Comparte

Francisco Ramos y Reeds Hastings junto a creadores de contenido / Fuente: Netflix
La plataforma sigue con la necesidad de expandirse. Cada temporada tienen más proyectos entre manos y la necesidad de conseguir nuevos platós ya era insostenible.
Una de las mayores plataformas de streaming, Netflix, ha inaugurado en Madrid su primer gran centro de producción en Europa que por el momento ya ha ofrecido 13.000 puestos de trabajo. Y, para finales de año, la intención es que esta cifra suba a 25.000 personas.
El pasado jueves 4 de abril, con la visita del CEO de Netflix, Reed Hastings ha inaugurado la llamada Casa Netlix donde generarán el contenido original en castellano de los próximos años, incluyendo títulos ya existentes y otros nuevos producidos por la plataforma, así como series y películas producidas por asociados.
Para esta inauguración Reed Hastings ha contado con la ayuda de Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos Originales, y María Ferreras, vicepresidenta de Desarrollo de Negocio para Europa, África y Oriente Medio.

Reed Hastings (CEO de Netflix) y Álvaro Morte (‘La Casa de Papel’) conversan en la presentación de «Casa Netflix» en Madrid.
Las nuevas instalaciones cuentan con 22.000 metros cuadrados y varias unidades de postproducción además de distintos platós. A partir de septiembre, Netflix ocupará tres platós insonorizados de 1.200 metros cuadrados, pero ya está en marcha la construcción de otros nuevos para cubrir la amplia demanda.
España lleva creando contenido para la plataforma desde hace ya cuatro años. Entre los grandes títulos de Netflix, podemos observar grandes series como La casa de papel, Las chicas del cable o Élite. Todas ellas grabarán las nuevas temporadas en la Casa Netflix. Pero no solo ellas, en la inauguración del pasado jueves, anunciaron que junto al guionista y productor Álex Pina acaban de engrosar la lista de series originales españolas.
Próximos lanzamientos: ‘El Inocente’ y ‘Los favoritos de Midas’
El inocente y Los favoritos de Midas serán los próximos títulos que podremos ver en la plataforma. La primera de ellas iniciará la filmación en el cuarto trimestre. Los favoritos de Midas será una miniserie de seis episodios protagonizada por Luis Tosar.
El inocente, se basa en la novela homónima de Harlan Coben dirigida por Oriol Paulo de Durante la tormenta. Ambientada en la España de los noventa donde el protagonista ve en peligro la posibilidad de recomponer su vida tras salir de la cárcel.
Mientras que Los favoritos de Midas, se basará en uno de los cuentos de Jack London. El director y guionista será Mateo Gil de obras como Mar adentro o el Proyecto Lázaro. También contará con Miguel Barros como guionista y Adrián Guerra y Núria Varas como productores.
Escrito por Itziar López en 05 abril 2019.