Messi también tendrá su serie (documental) - Serielizados
Apple TV+

Messi también tendrá su serie (documental)

Apple TV+ prepara una serie documental que sigue al astro Lionel Messi y su carrera en las Copas Mundiales de la FIFA, que culminó con la soñada victoria en Qatar 2022.
Messi Serie

Tras ganar el Mundial, Messi replicó la famosa foto de Maradona.

Apple TV+ ha anunciado una nueva serie documental de cuatro episodios, aún sin título y producida por SMUGGLER Entertainment, que  nos ofrecerá un acceso exclusivo a la superestrella del fútbol mundial Lionel Messi, ampliamente considerado como el mejor de todos los tiempos, más aún tras levantar la ansiada Copa del Mundo el pasado 2022.

La serie, filmada entre París, Qatar y Argentina, sigue al siete veces ganador del Balón de Oro a través de sus cinco apariciones en la Copa del Mundo de la FIFA y su victoria en la edición de Qatar en 2022, que supuso su consagración definitiva en el Olimpo balompédico.  En sus propias palabras, Messi cuenta la historia definitiva de su increíble carrera con la selección de fútbol de Argentina, brindando una mirada íntima y sin precedentes a su búsqueda de una victoria en la Copa del Mundo que corone su legado.

Tan solo unos días antes de que comenzara el torneo, Messi le dijo al equipo de la serie: “Sería la mejor experiencia ganar una Copa del Mundo y poder cerrar mi carrera de esa manera. Lo he soñado despierto y he pasado muchos años luchando por ello. He estado tantas veces a pocos pasos de que sucediese… el primer partido, los octavos, los cuartos de final, la semifinal y la final. También lo voy a vivir como algo especial porque es la última vez. Terminar mi último año ganando una Copa del Mundo sería el final soñado.”

Messi Serie Apple

Lionel Messi celebrando un gol en el pasado mundial de fútbol.

El documental está producido por el ganador del Emmy Tim Pastore (Free Solo), los ganadores de los premios Emmy y Tony Patrick Milling Smith y Brian Carmody y el ganador del Emmy Matt Renner (Free Solo) de SMUGGLER Entertainment, junto a Jon Henion (Welcome to Wrexham) y Juan Camilo Cruz (In Her Hands).

Los cineastas siguieron a Messi consiguieron tener un acceso excepcional al futbolista, durante y después de la hazaña monumental de convertirse en un campeón del mundo. Desde los campos de entrenamiento de Qatar hasta el caos de las ruedas de prensa y la tranquila contemplación en la habitación privada de Messi, la serie destaca una mezcla emocionante de los mundos público y privado del futbolista.

La serie también presenta las entrevistas más personales hasta la fecha con Messi, así como conversaciones con compañeros de equipo, entrenadores, competidores, fans y comentaristas que dan testimonio de la increíble influencia y el impacto que Leo tiene en una nación y en el mundo. La docuserie narra el camino dramático que comienza con su primer partido con la selección de Argentina (en el que le mostraron una tarjeta roja en su primer minuto), hasta llevar el peso de un país sobre sus hombros y buscar la elusiva victoria en la Copa Mundial de la FIFA, pasando por  su retirada anticipada en 2016 y, en última instancia, su regreso para convertirse en campeón de la Copa Mundial de la FIFA y ser coronado como el mejor jugador del torneo de 2022.

A la espera de conocer el título definitivo de la serie, con la que Messi se sumará a la ya larga lista de deportistas con series documentales, también está por conocerse cuál será el nuevo equipo del astro argentino. ¿Lo veremos también en Apple TV+?

en .