y Pau Serracant Julién se encargan de convertir todas sus aportaciones en los guiones definitivos de la serie.

En esta cuarta temporada se ha contado con el asesoramiento de psicólogos como Ignasi Puig Rodas y terapeutas de entidades como el Casal Lambda, el BCN Checkpoint, la Fundació Althaia o el centre SPOTT de la diputació de Barcelona. La Asociación Cultural El Parlante aporta en la dinamización de los debates si experiencia en cocreación audiovisual con jóvenes. Los guiones finales son a cargo del periodista Joao França.

Estos elementos, hacen que Oh My Goig continúe su labor social de ofrecer una serie con valores, hecha por y para jóvenes, que busca resolver sus dudas e inquietudes aportando referentes positivos y cercanos, a través del entretenimiento

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .

Ver más en oh my goig.